¿Por qué es esencial consumir frutas y verduras de diferentes colores?
Propiedades de las frutas según su color
Las frutas son alimentos esenciales en la dieta de adultos y niños que están creciendo y necesitan esa fuente rica de vitaminas y minerales fibra y más sustancias beneficiosas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día con el fin de mejorar la salud general y reducir el riesgo de algunas enfermedades. Y va mas allá es preferible consumir una variedad de frutas y verduras de distintos colores. ¿Por qué es esencial consumir frutas y verduras de diferentes colores? Es fácil: Más colores más beneficios para la salud.
Los variados colores de las frutas corresponden a combinaciones de diferentes nutrientes y fitoquímicos cada uno con propiedades específicas para la salud. Son riquísimas dulces sabrosas y tienen muy pocas grasas saturadas. ¡Qué más podemos pedir!
Propiedades de las frutas según sus colores
Naranja
Las frutas y verduras naranja deben su colorido al a-caroteno y B- caroteno que pertenecen al grupo de los carotenoides que son precursores de la vitamina A antioxidantes aportan beneficios para la vista y la piel mejoran el sistema inmune y previenen enfermedades cardiovasculares.
Entre ellas las de mayor aporte de a- caroteno y B-caroteno son la zanahoria y la calabaza. El melón el mango y la naranja son las frutas con mayor más carotenoides seguidos de otras frutas y verduras como batata cítricos durazno papaya
Verde
Todas las verduras verdes llevan luteína y B-caroteno. Por ello reducen enfermedades oftalmológicas propias de la tercera edad: las cataratas y la degeneración macular.
Ricas en luteína destacan la espinaca la lechuga y coles de bruselas. Además estas tres tienen un alto contenido en B-caroteno junto con el brócoli y las arvejas.
Azul morado violeta
Arándanos frambuesas frutillas cerezas uvas rábanos cebolla morada remolacha y repollo . Éstas presentan gran contenido de antocianinas. Son pigmentos vegetales naturales que pertenecen al grupo de los flavonoides. Disminuyen la oxidación causada por radicales libres y se relacionan con actividad anticancerígena antiinflamatoria y antitumoral.
Blanco
Las frutas de color blanco como manzana o pera son ricas en flavonoides que previenen las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Otras sustancias como la alicina con efectos antibióticos antitrombóticos y antioxidantes; están en algunas verduras blancas como cebolla y ajo.
Rojo
La fruta y verdura roja: tomates sandía papaya y pomelo rojo o rosado debe su color al licopeno: un pigmento vegetal natural perteneciente al grupo de los carotenoides. Con propiedades antioxidantes anticancerígenas y antienvejecimiento celular.
Amarillo
Los pigmentos amarillos pertenecen al grupo de los flavonoides. Relacionados con propiedades antioxidantes y anticancerígenas así como la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Beneficios generales:
Aportan agua vitaminas minerales fibra y diferentes compuestos beneficiosos para el organismo.
Son antioxidantes previenen el envejecimiento de las células.
Ayudan a prevenir enfermedades: cardiovasculares trastornos digestivos cáncer y enfermedades neurodegenerativas..
Ayudan a luchar contra el sobrepeso y la obesidad.
Contienen fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y sacia.
Tienen gran contenido en agua. Hidratan.
Estos efectos aparecen cuando se consumen durante un largo período. En alimentación existen los milagros.