Preparados para la espectacular lluvia de meteoros del cometa Halley
La Eta Acuáridas es una de las lluvias de meteoros más importantes del año
Hemos entrado ya en el periodo de las Eta Acuáridas una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año tanto por el número de meteoros que se pueden apreciar por hora como por su persistencia en el tiempo pues comienza a finales de abril hasta el 20 de mayo. ¡Preparados para la espectacular lluvia de meteoros Eta Acuáridas!
¿Qué son las acuáridas? Se trata de partículas del tamaño de un grano de arena procedentes de los restos del famoso cometa Halley. Como sabemos es un cometa que avistamos desde la tierra cada 75 años cuando se aproxima a nuestro planeta.
Los meteoros de las Eta Acuáridas son brillantes de color amarillento anaranjados o blancos; y sus trazos son muy largos por lo que se podrá disfrutar de estrellas fugaces muy vistosas.
Donde cómo y cuándo
Atentos porque la noche con máximo esplendor será la del 5 al 6 de mayo las mejores horas para la observación entre las 3 y las 6 de la madrugada.
La mayor actividad tendrá lugar poco antes del amanecer aunque los meteoros podrán verse durante toda esa noche y noches anteriores y posteriores.
Además la Luna nueva no fastidiará con su luz la observación.
Como la Luna estará en cuarto menguante debemos aprovechar la oscuridad de la noche durante las primeras horas; hasta la salida de nuestro satélite sobre las 4:50. El radiante aparece sobre el horizonte E concretamente junto a Júpiter y Saturno sobre las 3h 30m.
Es curioso pues los observadores del hemisferio sur verán más estrellas que los del hemisferio norte debido a que tienen a la constelación de Acuario muy baja en el horizonte. El lugar con mejor vista es el ecuador cuanto más al Norte o Sur más limitado. En España se verá a la perfección desde cualquier punto aunque el lugar más afortunado para contemplarlas son las islas Canarias. Desde aquí la lluvia se verá en el horizonte Este es la zona del cielo donde debemos mirar.
Debemos encontrar un lugar oscuro y apartado de las luces de ciudades y pueblos. Buscar el horizonte despejado de obstáculos hacia el Este. Nos ponemos cómodos tumbados o reclinados y a disfrutar del espectáculo.
Lo mejor es que no es necesario usar prismáticos o telescopios la observación se debe realizar a simple vista.
NULL