Para papis

Peatonalización provisional de la plaza de San Agustín de Valencia

Este verano el centro ampliará sus zonas de espacio público para pasear

La ciudad de Valencia cada día disfruta de más zonas para pasear. Los proyectos de peatonalización de espacios públicos como el de la Plaza de San Agustín y la plaza del Ayuntamiento se multiplican.

Peatonalización de la plaza de San Agustín

Los trabajos que darán paso a la peatonalización provisional y ampliación de arbolado de la plaza San Agustín han comenzado ya y se prolongarán durante un mes. La zona para viandantes de esta céntrica plaza se ampliará para aumentar el espacio de los peatones y garantizar el distanciamiento social.

Se trata de una peatonalización provisional con motivo de la crisis sanitaria dentro de las intervenciones para acelerar los procesos de recuperación de espacio público al igual que en la plaza del Ayuntamiento y avenidas como la de Pérez Galdós.

Con esta actuación además de ganar espacio público para el peatón liberar de tráfico y de otros elementos el entorno de la iglesia se mejora la visualización del edificio y de algunas de sus partes como la torre campanario la fachada y el portón de acceso.

Además se pretende contribuir a la conservación de este inmueble e introducir nueva vegetación ante la ausencia de arbolado y poca infraestructura verde que hay.

Las obras tienen el objetivo de ganar espacio público en favor de los ciudadanos ante la pandemia y sentarán las bases de la futura peatonalización de este espacio.

Las obras en Ciutat Vella con un presupuesto de 64.000 euros se prolongarán durante un mes y afectarán a una superficie de unos 300 metros cuadrados que se encuentran entre las tres dársenas de la EMT y la fachada de la Iglesia de San Agustín.

Se reutilizarán materiales mobiliario urbano y algunos elementos cedidos por la Marina como los maceteros del antiguo circuito de Fórmula 1 dado que la intervención es provisional hasta que se apruebe la reurbanización definitiva como es el caso de la Plaza del Ayuntamiento.

Plaza del Ayuntamiento

En este sentido para reforzar la imagen de peatonalización de la plaza más emblemática de Valencia se le dotará de un nuevo asfalto antideslizante de color rojizo para el que se han tenido en cuenta las diferentes tonalidades y cromáticas existentes en las baldosas y bordillos e incluso recuperará el antiguo empedrado original en la zona en la que se planta la falla municipal.

La actuación en la zona del Ayuntamiento se llevará a cabo en 7.600 metros cuadrados y durará seis semanas con un coste de unos 565.000 euros.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios