El reinado de Youtube ha llegado a su fin al menos entre los más jóvenes en favor Twitch que recibe ya 175 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 15 millones. El número de usuarios crece y parece no tiene techo gracias a su facilidad para hacer streaming: solo necesitas internet y un ordenador. El pasado año el número de transmisiones superó las 180 millones.
Además cada mes más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma.
La migración a esta nueva plataforma que comenzó siendo para gamers es evidente ya que tiene más facilidades y ventajas sobre todo para los creadores de contenido. Por todo ello es la red social que ha desbancado a Youtube entre los más jóvenes.
Os contamos qué es Twitch y cómo funciona pues probablemente vuestros hijos estén o estarán expuestos a esta red social durante gran parte de su tiempo.
Twitch es una plataforma gratuita parecida a Youtube abierta a todo el mundo y con canales a los que te puedes suscribir; con la diferencia de que todos los contenidos son en streaming o falso streaming. Es decir en directo.
Youtube contiene videos editados almacenados de años animaciones videos musicales directos falsos directos… Sin embargo Twitch se dedica solo a la retransmisión de vídeos en directo tanto para los ‘streamers (los que retransmiten sus directos) como para los espectadores.
En ella se pueden ver directos o falsos directos jugando a videojuegos impartiendo clases de cocina maquillándose o tocando el piano haciendo monólogos cantando incluso comienzan a haber contenidos infantiles cualquier cosa!
El potencial de este nuevo medio se plasma en datos como este: el récord de espectadores de forma simultánea fue de 2 millones teniendo en cuenta que uno de los programas más vistos cómo es MasterChef llega a los 2.658.000 espectadores podemos asegurar que algunos streamers tienen mayores audiencias que muchos programas de TV tradicional.
Creación
Comenzó a funcionar 2011 para dedicarse exclusivamente a la retransmisión de videojuegos en directo es decir para el mundo de losgamers chavales que retransmiten sus partidas y comentan las jugadas.
Con el tiempo el contenido fue ampliándose en variedad y puede verse casi de todo: desde gamers que siguen siendo mayoría hasta programas de TV.
Desde el año 2014 pertenece a Amazon que compró la plataforma por 735 millones de euros.
El trasvase de los streamers que también pueden hacer los directos en otras plataformas se debe en mayor parte por los beneficios económicos pues se monetiza mejor que youtube por ejemplo.
Saber más
Tiene diferentes formas de visualización:
Navegador de internet
Twitch funciona en su página web Twitch.tv en cualquiera de los navegadores: Safari Chrome o Firefox.
App
La aplicación de Twitch está disponible de forma gratuita tanto iOS como para Android. Puedes descargarla aquí
En videoconsolas
Tanto en las consolas de última generación (Xbox ONE como PS4) y en la generación anterior (Xbox 360 y PS3) se ven los streamings.
Otras plataformas
Roku (plataforma de streaming en TV) Amazon TV o Google Chromecast.
¿Se paga?
Twitch es gratuito y puedes seguir a quien desees sin ningún gasto ver sus directos etc. pero sí se paga de forma voluntaria la suscripción a los canales para apoyar a tus streamers favoritos.
También existe una opción de pago: Twitch Prime que está incluido con Amazon Prime y Prime video y da la posibilidad de suscribirte a una canal una vez al mes sin coste adicional acceso a juegos y contenidos específicos emoticonos exclusivos regalos de botín opciones de color de chat y el emblema del chat de Prime solo para miembros. Además se pueden guardar las emisiones antiguas en Twitch durante 60 días en lugar de los 14 días habituales.
Muchos adolescentes ya tienen su cuenta. Crearte una cuenta en Twitch te permite interactuar con los streamers y la comunidad a través del chat seguir a tus creadores preferidos recibir alertas cuando se conecten en directo y por supuesto emitir a la comunidad de Twitch desde tu propio canal.