Verano

Playas en Moraira, mucho más que un paisaje paradisíaco

Teulada y las playas en Moraria son un paraíso a descubrir, historia que conocer y arroces ricos que degustar

Teulada-Moraira es un hermoso municipio de la Costa Blanca, conocido por sus impresionantes playas y calas, así como su encantador casco urbano e historia. Cada vez atrae más visitantes de todo el mundo, gracias a su combinación única de idílicas playas en Moraira, aguas cristalinas y agradable ambiente.

Este pequeño rincón de la Marina Alta está formado por dos núcleos de población distintos, uno situado en el interior: Teulada y otro en la costa: Moraira. A efectos administrativos, Moraira forma parte de Teulada y ambos comparten ayuntamiento.

Al estar formada por dos núcleos urbanos, puede presumir de tener historia, tradiciones y cultura partida doble, con una gran oferta cultural, de ocio y gastronómica; lo que le convierte en una de las localidades favoritas de esta zona durante todo el año, aunque la zona de las playas de Moraira triplican su población en temporada alta respecto, pasando de 11.467 habitantes a más de 30.000 en verano.

 

Playas en Moraira
Playas en Moraira.

Playas en Moraira

Las playas en Moraira son espectaculares. La playa principal, conocida como l’Ampolla, es de arena fina, aguas turquesas y servicios completos. Puedes relajarte bajo el sol, darte un chapuzón refrescante o disfrutar de un rico almuerzo en uno de los restaurantes frente al mar.

Y para los que buscan paisaje salvaje y relax las calas como el Llebeig o Cap Blanc, ofrecen una estancia tranquila rodeada de naturaleza y acantilados espectaculares.

Las Playas en Moraira conforman casi 8 kilómetros de costa, que ofrecen la mejor versión del Mediterráneo. ¿Quieres saber cuáles son las mejores playas de Moraira?

Playa de l’Ampolla. Es la playa principal de Moraira y se encuentra en el centro del pueblo. Fina arena blanca y aguas cristalinas, ideal para las familias. Cuenta con todos los servicios necesarios: restaurantes, bares y alquiler de hamacas.

Playa del Portet. Es una playa-cala en forma de media luna, que se encuentra al sur del centro de Moraira. Está protegida por colinas y acantilados, lo que le otorga un aire natural y salvaje. El agua es limpia, tranquila. Perfecta para nadar y bucear.

 

playas en Moraira piscina
playas en Moraira piscina.

 

Cala Llebeig. Es una de las playas en Moraira más tranquila y apartada. Se ubica a unos 3 km al sur de Moraira y ofrece una belleza natural que impresiona. El acceso es un a pie, pasando a través de un sendero. ¡Pero no importa! Vale la pena llegar y disfrutar de sus aguas cristalinas y sus acantilados rocosos.

Cala Cap Blanc. Se encuentra junto a la urbanización de Cumbre del Sol. Es fantástica para el buceo y el snorkel debido a su rica vida marina. Hay un bonito chiringuito donde tomar algo mientras te relajas junto al mar, o refrescarse y descansar de tanto sol.

Cala Advocat. Se ubica entre Moraira y Calpe. Es una playa de arena y cantos rodados con aguas cristalinas y tranquilas. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el paddle surf y el kayak, y también cuenta con un bar junto a la playa para disfrutar de una comida o un refrigerio.

Cala L’Andragó. Es una tranquila cala de roca que consta de 150 metros de longitud y 50 metros de anchura. Cuenta con un mirador donde contemplar unas hermosas vistas de Moraira y de la torre vigía del siglo XVIII. Genial para fotografiar. En ella se encuentran varios restaurantes donde poder disfrutar de un buen arroz.

Es idónea para practicar deportes al aire libre como el buceo o el snorkel, pues sus aguas transparentes permiten la total visión de su fondo marino. Desde su mirador se puede contemplar una espectacular puesta de sol.

Les Platgetes. Está formada por dos pequeñas calas de arena y roca que se unen. La longitud de ambas es de 200 metros y 25 metros de anchura. Desde su mirador contemplamos unas hermosas vistas de la costa. Está situado en un paseo ajardinado donde se ubica el parking y zonas de restauración y servicios básicos: aseos, alquiler de sombrillas, servicio de socorristas, pasarelas de madera hasta la playa, incluso hay un canal de acceso al mar para pequeñas embarcaciones..

Según su reconocimiento internacional, gracias a la calidad de sus aguas y de sus servicios; las mejores playas en Moraira son L’Ampolla, El Portet y Les Platgetes. Todas disponen de los servicios necesarios para bañistas y cuentan con elementos para garantizar el acceso a las personas con discapacidad.

Sin embargo no se pueden dejar de visitar las demás calas y playas en Moraira. Tampoco olvidéis acercaros a los diferentes miradores que encuentran en varios puntos del litoral de Teulada-Moraira, con impresionantes vistas al mar y de las Playas en Moraira.

Qué ver en Moraira

A parte de su afamado litoral y las playas en Moraira, destaca por el encanto de sus callejuelas, las maravillosas vistas de su paseo marítimo y mucho más. Os contamos ver:

 

 

La Cova de les Rates

Uno de los lugares naturales que no pueden perderse los amantes de la naturaleza es esta gran cavidad situada en el Cap D´Or y formada debido a la erosión del agua sobre la roca. El acceso a la cueva es sólo por mar y, en su interior encontramos dos grandes salas.

Al igual que el Marjal del Senillar, desde el año 2004, la Cova de les Rates está considerada Reserva de Fauna Silvestre por la Generalitat Valenciana y, además, está considerado yacimiento arqueológico de la edad de bronce y la época íbera. ¡Y cuidado! En su interior podemos encontrar distintas especies de murciélagos, como el murciélago ratonero gris o el murciélago de cueva.

Marjal del Senillar

Es un humedal que se encuentra junto a una de las playas en Moraira, la Playa de L´Ampolla; y está formado por una serie de lagunas separadas por la arena de la playa. Se trata de una de las desembocaduras naturales de la cuenca del Barranc de les Sorts.

En esta zona de las playas en Moraira nos encontraremos con multitud de especies vegetales: carrizo, junco, cardo marino, hinojo de mar…; y animales, alguno de ellos en peligro de extinción como un pez llamado popularmente ‘fartet’ y aves, anfibios, a rana común, la gallineta común, el carricero…

 

castillo moraira
Castillo Moraira, junto a las playas en Moraira.

 

Castillo de Moraira y Torre Vigía

Una parada ineludible al llegar a las playas en Moraira es la Torre Vigía. Se trata de una las señas de identidad de la zona por su enclave, en una elevación rocosa junto a la Playa de L´Ampolla y con espectaculares vistas al peñón de Ifach de Calpe.

El castillo de Moraira con su torre del Cap D´Or se construyó a mediados del S.XVIII con el objetivo de proteger a la población de los piratas. El estado de conservación es muy bueno, por lo que se puede disfrutar de la edificación al completo.

Una curiosidad que descubrimos allí es el escudo de los Borbones, en su puerta de acceso, que data del año 1742.

Puertos

El Puerto deportivo es uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana aunque, sin duda, es mucho más pintoresco el puerto pesquero por su tradición y contribución al pueblo

Casco urbano

Uno de los grandes atractivos para el visitante es recorrer las callejuelas del casco antiguo. Las calles empedradas y las fachadas de casas típicas de la Costa Blanca le dan un aire encantador.

Ubicación de las playas en Moraira. Donde se encuentra Moraira: 

 

Historia

Teulada-Moraira está poblada desde tiempos inmemoriales. Según los hallazgos arqueológicos en la Cova de les Cendres podemos confirmar que el hombre ya habitaba estas tierras en el paleolítico superior y neolítico.

Desde los íberos, a los romanos, quienes posiblemente dieron el nombre de Teulada y Moraira a estos dos núcleos de población. Después, llegaron los musulmanes, a quienes se les debe gran parte del paisaje y algunos de los topónimos. En el siglo XIII llega Jaume I, dejando huella en las tradiciones, cultura y el carácter hospitalario de la actualidad.

Más tarde, en 1410, Teulada vive uno de los episodios más importantes de su historia, que ha marcado parte de su cultura, creencias y tradiciones: llega Sant Vicent Ferrer, a quien hay dedicados multitud de edificios y monumentos históricos. Los siglos posteriores: XV, XVI y XVII están marcados por los ataques piratas y la construcción de edificaciones de defensa, que hoy forman parte de su paisaje: el castillo de Moraira y la torre vigía del Cap D´Or. Y la iglesia-fortaleza de Santa Catalina o la Sala de Jurats i Justicies, en Teulada.

Tras la construcción del castillo de Moraira comenzó a crearse y organizarse un núcleo de población cuyos habitantes se dedicaban a la pesca. Así, comenzó a formarse Moraira con su tradición pesquera. Hasta el siglo XX, la principal actividad de Teulada-Moraira era la agricultura y la pesca, pero en ese tiempo comenzó a explotarse la industria turística y ahora es el gran motor de su economía, pues es uno de los principales destinos turísticos gracias a su extensa oferta de ocio, sus playas y calas paradisíacas, su buen clima, su gastronomía y sus paisajes.

 

decoracion-calles-teulada-moraira
Decoración calles Teulada Moraira

Qué ver en Teulada

  • La Iglesia Parroquial de Santa Catalina Mártir, un edificio histórico de los siglos XVII y XVIII, utilizado también como fortaleza contra los piratas berberiscos.
  • Ermita de la Font Santa. Este edificio del siglo XIX, es uno de los principales monumentos para visitar en Teulada. Está formada, además de la ermita, por una fuente, la Font Santa, y la casa del ermitaño, que vivía allí. Todo ello se construyó en honor a Sant Vicent Ferrer. Según la tradición, el santo pasó por Teulada para visitar a su hermana Constanza y durante uno de sus paseos por la zona, a Constanza le entró sed. Para saciar la sed de su hermana, Sant Vicent Ferrer hizo brotar el agua en este lugar.
  • Centro histórico. Las calles y casas blancas que forman el casco histórico es uno de los grandes atractivos. Alrededor de la iglesia de Santa Catalina, se encuentran edificios históricos como: Casa Presor, Capilla de Sant Vicent Ferrer, La Capilla de la Divina Pastora y La Sala de Jurats i Justicies. A todo este entramado del casco antiguo se le llama ‘La Villa’, y en su día estaba rodeada por una muralla. Uno de los paseos más recomendados del centro histórico de Teulada se inicia en la Plaza de la Constitución para ir recorriendo sus callejuelas.
  • Auditorio de Teulada. Este auditorio se ha convertido en un centro no sólo de música, sino también como un icono de la arquitectura moderna.

 

paella
Paella de marisco, de playas en Moraira.

Qué hacer en Teulada- Moraira

Las playas en Moraira son un paraíso costero para los amantes del submarinismo y otros deportes náuticos, como snorkel, moto acuática, o paseo en kayak. Los lugares idóneos para la práctica de estos deportes son la cala Cap Blanc, L´Andragó, El Portet, o Cap D´Or. También vela, paddle o experiencias multiaventura, así como senderismo, pues cuenta con rutas señalizadas y preparadas para realizar en familia: La ruta de los acantilados, la ruta del barranc de la viuda y la ruta de la Font Santa son solo algunas de ellas.

O simplemente sentarse a tomar algo en las terrazas de las playas en Moraira, visitar las tiendas del casco urbano, y salir a comer:

La oferta gastronómica de las playas en Moraira es otro de sus puntos clave. Cuenta con grandes restaurantes, incluso recomendados por la Guía Michelin, donde saborear los mejores pescados y mariscos, arroces, vinos…

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios