Escapadas y ExcursionesEscapadasExcursiones

Puebla de la Sierra, qué hacer y visitar

Puebla de la Sierra, un pequeño pueblo de la Sierra del Rincón que merece la pena visitar en familia

Puebla de la Sierra es un municipio enclavado en la Sierra del Rincón, en la zona norte de la Comunidad de Madrid que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Seguro que te sorprende saber que Puebla de la sierra está hermanada con Osaka (Japón) y fruto de este hermanamiento hay un museo japonés. Además, tiene un gran patrimonio cultural entre el que se encuentra la exposición permanente del Valle de los Sueños, una ermita y fuente árabe, la Parroquia de la Purísima Concepción y una fragua, entre otros atractivos. Todo esto hace de Puebla de la Sierra uno de los municipios más ricos en historia y cultura de la Sierra de Madrid, ¡atrévete a visitarlo y no te decepcionará!

Puebla de la Sierra, un pueblo con encanto de la Sierra Norte de Madrid
Puebla de la Sierra, un pueblo con encanto de la Sierra Norte de Madrid

Puebla de la Sierra

Incluso si vives en Madrid es probable que no conozcas Puebla de la Sierra, pero es uno de los municipios más ricos en historia y cultura de la Comunidad de Madrid.

Aunque el origen de este municipio se remonta al año 1304 no fue hasta 1940 cuando pasó a denominarse como Puebla de la Sierra, ya que anteriormente se le llamó de Mujer Muerta. Este curioso nombre parece que estaba motivado porque la silueta de los cerros que rodean  la aldea tiene parecido con una mujer tendida.

En la actualidad, pertenece a la Sierra del Rincón, que está formada por otros cinco municipios más: La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón.  De La Hiruela te hemos hablado en nuestro top 6 pueblos bonitos de Madrid para escaparse con niños, y por supuesto también te recomendamos visitarlo.

Desde 2005 la Sierra del Rincón es reserva de la Biosfera por su modelo de desarrollo sostenible. El paisaje de la zona consta de grandes bosques de pinos y de robles autóctonos. En cuanto a la fauna, se encuentran corzos, jabalíes, perdices rojas o zorros, y otras especies protegidas por la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz.

Puebla de la Sierra qué ver y qué hacer

Una de las curiosidades que más sorprende de este pueblecito con encanto es su excelso patrimonio cultural. Aquí tenéis algunas de las mejores ideas sobre qué ver y qué hacer en vuestra visita con niños:

Puebla de la Sierra, el Valle de los Sueños
Puebla de la Sierra, el Valle de los Sueños
  • Parroquia de la Purísima Concepción: es el edificio religioso más importante, datado en el siglo XVII y tiene tres naves separadas por arcos de medio punto. Sin duda, merece una parada en nuestra visita.
  • Valle de los Sueños: este museo al aire libre es otro de los imprescindibles de Puebla de la Sierra. Consiste en una ruta que recorre el pueblo entero a lo largo de unos 1.300 metros. A lo largo del recorrido encontraréis hasta 31 esculturas de autores contemporáneos de todo el mundo, y que han sido donadas por los autores para llevar a cabo este proyecto. Sin duda una bonita forma de pasearnos por el pueblo al mismo tiempo que contemplamos obras de arte en familia.
  • La Fragua: quizás los niños no sepan lo que es una fragua, y desde luego no tendrán muchas oportunidades de ver una. Pues bien esta fragua de hecho se sigue usando para la fabricación y reparación de arados, herraduras o clavos. El edificio es de estilo árabe y data del siglo XVI. La fragua fue un oficio que se ha llevado a cabo en el pueblo desde sus orígenes y a través de esta fragua se puede enseñar y mantener viva la tradición.
  • El Museo Japonés: resulta muy curioso encontrar un museo japonés en un pueblecito pero Puebla de la Sierra tiene el suyo propio. Esto ha sido posible sobre todo gracias a su hermanamiento con Osaka y a la labor del artista Federico Eguia.
  • La ermita: esta ermita tiene una gran importancia para este pueblo, ya que aquí se encuentra su patrona, la Virgen de los dolores. La edificación de la ermita data del año 1564 y a su lado se encuentra la también famosa fuente árabe.
  • Otras cosas que ver: otra de las cosas típicas de esta localidad son los tinados de los pastores, unas edificaciones antiguas y muy características de la zona que servían a los pastores para resguardar al ganado de las bajas temperaturas. También muy curioso es el antiguo lavadero, que sin duda será muy interesante para que vean los niños cómo han cambiado las costumbres domésticas. El Molino de abajo está totalmente reformado, pero data del siglo XVIII.

PUEBLA DE LA SIERRA DÓNDE COMER

Uno de los productos más típicos de la zona es la miel y, aunque es un municipio pequeño, existen sitios para disfrutar de una buena gastronomía en un entorno natural incomparable. Aquí tienes dos buenas opciones:

  • Restaurante y alojamiento El Refugio Coworking, en la Plaza Carlos Ruiz número 2
  • Taberna Casa Paco en la Calle Placetilla número 8

Rutas de senderismo cerca de Puebla de la Sierra

Como ya hemos comentado, la Sierra del Rincón donde se encuentra enclavado el municipio es reserva de la Biosfera. Las rutas verdes por el lugar son geniales y hay varias opciones. Te recomendamos estas:

RUTA POR LOS ROBLES CENTENARIOS

Este recorrido parte de un gran nogal que encontrarás subiendo una pequeña pendiente al final de la Calle Mayor. Discurre junto al arroyo de la Cuesta y rodeado de álamos y sauces. También pasaréis por el estanque del Cerradillo y una zona abierta con una muy buenas vistas de la sierra. El recorrido tiene unos 3 Km y está señalizado por balizas con flecas verdes. Se recorre en una hora y media y tiene una dificultad baja.

Rutas verdes por Puebla de la Sierra
Rutas verdes por Puebla de la Sierra

RUTA POR LOS LINARES

Esta ruta discurre por un bosque de álamos y cerezos. También podrás disfrutar de lagunas de las huertas locales y sentarte a descansar a la sombra de algún ciruelo. Como en el caso anterior, el Estanque del Cerradillo se encuentra en la mitad del recorrido. Al regresar, tendrás unas vistas inmejorables de los riscos que rodean a Puebla de la Sierra.

La ruta tiene una longitud de unos 2,6 Kilómetros y se recorre en 50 minutos. Está señalizada con balizas con flecha azul y por su vegetación y corta duración es muy adecuada para realizarla con niños.

RUTA DEL VALLE DE LOS SUEÑOS

Un imprescindible en la visita, esta ruta bordea Puebla de la Sierra y en ella encontraréis esculturas de autores como  Federico Eguía, Lucía Loren, Karfer, Antonio Garza y Joaquín Manzano. Tiene una longitud de 1,5 Kilómetros aproximadamente y es altamente recomendable.

Ruta del Valle de los Sueños en Puebla de la Sierra
Ruta del Valle de los Sueños en Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra cómo llegar

Si vas en coche el camino más directo es tomar la A1 hasta la salida 76 y acceder desde Prádena del Rincón por la carretera M130.

Si decides ir en transporte público la línea 912 que sale de Buitrago de Lozoya es una buena opción, aunque hay tan solo unos cuantos horarios de ida y otros de vuelta, así que conviene consultarlos bien con antelación (aquí).

OTRAS ESCAPADAS EN FAMILIA CERCA DE MADRID:

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios