Para papis

Qué es la oficina de la energía y cómo ayuda a ahorrar en la luz

Es esencial para el ahorro energético frente a las constantes subidas del precio de las eléctricas

Las constantes subidas del precio de la luz están repercutiendo en la economía de las familias. Hace tiempo que Valencia cuenta con la Oficina de la Energía un servicio de asesoramiento gratuito y ahora más que nunca es momento de usarlo. Qué es la Oficina de la Energía y cómo ayuda a ahorrar en la luz:

La Oficina de la Energía de València es un servicio municipal gratuito que desde que se puso en marcha en 2019 informa y forma a la ciudadanía «para cambiar el modelo energético actual hacia un nuevo más sostenible renovable justo y democrático».

La Oficina de la Energía ofrece un amplio abanico de servicios para toda la ciudadanía tanto para aquellas personas que no llegan a pagar su factura de la luz o quieren ahorrar como por aquellas que quieren ser pioneras de la transición energética.

Concretamente los ciudadanos que acuden a la Oficina reciben asesoramiento para saber leer e interpretar sus facturas y para reducirlas bien a través de información y talleres para lograr toda una serie de hábitos que ayudan en el día a día y que nos permiten como ciudad avanzar en la transición hacia un modelo energético esencial mucho más sostenible y respetuoso con nuestro entorno.

La subida de la luz no solo afecta directamente a la factura de las eléctricas si no a toda la cesta de la compra ya que todos los productos y servicios están relacionados de forma indirecta con la energía eléctrica. Todos los negocios fábricas servicios… pagan luz.

Desde la Oficina de la Energía gestionada por la Concejalía de Emergencia Climática y Transición Energética se desarrollan diferentes actuaciones con el objetivo de reducir el consumo energético y de optimizar las facturas de gas y electricidad de particulares y de negocios de la ciudad así como de los edificios municipales.

Ecología

Además de trabajar para conseguir la eficiencia energética València trabaja para reducir la huella de carbono con la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y estudia medidas para introducir el derecho de la energía como un derecho básico.

El objetivo es democratizar la energía garantizar su acceso a todas las personas y contribuir para conseguir un futuro sostenible para el planeta.

Cifras

El alcalde Joan Ribó ha animado a la ciudadanía a impulsar este recurso público que durante estos 2 años ha atendido cerca de 4.000 personas y ha facilitado a sus usuarios un ahorro mediano de aproximadamente 285 euros anuales en sus facturas. Ante la subida del precio de la luz en España el Ayuntamiento de València impulsa un nuevo modelo energético y trabaja para que el derecho de la energía sea un derecho básico.

Pese a las restricciones derivadas de la situación sanitaria durante 10 de los 12 meses de 2020 la Oficina de la Energía pudo asesorar a 3.840 personas que se beneficiaron de los servicios ofrecidos en diversos ámbitos. De todas estas atenciones hasta 675 familias recibieron atención personalizada con citas individuales para abordar cuestiones de factura eficiencia energética promoción de energías renovables y garantías del derecho a la energía. El ahorro medio conseguido por cada persona asesorada fue de 284 euros lo que supone un 30% del coste de la factura media. Además se han conseguido ahorros de hasta 500 euros.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios