Puzzles de Madera: un entretenimiento idóneo para niños
Puzzles de Madera, descubre sus beneficios para tus hijos

Contenidos
Puzzles de Madera, un juguete tradicional pero estupendo para los niños. Se trata de un entretenimiento idóneo para ellos, una forma de divertirse y además tienen un montón de beneficios. Descubre los puzzles de madera y los puzzles de madera 3d y por qué son ideales para tus hijos. Te contamos todo acerca de los puzzles para niños, consejos sobre cuáles escoger y un montón más de curiosidades sobre hacer puzzles. Si buscas juguetes con los que tus hijos puedan entretenerse de forma sana aquí tienes una fantástica opción. ¡Y ahora comencemos y verás por qué tienes que darles puzzles de madera a partir de ahora!
Y si te gustan los puzzles de madera seguro que también disfrutarás de estos puzzles online sobre obras de arte, una forma diferente de hacer puzzles pero que también es muy divertida e ideal para niños.

Puzzles de Madera: Beneficios para los niños
Los puzzles de madera y puzzles de madera 3d son, además de un entretenimiento, una actividad que aporta un sinfín de beneficios para los niños. Son muchos los padres que buscan opciones de entretenimiento alejadas de las pantallas que además les ayuden a desarrollarse y sean buenas para ellos. Pues bien, hacer puzzles es una actividad que no defraudará, ni a los niños por lo divertida que es, ni a los padres tampoco.
Estos son algunos de los beneficios que tiene hacer puzzles:
- Desarrollan la concentración en una tarea, la reflexión y el autocontrol
- Ayuda a fomentar la paciencia, una cualidad que casi todos los padres deseamos mejorar en nuestros hijos.
- Mejoran la memoria visual
- Ayudan a desarrollar la visión espacial y la perspectiva
- Mejoran el desarrollo psicomotriz fino, especialmente en los niños más pequeños.
- Desarrollan la creatividad.
- Obligan a los niños a poner en marcha procesos de resolución de problemas y de búsqueda de soluciones de forma autónoma, y fomentan por tanto su autonomía.
- Conectan ambos lados del cerebro, ya que para armar un puzzle necesitamos nuestro lado lógico pero también nuestro lado creativo.
- Es una actividad perfecta para compartir en familia y fomentar las relaciones entre padres e hijos, hermanos o con los abuelos.
- Son adictivos ¡y muy divertidos!

El rincón del puzzle en casa: una gran idea
Una buena idea es tener un puzzle de madera en casa en un sitio común, de forma que cualquiera pueda pasar por allí e irlo completando. Será de esta manera un proyecto colaborativo entre todos los miembros de la familia y al mismo tiempo un lugar de encuentro.
Si consigues adaptar la idea a las características de tu casa y tener el sitio necesario para ello te aseguramos que no te defraudará. Verás como con solo verlo los niños van quedándose a ratos por allí, coincidiendo entre ellos o con los adultos. Además, está demostrado que armar puzzles reduce el estrés, así que doble función.
Cómo enseñar a los niños a hacer puzzles de madera
Los puzzles madera deben estar adaptados a la edad del niño y a su habilidad, este es quizás el aspecto más importante que debemos tener en cuenta. Si un niño no ha hecho nunca puzzles convendrá empezar por algunos más simples que los que se recomiendan para su tramo de edad, al menos hasta que vaya perfeccionando su técnica. Tampoco deben resultar demasiado fáciles porque en este caso se desmotivará y perderemos su atención. Deben, por lo tanto representar un reto, pero ser alcanzable para ellos.
Aunque hay quien es partidario de dar ciertas pautas, lo cierto es que lo más recomendable es darles a los niños el puzzle de madera junto con el modelo y dejar que ellos solos vayan descubriendo la forma de completarlo. No obstante, hay algunos tips que puedes ofrecerles si se trata de niños más mayores y puzzles con más nivel de dificultad:
- Conviene comenzar por las esquinas
- Una vez se tengan las esquinas lo mejor es continuar por los bordes del marco. Para ello identificaremos y separaremos las piezas que tengan un borde liso.
- Una vez hecho esto y si nos atascamos puede resultar útil ordenar las piezas en grupos de colores, de esta forma nos será mucho más fácil avanzar.
Aunque es cierto que los puzzles de madera tienen más beneficios que los puzzles online, quizás este también es un buen recurso para que los niños se animen con ellos. Aquí tienes un página de puzzles online gratis para que puedan probar.

Curiosidades sobre los puzzles de madera
¿Hay un día Mundial del Puzzle?
Si que lo hay y es en concreto el 29 de enero, así que el próximo año, ¡que no se te olvide celebrarlo!
¿Cuál es el puzzle más grande del mundo?
Si alguna vez te habías hecho esta pregunta no eres el único. Vamos a darte respuesta a esta curiosidad sobre los puzzles de madera. El más grande del mundo tiene 51.300 piezas y mide casi nueve metros de largo y casi dos de alto ¿Te atreverías a montarlo?
Este rompecabezas está comercializado por Kodak y si tienes mucho tiempo libre, mucha paciencia (y mucho espacio en casa), quizás te interese aventurarte a comprarlo.
Este puzzle es en realidad es un gran collage de imágenes de los sitios más representativos del mundo capturadas por fotógrafos profesionales. Tiene la ventaja de que viene separado en 27 bolsas, y cada una de ellas corresponde a una maravilla, por lo que podréis montarlo entre varias personas y luego unir los resultados en un solo «collage» gigantesco.
¡Muy curioso sin duda este puzzle madera gigantesco!
¿Cuál fue el primer puzzle del mundo y quién lo inventó?
Parece ser que el primer puzzle del que tenemos noticia nació en el siglo XVIII y se atribuye a John Spilsbury, un cartógrafo londinense. John tuvo la idea de recortar mapas para que al reconstruirlos los niños pudieran aprender geografía de forma más amena y divertida.
¿Quién tiene más puzzles en el mundo?
Pues según se refleja nada menos que en el libro Guiness de los récords este honor lo ostenta la brasileña Luiza Figueiredo, que tiene en su casa 1047 puzzles. ¡Vaya hazaña!

Puzzles de madera 3D: qué son y sus ventajas
Los puzzles madera 3D o en tres dimensiones son una tendencia al alza en los últimos años y cada vez es más fácil encontrarlos en las tiendas de juguetes. Su esencia es la misma que la de los puzzles madera dos dimensiones, aunque al entrar en juego la tercera dimensión requieren de una serie de habilidades adicionales.
Una de las ventajas de estos puzzles madera es lo bonitos y decorativos que son una vez que están completos. Podrás utilizarlos para decorar cualquier superficie de la casa. Otra de las ventajas es que muchos de ellos no requieren tanta superficie, tanto de montaje como de almacenaje, y esto suele ser una ventaja.
Pero, ¿son más difíciles los puzzles en tres dimensiones? La respuesta no es taxativa. Existen de distintas dificultades, por supuesto, pero lo cierto es que este tipo de puzzles requieren ser montados en un orden específico, por lo que es necesario seguir instrucciones y pasos que se nos dan definidos con anterioridad.
También son necesarias habilidades motrices finas para su construcción, por lo que no suelen ser adecuadas para niños más pequeños. Sin embargo, el trabajo en tres dimensiones ayuda de forma muy acusada al desarrollo de la conciencia y percepción espacial, una habilidad esencial en los niños.
Una desventaja de estos puzzles es que al tener que ser montados siguiendo instrucciones son más individuales y se prestan menos a la colaboración. Sin embargo, es otra opción y una modalidad de puzzles madera que cuenta con cada vez más adeptos, ¿te animas a probar?
¿Quieres seguir jugando? Prueba con los 15 mejores juegos de mesa para niños, y que la diversión en casa no pare. Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid y qué hacer con niños en Valencia. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.