EscapadasEscapadas y Excursiones

Peñíscola: la ciudad en el mar

Explorando el encanto de Peñíscola: sol, historia y cultura en un solo lugar

Peñíscola, en la Comunidad Valenciana, parece extraída de las páginas de una novela fantástica. Este escenario majestuoso ha servido de localización para anuncios, películas e icónicas series internacionales, entre las que destaca «Juego de Tronos». A tal punto que existe una ruta turística específica para visitar aquellos lugares en Peñíscola donde se rodaron escenas de la serie.

En lo alto de la ciudad antigua, se encuentra el imponente Castillo del Papa Luna, antigua fortaleza del Papa Benedicto XIII del siglo XIV. Este magnífico castillo se asienta sobre un peñón de 64 metros de altura, sobresaliendo sobre el reluciente azul del Mar Mediterráneo.

Peñíscola, que se ubica al norte de la Comunidad Valenciana, ofrece un enclave privilegiado en la costa mediterránea. Con una superficie de 79 km2, 17 de los cuales discurren a lo largo de la hermosa costa, y la vecindad del Parque Natural de la Sierra de Irta, Peñíscola es un lugar de incomparable belleza y diversidad.

La ciudad se caracteriza por una mezcla fascinante entre lo antiguo y lo moderno. El emblemático centro histórico, con sus calles adoquinadas y edificios antiguos, contrasta con las modernas avenidas y la bulliciosa zona turística. Además, Peñíscola es famosa por sus extensas playas de arena fina y cálidas aguas en verano y otoño, ubicadas al norte de la ciudadela, así como por las hermosas calas de abruptos acantilados al sur.

En el entorno rural de Peñíscola, destacan los bosques mediterráneos y los cultivos típicos de la región, como el naranjo, el almendro y el olivo, que añaden un encanto adicional a este rincón del Mediterráneo. Por todo ello, Peñíscola es sin duda un destino turístico de primer nivel para visitar en familia.

PlayadelPebret Peñiscola
Playa de lPebret Peñiscola

Peñíscola, ciudad familiar

Peñíscola es destino familiar perfecto, pues está especialmente pensada para que toda la familia pueda pasar grandes momentos. Siempre aprendiendo juntos padres e hijos y teniendo en cuenta lo que a los niños les pueda motivar y entretener. Por ello cuenta con el distintivo de Sello de Turismo Familiar, creado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y que acredita que cubre con excelencia las necesidades de las familias.

Además es un destino que atrapa a todos por su historia, por su gastronomía y su naturaleza. Tiene con diferentes ambientes, disfrutando del mar, de la montaña y, como no, de grandes monumentos de su pasado. Desde dar un paseo por su casco histórico, a bañarte en algunas de sus calas paradisíacas o practicar actividades destinadas a las familias.

 

Castell de Peníscola
Castell de Peñíscola

¿Qué ver en una visita a Peñíscola?

1. El Embrujo Medieval del Casco Antiguo de Peñíscola

Para comenzar a desentrañar la magia de Peñíscola, es imprescindible adentrarse en las entrañas de su casco antiguo. Aquí, el legado del Papa Luna se manifiesta a cada paso, tanto en las antiguas viviendas como en los monumentos que jalonan estas históricas calles. Sumérgete en una red de calles estrechas y empedradas que te transportan a épocas pasadas.

2. Castillo del Papa Luna: Una Fortaleza entre Cielo y Mar

Dentro del casco antiguo, se erige el Castillo del Papa Luna. Esta majestuosa fortaleza, situada sobre una península de roca. Al cruzar sus antiguos muros, se inicia un viaje al pasado que revela los tesoros ocultos en su interior. Además, ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del Mediterráneo que no te puedes perder.

3. El Bufador de Peñíscola: Espectáculo Natural de Sonido y Agua

Uno de los rincones más interesantes de Peñíscola es El Bufador, un orificio de ventilación natural en la roca que alcanza los 6 metros de profundidad. Su visita se convierte en una experiencia única, especialmente durante los días de mar agitado. El rugido característico que produce la presión del agua al chocar contra la cavidad, conocido como ‘bufar’, le da su nombre. La fuerza y el sonido del Bufador en días de temporal son un espectáculo.

Casco antiguo de Peñíscola desde la playa
Casco antiguo de Peñíscola desde la playa

4. Casa de las Conchas: Arquitectura y Peculiaridad en Peñíscola

Por último, no puedes abandonar Peñíscola sin hacer una parada en la Casa de las Conchas. Este edificio, con su peculiar y atractiva fachada decorada con conchas, es una de las construcciones más singulares de la ciudad. Deja que su originalidad te cautive y aprovecha para tomar la foto perfecta como recuerdo de tu visita a esta encantadora ciudad.

Visitar el Castillo del Papa Luna en Peñíscola

El Castillo del Papa Luna, también conocido como Castillo de Peñíscola, es una visita imprescindible si te encuentras en esta ciudad. Este castillo-fortaleza, que data del siglo XIV, se alza majestuoso sobre un peñón que se adentra en el mar Mediterráneo, y su visita no solo te permitirá adentrarte en la historia de la ciudad, sino también disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas.

Cómo llegar

El Castillo del Papa Luna está ubicado en el casco antiguo de Peñíscola. Para llegar, deberás adentrarte en las calles estrechas y empedradas de este barrio, disfrutando del encanto medieval que desprende cada rincón. El acceso al castillo se puede hacer a pie, aunque debes tener en cuenta que la subida es empinada y puede resultar un poco exigente para personas con movilidad reducida.

Qué ver

Una vez en el castillo, podrás explorar las diferentes estancias, entre las que se encuentran la Basílica, el Salón Gótico, la Sala de Armas y la Torre del Homenaje. En el interior del castillo, encontrarás también el Museo del Mar, que cuenta con una interesante exposición sobre la historia marítima de Peñíscola.

La Basílica, situada en el lugar que originalmente ocupaba la antigua catedral, conserva parte de la estructura original gótica, incluyendo algunas bóvedas de crucería y una bonita ventana trilobulada.

El Salón Gótico era el centro neurálgico del castillo, donde el Papa Luna realizaba las audiencias y se llevaban a cabo las ceremonias importantes. Hoy en día, puedes apreciar los restos de la decoración original y las magníficas vistas al mar desde las ventanas.

La Torre del Homenaje, por su parte, te ofrece la oportunidad de subir a la parte más alta del castillo y disfrutar de una panorámica inigualable de Peñíscola y el mar Mediterráneo.

La conexión de este lugar con el mar Mediterráneo es increíble
La conexión de este lugar con el mar Mediterráneo es increíble

Horarios y precios

Es recomendable consultar los horarios y precios de entrada actualizados en la página web oficial del Castillo del Papa Luna, ya que estos pueden variar dependiendo de la temporada y de eventos especiales. En general, el castillo suele estar abierto al público todos los días de la semana, con horario reducido en los meses de invierno.

Entorno natural

La naturaleza de Peñíscola es otro de los puntos fuertes: extensas playas, como la Playa Nord y las acogedoras calas del sur, a las faldas  de la Sierra de Irta. Las rutas senderistas son una forma ideal de conocer todo este espacio, donde se encuentran monumentos históricos como la Torre de Badum, una torre de vigía que se encuentra sobre el segundo acantilado más alto de la Comunitat Valenciana; con vistas espectaculares.

Su entorno natural es muy variado y ofrece una combinación de costa espectacular y paisajes montañosos preciosos:

Las playas son uno de sus principales atractivos naturales. La Playa Norte es la más conocida y extensa, de arena dorada y aguas cristalinas. También hay otras más pequeñas y pintorescas, como la Playa Sur y la Playa del Pebret.

El Parque Natural de la Sierra de Irta: al sur de Peñíscola se encuentra el Parque Natural, que es un espacio natural protegido de gran valor paisajístico y ecológico. Esta sierra ofrece senderos para practicar senderismo y disfrutar de impresionantes vistas al Mediterráneo. A lo largo de la costa de Peñíscola, se pueden encontrar impresionantes acantilados que forman parte del paisaje. Estos acantilados ofrecen vistas espectaculares del mar y son ideales para los amantes de la fotografía.

Parque Natural del Delta del Ebro. Está al norte de Peñíscola y es uno de los humedales más importantes de Europa. Este entorno natural es hogar de muchas especies de aves y cuenta con extensas áreas de arrozales, dunas, playas y lagunas.

Vista panóramica de Peñiscola desde el castillo de Papa Luna
Vista panóramica de Peñiscola desde el castillo de Papa Luna

Viaje a Peñíscola en familia

Peñíscola es conocida por su ambiente familiar y acogedor. Hay una amplia variedad de servicios y comodidades diseñados especialmente para las necesidades de las familias, como parques infantiles, áreas de juego y actividades recreativas para todas las edades, así como hoteles destinados para el ocio familiar como Plaza Suites con Zetty.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios