Por qué el brócoli es un super alimento y cómo conseguir que le guste a los niños
Solo 100 gramos de brócoli contienen el doble de vitamina C que una naranja y muchas cosas más que no sabías
Las verduras en general son indispensables en la dieta de cualquier persona y el brócoli en particular es una especie de héroe de los alimentos con un montón de súper poderes. ¿Por qué el brócoli es un súper alimento? ¿Cómo conseguir que le guste a los niños? Vamos a responder estos interrogantes y a aconsejaros algunas recetas riquísimas para que los peques adoren el brócoli.
Es uno de los vegetales que más beneficios aportan a la salud de los niños: es rica en hierro calcio fibras Vitamina A vitamina E potasio zinc y antioxidantes. Es más 100 gramos de brócoli contienen 90 mg de vitamina C el doble de lo que aporta una naranja.
Así evita la anemia la obesidad el estreñimiento los problemas en los huesos…. Además tiene propiedades anticancerígenas debido a los glucosinolatos que ayudan a que el sistema inmunitario destruya las células que producen la enfermedad.
Por ello los médicos recomiendan su consumo en especial en personas en desarrollo.
Es muy efectivo para la piel pues el ácido fólico los minerales y antioxidantes ayudan a que se esté sana y tersa. También refuerza la salud del cabello y las uñas.
El brócoli depura el organismo gracias a los antioxidantes que eliminan radicales libres toxinas y el ácido úrico.
Ademas ayuda a evitar el estreñimiento y es recomendable para las personas con afecciones cardiacas.
Por último evita accidentes cardiovasculares gracias a su alto contenido en vitamina K y sulforafano compuesto que protege a las arterias.
Recapitulando. Por qué el brócoli es un súper alimento:
- Refuerza el sistema inmune.
- Es bueno para la piel para el pelo y la uñas.
- Combate el resfriado.
- También es efectivo para reducir el colesterol malo hasta en un 5 o 6 %.
- Es bueno para la piel.
- Ayuda a reducir los efectos de las alergias respiratorias.
- evita el estreñimiento.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
- Rebaja los niveles de ácido úrico.
- Previene accidentes cardiovasculares
- Previene la pérdida de memoria.
- Previene enfermedades cardiacas.
- Ayuda a la mejor absorción del hierro.
- Depura el organismo.
Por todo ello decimos que este vegetal perteneciente a la familia de las crucíferas junto a la coliflor el repollo y las coles de Bruselas tiene super poderes. Incluso más que algunos héroes de Marvel.
Y lo cierto es que está buenísimo ya sea crudo o elaborado. No obstante puede que a algunos no les guste y necesiten una ayudita. Os contamos cómo conseguir que les guste a los niños preparándolo con algunas recetas riquísimas y fáciles de cocinar en este enlace. Y otras muchas recetas saludables aquí.