VeranoEscapadas y ExcursionesExcursiones

Playas en Comunidad Valenciana para ir con niños

Las Playas en Comunidad Valenciana son las más valoradas de España

Las Playas en Comunidad Valenciana son desde hace años líderes en conseguir banderas azules. La Comunitat ha conseguido 139 banderas azules para este verano 2022, ganando 2 respecto al año pasado. Canet, Cullera, Calpe, Moraira, Denia, Altea, Javea,… solo el nombre te hace sentir el olor a mar, el calor del sol y la sensación de playa, diversión y verano.

Las mejores Playas en Comunidad Valenciana

La luz del Mediterráneo, el azul de sus aguas, la arena blanca, la seguridad y equipamiento, el entorno, etc., hacen de las Playas en Comunidad Valenciana las mejor valoradas del país. En este ranking presentamos las más destacadas, su ubicación y características.

Playas en Comunidad Valenciana: mejores playas Valencia

Playa de Cullera en Valencia, Comunidad Valenciana
Playa de Cullera en Valencia, Comunidad Valenciana

Playa de l’Almardà Canet

Cerca de Canet, y próxima a la ciudad de Sagunto. Es una playa muy amplia de 1.250 metros de costa y 80 de ancho. Está formada por arena fina y también grava. Sus dunas le dan un gran valor paisajístico y ecológico. Tiene aguas cristalinas que permiten ver el fondo.

Cuenta con servicios de salvamento: una posta sanitaria y Salvamento. Tiene 2 torres de vigilancia, embarcaciones de vigilancia, ambulancia, dispensario médico y farmacia. También está preparada para ser accesible por personas que necesiten ayuda.

Se puede recorrer de un extremo a otro por su paseo marítimo que suele estar bastante animado. En el paseo se puede encontrar la oficina de información turística, restaurantes, instalaciones deportivas, juegos infantiles, hoteles, apartamentos, aparcamientos y un encantador mercadillo que abre semanalmente en los meses de verano.

En el Puerto Deportivo se pueden practicar deportes acuáticos como Kayak, vela ligera y windsurf. Sin duda una de las mejores playas de Valencia.

Playa Cap Blanc Cullera

Cullera es muy popular y sus playas suelen estar bastante abarrotadas, pero Cap Blanc es de las menos visitadas por el público y de las mejor valoradas. Es semiurbana y tiene una longitud de unos 630 metros, con una anchura de 65 metros. Una ‘cala’ amplia y de arena fina, rodeada por vestigios de dunas.

Es además una de las playas favoritas de los amantes del windsurf por sus vientos: suaves brisas por la mañana y más fuerte garbí por la tarde. Es ideal para los navegantes más experimentados y para los principiantes que quieren aprender en la escuela de vela que se encuentra allí ubicada.

Playa de la Devesa El Saler

Alejada del bullicio de la ciudad pero solo a 15 minutos de Valencia, en uno de los más importantes ecosistemas de España: El Saler. Esta playa también conocida como de la Malladeta, es salvaje rodeada de tupida vegetación y a la vez que cuenta todo el equipamiento y servicios.

Tiene una situación geográfica privilegiada ubicación, ya que se está enmarcada entre dos inmensos espacios acuáticos, el del mar Mediterráneo por un lado y el de L’Albufera, el mayor lago de agua dulce de España con unas vistas alucinantes, por otro.

Playa Terranova Oliva

Al norte de Oliva, semiurbana y entre dos barrancos, es una playa de arena fina rodeada de dunas de gran importancia ecológica y vegetación, por lo que está protegida. Tiene un Camping y club club náutico deportivo.

Tiene una longitud de 1750 metros y anchura de 40 metros. Sus aguas son tranquilas y el grado de ocupación es medio-bajo. Ideal para pasar un día en familia.

Otras playas en Comunidad Valenciana muy recomendables en la provincia de Valencia:

Bellreguard: Bellreguard; Canet d’en Berenguer: Racó de la Mar; Cullera: El Dossel, El Far Los Olivos, Racó, Escollera, Marenyet-L’Illa y Sant Antoni; Daimús: Daimús; Gandia: Nord, Auir; Miramar: Miramar; Oliva: L’ Aigua Morta L’Aigua Blanca Pau-Pi y Terranova-Burguera; Piles: Piles; Puçol: Puçol; Sagunt: Corint L’y Port de Sagunt; Tavernes de la Valldigna: La Goleta y Tavernes de la Valldigna; València: Cabanyal, Playa El Saler, L’ Arbre del Gos, La Devesa, La Garrofera, Playa Malvarrosa y Recatí-Perellonet y por último Xeraco: Xeraco.

Mejores playas en Comunidad Valenciana: Alicante

Playas en Comunidad Valenciana. Calpe
Playas en Comunidad Valenciana. Calpe

Playa Muchavista El Campello

Son más de tres kilómetros, casi 4, de fina arena dorada y panorámica a las sierras del norte de Alicante. Se extiende desde la Playa de Carrer La Mar hasta llegar a Alicante. Se trata de la playa más extensa de El Campello, donde practicar todo tipo de deportes náuticos como es el kitesurf. Es un lugar accesible y dispone de todos los servicios, entre los que destacan ludoteca, biblio-playa y cine de verano. Con chiringuitos fijos rehabilitados por todo el paseo, que suelen estar abiertos todo el año y más en verano.

Playa Tamarit de Santa Pola

Cerca del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, con todos los servicios e ideal para ir en familia, también para kitesurf, windsurf, kayaks o la vela. Al oeste se encuentra el antiguo muelle salinero construido en el año 1897. Tiene una longitud de 815 m.
y anchura 98 m.

Tiene todos los servicios de las playas urbanas: silla anfibia, sombrillas y hamacas, servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios, chiringuitos, aseos, porterías, red de Voley, canastas, área biosaludable y juegos infantiles.

Además si vais a Santa Pola recordad que podéis pasar un día en Pola Park, el parque de atracciones para toda la familia.

Playa del Portet Teulada-Moraira

Una bella playa de pequeñas dimensiones de fina arena y aguas calmas y cristalinas, que es ideal para baños en familia por su poca profundidad y su fondo sin desniveles.

Playa del Albir Alfaz del Pi

Para escapar del bullicio de Benidorm y las localidades costeras de alrededor, muy cerca se encuentra la localidad de Albir. No se trata de una cala ni playa de arena, es piedra de cantos rodados pequeños y suaves, una ventaja para los que odian que la arena se les pegue por todo el cuerpo. Sus aguas son transparentes, ideales para el snorkel.

Otras playas en Comunidad Valenciana muy recomendables en la provincia de Alicante:

Playa de Villajoyosa
Playa de Villajoyosa

Alicante: L’Albufereta, Postiguet, Saladar-Urbanova, Sant Joan y Tabarca Altea: Cap Blanc, La Roda y L’Espigó Benidorm: Llevant Mal Pas y Ponent; Calp: Cantal Roig La Fossa y L’Arenal-Bol; Dénia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta Cassiana Molins y Punta del Raset; El Campello: Carrer de la Mar; Elx: Arenals del Sol-Sur Carabassí L’Altet La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo; Guardamar del Segura: Centre El Moncaio y La Roqueta; L’Alfàs del Pi: Racó de L’Albir; Orihuela: Aguamarina Barranco Rubio Cabo Roig, Campoamor, La Zenia- Cala Bosque, Mil Palmeras y Punta Prima; Pilar de la Horadada: Conde Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto y Rocamar; Santa Pola: Llevant, Tamarit y Varador; Teulada: La Ampolla y Les Platgetes; Torrevieja: Cabo Cervera, El Cura Los Locos, Los Náufragos y Torrelamata-Sur; La Vila Joiosa: Bon Nou Ciutat (Centro), Varadero; Xàbia: L´Arenal y La Grava.

Mejores playas en Comunidad Valenciana: Castellón

Playa de Peñíscola
Playa de Peñíscola

Playa Els Terrers Benicassim

Ubicada en el municipio de Benicassim. Es una playa urbana y a pesar de ello, el grado de ocupación puede calificarse de medio. Está muy cuidada y equipada.

Situada entre la Torre San Vicent y el complejo Eurosol. Además de la Bandera azul, este año se añade que también ha sido catalogada como una de las playas más bellas de España en un número especial de la revista Viajes de National Geographic. Sin duda, una de las playas en Comunidad Valenciana a visitar.

Playa La Romana Alcalá de Xivert

En Alcalá de Xivert, es una de las mejores playas de Alcocebre y una de las mejores playas en Comunidad Valenciana , que cuenta con una costa de calas y playas espectacular. El grado de ocupación es alto durante la época de verano, aunque es larga y espaciosa.

Playa Morro de Gos Oropesa

Es una playa urbana, con mucha ocupación, aunque con 2.000 metros de longitud y una anchura de 20 metros, tiene espacio para tomar el baño y el sol tranquilo.

La Playa de Morro de Gos abarca esta gran extensión, con zona semiurbana y tranquila en su primer tramo y también un área urbana de apartamentos con un bonito paseo marítimo en el tramo más al Sur.

El entorno ideal para relajarse, con todos los servicios e instalaciones que distinguen a una playa accesible. Su encanto principal reside en su gran amplitud y tranquilidad. Sin duda una de las mejores playas en Comunidad Valenciana.

Playa Les Fonts

Es una bonita playa de arena blanca en el municipio de Alcalà de Xivert, dotada de todo lo necesario para pasar un día en familia y en un entorno muy especial. Es una de las playas en Comunidad Valenciana con manantiales de agua dulce. Una maravilla natural y una de las mejores playas en Comunidad Valenciana que encontramos en Alcossebre.

Otras playas en Comunidad Valenciana muy recomendables en la provincia de Castellón:

Playa del Cargador, Alcocéber, Bajo Maestrazgo (Castellón),
Playa del Cargador, Alcocéber, Bajo Maestrazgo (Castellón),

Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana y Manyetes; Almenara: Casablanca; Benicarló: La Caracola y Morrongo; Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis L´Almadrava, Torre de Sant Vicent y Voramar; Burriana: El Grao-Malvarrosa y L´Arenal; Castelló de la Plana: Gurugú y Pinar; Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó y Pedra Roj; Nules: Marines; Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Plagetes de Bellver; Peñíscola: Nord Torreblanca: Nord; Vinaròs: Fora Forat y Forti y Xilxes: El Cerezo y Les Cases.

Las banderas azules

Este galardón se otorga a las mejores playas en Comunidad Valenciana. Se dan en función a unos estrictos criterios divididos en cuatro grandes bloques:

  • La información y educación ambiental que se ofrece en cada uno de los espacios
  • Calidad de sus aguas
  • Gestión ambiental que se realiza
  • Y la seguridad y servicios que pone a disposición de los usuarios.

Las banderas azules son el reconocimiento a nivel internacional de la calidad de las playas o puertos.

Conseguirlo es una garantía indiscutible y la Comunitat está a la cabeza desde hace años.

playas en Comunidad Valenciana Bellreguard
playas en Comunidad Valenciana Bellreguard

Banderas azules en 2022

En 2022 Valencia ha conseguido su máximo numero con 34 Banderas Azules. Revalida todas las banderas que sus playas consiguieron el año pasado y suma tres playas nuevas.

Por su parte Castellón ha conseguido 31 banderas azules, una menos que en 2021. La playa que lo ha perdido es Casablanca.

Alicante vuelve a arrasar un año más con 74 banderas azules. En 2022 incorpora la playa de Baladrar, en el municipio de Benissa.

Otras ideas para el verano 2022 con niños en Comunidad Valenciana

Y este verano no olvidéis visitar las mejores calas en Valencia y calas de la Comunidad Valenciana, os las contamos aquí.

Vivid unas vacaciones geniales en los 5 pueblos más bonitos de la costa valenciana.

Para conocer qué hacer en Valencia este verano o cada fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios