18 pueblos de Castellón que no puedes dejar de visitar
Los mejores pueblos de Castellón: un recorrido único por su encanto y belleza

Contenidos
En los pueblos de Castellón, descubrirás un mosaico de historia, tradiciones y belleza natural. Esta guía te invita a explorar 18 de los más destacados, cada uno con su particular encanto y atractivo.
Desde las calles empedradas de Morella hasta las verdes laderas del Parque Natural del Desert de Les Palmes, Castellón presenta una diversidad sorprendente. Los pueblos que encontrarás aquí no se limitan a las playas populares o a la animada capital provincial, sino que incluyen pequeños tesoros de pueblos llenos de carácter.
Te llevarás una visión completa de lo que significa visitar Alcalá de Xivert, Almedijar, Altura, Ares del Maestrat, Benicàssim, Burriana, Peñiscola, Catí, El Paraje Natural Municipal El Rivet, Fanzara, Jérica, Mascarell, Olocau del Rey, Morella, Sot de Ferrer y Xodos. Prepárate para un viaje lleno de sorpresas y descubrimientos por los rincones más entrañables de la provincia de Castellón.
De los pueblos de Castellón no solo te enamorarás de su rica historia y cultura, sino que también apreciarás su serenidad, que ofrece un respiro de las ciudades más concurridas. ¡Comencemos este emocionante viaje!
Pueblos de Castellón que debes visitar
Alcalá de Xivert: la referencia costera de la historia
Enclavado en la comarca del Bajo Maestrazgo, Alcalá de Xivert es uno de los pueblos de Castellón que cautiva a sus visitantes con su rica historia y entorno natural. Este municipio se extiende desde las montañas de la Sierra de Irta hasta la costa del Mediterráneo, ofreciendo una combinación única de montaña y mar.
Al visitar Alcalá de Xivert, no puedes perderte su imponente castillo de origen árabe, que ofrece vistas panorámicas de la comarca. Además, la Iglesia de San Juan Bautista, una obra maestra del gótico valenciano, es otro de los atractivos imprescindibles en tu recorrido por este pintoresco pueblo.

Almedíjar: un refugio en la Sierra de Espadán
Ubicado en la Sierra de Espadán, Almedíjar es otro de los encantadores pueblos de Castellón. Este pequeño municipio se caracteriza por sus estrechas calles de origen medieval y por estar rodeado de un impresionante entorno natural.
La visita a Almedíjar no estaría completa sin un recorrido por su castillo árabe, desde donde se obtienen unas vistas maravillosas del parque natural circundante. Además, es muy recomendable la degustación de sus vinos de denominación de origen protegida, famosos en toda la región.
Ver esta publicación en Instagram
Altura: el encanto de la comarca del Alto Palancia
Altura, situado en la comarca del Alto Palancia, es uno de los pueblos de Castellón que se distingue por su rico patrimonio y su encanto rural. El pueblo es conocido por su importancia histórica y su ubicación estratégica en el pasado.
No dejes de visitar el santuario de la Cueva Santa, uno de los monumentos más importantes del lugar. Y si eres amante de la naturaleza, las rutas de senderismo a lo largo del río Palancia te permitirán disfrutar de paisajes increíbles.
Ver esta publicación en Instagram
Ares del Maestrat: un paseo por la historia
Ares del Maestrat, uno de los pueblos de Castellón ubicado en la comarca del Alto Maestrazgo, es famoso por sus paisajes de montaña y su patrimonio histórico. El pueblo se encuentra en un enclave único, coronando un peñón rocoso.
Aquí podrás visitar el conjunto de pinturas rupestres de la Valltorta, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También puedes explorar las cuevas de la Foradada y Remigia, ricas en pinturas prehistóricas.
Ver esta publicación en Instagram
Benicàssim: un oasis en la Costa del Azahar
Benicàssim, uno de los pueblos de Castellón más populares por su costa, ofrece una gran mezcla de playa y montaña, junto a un patrimonio cultural relevante. Su ubicación en la Costa del Azahar lo convierte en un destino turístico privilegiado.
Además de disfrutar de sus maravillosas playas, no puedes perderte las Villas de Benicàssim, casas señoriales del siglo XIX y XX ubicadas en el paseo marítimo. También es recomendable visitar el Desierto de las Palmas, un parque natural con impresionantes vistas al mar.

Burriana: la puerta al Mar Mediterráneo
Burriana, situado en la Plana Baja, es uno de los pueblos de Castellón que destaca por su puerto marítimo y su industria de cítricos. Su historia está fuertemente ligada al Mediterráneo.
No puedes dejar de visitar la Playa del Arenal, con su arena fina y dorada, y el Puerto de Burriana, con su animado ambiente de bares y restaurantes. También es de interés la Iglesia de El Salvador, un importante monumento gótico.

Peñíscola: la ciudad en el mar
Peñíscola, ubicada en la costa norte de Castellón, es uno de los destinos turísticos más populares de la Comunidad Valenciana. Esta ciudad, situada en una península rocosa, es famosa por su imponente castillo que se asoma al Mediterráneo.
Al pasear por Peñíscola, debes visitar su icónico Castillo del Papa Luna, que ofrece vistas panorámicas impresionantes. Además, disfruta de un agradable paseo por el casco antiguo, con sus calles adoquinadas y casas encaladas.
Por cierto, ¿sabéis que en Peñiscola está el museo de la magia del famoso mago Yunke? aquí os lo contamos.

Catí: la esencia de la comarca del Alto Maestrazgo
Catí, uno de los pueblos de Castellón situado en el interior de la provincia, se caracteriza por su arquitectura medieval y la belleza de su entorno natural.
Un paseo por Catí te permitirá descubrir su iglesia parroquial de la Asunción, una obra maestra del gótico valenciano, y su hermoso casco antiguo de calles estrechas y empedradas. El paisaje que rodea a Catí, de montañas y valles, es perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Ver esta publicación en Instagram
El paraje natural municipal El Rivet de Castellón
El Paraje Natural Municipal El Rivet, aunque no es un pueblo en sí, es una de las áreas protegidas de Castellón que te invita a explorar su rica biodiversidad y su paisaje natural impresionante.
Disfruta de las rutas de senderismo que atraviesan bosques y riberas del río, y descubre su variada flora y fauna. Este espacio natural es un verdadero respiro para quienes buscan una escapada tranquila de la vida urbana.
Fanzara: el museo al aire libre
Fanzara, uno de los pueblos de Castellón ubicado en la comarca del Alto Mijares, es conocido por ser un museo de arte urbano al aire libre. Los murales y grafitis que decoran las fachadas de las casas convierten a este pequeño pueblo en un espacio creativo único.
Además de disfrutar del arte urbano, puedes visitar la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y el antiguo lavadero, testimonio de la historia y la vida cotidiana de la localidad.
Jérica: historia y naturaleza en el Alto Palancia
Jérica, uno de los pueblos de Castellón que se sitúa en el interior de la provincia, combina una historia vibrante con un entorno natural increíblemente hermoso. La historia de este lugar se remonta a la época romana y su legado aún se puede sentir.
Puedes disfrutar de un recorrido por su casco antiguo, visitando la Torre Mudéjar de las Campanas, uno de los pocos ejemplos de torres mudéjares valencianas que se conservan. No te pierdas el Parque Natural de la Sierra de Espadán, perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Ver esta publicación en Instagram
Mascarell: el último recinto amurallado
Mascarell es una pequeña localidad, pero uno de los pueblos más curiosos de Castellón. Es conocido por ser uno de los pocos núcleos poblacionales de la Comunidad Valenciana completamente rodeados por una muralla.
Al recorrer las estrechas calles de Mascarell, no puedes dejar de apreciar su muralla medieval, que aún hoy delimita la localidad. Este lugar, que parece detenido en el tiempo, brinda una experiencia única de tranquilidad y encanto histórico.
Olocau del Rey: un viaje al pasado por los pueblos de Castellón
Olocau del Rey, ubicado en la comarca del Maestrazgo, es otro de los pueblos de Castellón que destaca por su riqueza histórica y cultural. El legado de su pasado prehistórico y medieval puede apreciarse en sus calles y monumentos.
Entre sus atractivos más importantes se encuentra el conjunto arqueológico de la Milenaria, donde se han hallado restos de asentamientos ibéricos y romanos. Además, puedes visitar su iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, que destaca por su espléndida arquitectura.
Morella: encanto medieval en el Maestrazgo
Morella es uno de los pueblos de Castellón más conocidos , es famoso por su imponente castillo y su bien conservado casco histórico. Esta localidad, declarada Conjunto Histórico-Artístico, es un testimonio vivo de su pasado medieval.
No puedes dejar de visitar el Castillo de Morella, con espectaculares vistas de la región. También te recomendamos explorar su muralla medieval, con más de 2 kilómetros de longitud y seis puertas monumentales.

Sot de Ferrer: el encanto de lo sencillo
Sot de Ferrer, ubicado en la comarca del Alto Palancia, es uno de los pueblos de Castellón más pequeños . Su encanto radica en su sencillez, en la amabilidad de sus habitantes y en la belleza de su entorno natural.
Entre las cosas que ver en Sot de Ferrer se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista y el manantial del Berro, muy apreciado por los lugareños. También puedes disfrutar de un agradable paseo por la ribera del río Palancia.
Vilafamés, una combinación de historia y belleza natural
Vilafamés, ubicado en la comarca de la Plana Alta, es uno de los pueblos de Castellón con más encanto. Conocido por su impresionante castillo y su casco antiguo lleno de calles empedradas y casas de época, el encanto de Vilafamés se combina con una rica historia que se remonta a la época romana.
Al caminar por las calles de Vilafamés, te encontrarás sumergido en un viaje a través de los tiempos. Desde su castillo árabe hasta la Iglesia Parroquial de la Asunción, cada esquina te cuenta una historia diferente. Además, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni es un punto de referencia cultural que no puedes dejar de visitar.
En cuanto a la belleza natural, Vilafamés no se queda atrás. Ubicado en las estribaciones del Parque Natural del Desert de las Palmas, el paisaje alrededor del pueblo ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. Sin duda, Vilafamés es un destino que te ofrece una mezcla perfecta de cultura, historia y naturaleza en el corazón de la provincia de Castellón.

Xodos en la Sierra de Espadán
Finalmente, Xodos, situado en la Sierra de Espadán, es uno de los pueblos de Castellón que sorprende por su belleza natural y su tranquilidad. Esta localidad de calles empinadas y casas de piedra está rodeada de paisajes montañosos impresionantes.
No puedes perderte una visita a la Iglesia de la Asunción y a los restos de su antiguo castillo. Además, Xodos es un punto de partida excelente para explorar los senderos y rutas de la Sierra de Espadán.
Parque Natural del Desierto de Las Palmas: un oasis de tranquilidad
El Parque Natural del Desierto de Las Palmas, aunque no es un pueblo, es uno de los destinos más destacados de Castellón. Este espacio natural es una verdadera maravilla ecológica, donde se pueden explorar diversos hábitats, desde bosques frondosos hasta áreas desérticas.
Una visita a este parque natural es una oportunidad para reconectar con la naturaleza y disfrutar de las impresionantes vistas del Mar Mediterráneo. No puedes perderte una caminata hasta el monasterio carmelita, un lugar tranquilo que te invita a la reflexión y al descanso. Además, los amantes del senderismo pueden disfrutar de diversas rutas que atraviesan este maravilloso parque.

Si os ha gustado este artículo sobre los mejores pueblos de Castellón entonces os recomendamos los articulos de las mejores zonas de río cerca de Valencia, piscinas naturales en la Comunidad Valenciana, cascadas en la Comunidad Valenciana, la Ruta de los faros de la Comunidad Valenciana y las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana.