Verano

Playas de la Malvarrosa, un paraíso dentro de la ciudad

La playa urbana por excelencia de Valencia: Playas de la Malvarrosa

Las playas de la Malvarrosa son un auténtico emblema de Valencia, un rincón donde la arena dorada y suave se funde con las aguas cristalinas del Mediterráneo. Fácilmente accesibles y con una gran variedad de servicios a disposición del visitante, estos extensos arenales son un oasis de relax y diversión en pleno corazón urbano.

Ubicadas junto a la famosa Playa del Cabanyal, también conocida como Las Arenas, las playas de la Malvarrosa son el escenario perfecto para disfrutar de un día de sol y mar. Su amplio tramo costero, que se extiende por más de un kilómetro y tiene una anchura media de 135 metros, ofrece un vasto espacio para relajarse, jugar y tomar el sol.

Las Playas de la Malvarrosa están junto a la Marina de Valencia, donde se pueden practicar multitud de deportes acuáticos, están rodeadas de los mejores restaurantes para comer un buen arroz, bares para tardeo y haciendo frontera con las playas de la Patacona.

Ya sea que busques un lugar para pasar un agradable día en familia, disfrutar de un rato de juego con los niños o simplemente compartir un día de diversión con amigos, las playas de la Malvarrosa te esperan. Son mucho más que simples playas, son un paraíso en plena ciudad, un escaparate de la esencia mediterránea de Valencia. No dejes pasar la oportunidad de visitarlas.

Playas de la Malvarrosa

Características de las playas de la Malvarrosa

Como casi todas las playas de Valencia, cuenta con el certificado de Bandera Azul, pero además posee la Q de Calidad Turística y Qualitur y también tiene el certificado de accesibilidad ‘Norma Une 170001’.

Está completamente equipada con todos los servicios: pasarelas, puntos accesibles, WCs, duchas y lavapiés adaptados, un programa de ayuda al baño al discapacitado, parquea saludables para ancianos, infantiles y muchos más servicios como alquiler de sombrillas y tumbonas, torres de vigilancia, postas sanitarias, quioscos de refresco, aparcamientos cerca, zonas deportivas, carril y aparcabicis, bancos…

Las playas de la Malvarrosa también tienen espacio para el deporte: fitness, crossfit, varias pistas para practicar volley playa, canal balizado para practicar surf, wind surf, paddle surf, piragüismo… Y para bucear, los buceadores pueden visitar libremente el arrecife de la Malvarrosa.

Historia

Las playas de la Malvarrosa eran las más marineras, tradicionalmente utilizadas para el desembarco de pesca y luego como lugar de veraneo de la burguesía valenciana. Entre los veraneantes más ilustres se encontraban Sorolla y Blasco Ibáñez.

De hecho ha servido de inspiración a grandes artistas y el escenario de cuadros emblemáticos.

Se le llamó así por su plantación de hierbas aromáticas y malvas-rosáceas, pues a mediados del siglo XIX, pasó de área pantanosa a plantación floral de malvarrosas.

playas de la malvarrosa
playas de la malvarrosa

Se sitúa al norte del municipio, limitando por el sur en la Calle Acequia de la Cadena y en el norte con la playa de La Patacona, de Alboraya.

Su ubicación, junto a La Marina, la Pérgola y el Paseo que recorre desde La Playa del Cabanyal, las Playas de la Malvarrosa y la Patacona es privilegiada. Sin olvidar la cercanía del Barrio del Cabanyal, una zona cada vez más en auge. El barrio marinero de moda.

irecciones a Malvarrosa (Valencia) en transporte público

Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Malvarrosa

  • AutobúsAutobús: 31, 32, 93, 98
  • TrenTren: C6
  • MetrovalenciaMetrovalencia: 4

¿Quieres saber más sobre playas y calas de la Comunidad Valenciana? Pincha aquí.

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios