Patones de Arriba
Una escapada con niños sin salir de la Comunidad de Madrid
Contenidos
Patones de Arriba es un precioso pueblo escondido en la Sierra Madrileña y que es el escenario perfecto para una escapada con niños desde Madrid. Es uno de los mejores exponentes de la llamada arquitectura negra un tipo de construcción que utiliza la pizarra como material ya que es una roca que se encuentra fácilmente en la zona.
Patones de Arriba con sus rincones escondidos sus leyendas y curiosidades es un lugar perfecto para familias.
Un poco de Historia…
La historia de Patones de Arriba se remonta a hace treinta mil años cuando hombres y mujeres de la Edad de Piedra comenzaron a utilizar la Cueva del Reguerillo como hogar y refugio. De ellos han quedado grabados dibujados en las paredes de la cueva. Posteriormente el cerro de la Oliva se utilizó como asentamiento en la Edad de Hierro hasta la Romanización debido a su ubicación estratégica. También los visigodos tuvieron asentamientos en la zona.
En tiempos de la conquista sarracena cuando un grupo de cristianos buscó efugio en las montañas y fundaron el pequeño Reino de Patones. En 1940 se creó Patones de Abajo buscando las comodidades de la llanura.
Toda esta rica historia de Patones de Arriba su privilegiada situación y entorno y los atractivos que ofrece a los visitantes hacen de este uno de los puntos más recomendables de la Comundiad de Madrid para una escapada en familia.
Cómo llegar a Patones de Arriba
Patones de Arriba está situado a unos 70 Kilómetros de la capital y tardaremos alrededor de una hora de tiempo. Debemos tomar la Autopista A-1 hasta la salida 50 donde tomaremos el desvío por N-320 hasta Torrelaguna donde ya veremos indicaciones hasta Patones por la carretera comarcal M-102. Esta carretera te llevará hasta Patones de Abajo si deseas continuar hasta Patones de Arriba te llevará la estrecha carretera M-912.
Ahora bien debes tener en cuenta que en Patones de Arriba el aparcamiento autorizado está reservado a vecinos. Hay un estacionamiento antes de llegar al núcleo urbano en un camino de servicio del Canal de Isabel II pero es muy limitado. Una muy buena opción es estacionar adecuadamente el vehículo en Patones de Abajo y subir caminando por la senda del barranco. Tardaremos una media hora pero hay que tener en cuenta que se trata de un camino con un desnivel importante y que tiene un tramo con escaleras por lo que no es apto para coches de bebé.
Senda Ecológica de El Barranco
Esta senda es el camino que une Patones de Abajo con Patones de Arriba. Se trata de una senda que discurre paralela al arroyo de Patones y entre paredes de piedra por lo que el paisaje natural es más que recomendable para un paseo con niños.
Con una distancia de menos de un Kilómetro (aunque con desnivel y un tramo con escaleras) se trata de una ruta perfectamente apta para familias con niños. Nuestra recomendación es dejar el coche en Patones de Abajo y comenzar nuestra escapada con niños desde Madrid con esta senda natural contemplando el bosque de la ribera del Jarama con vistas de olivares campos de cereales y viñas.
Yacimiento de la Dehesa de la Oliva
El Yacimiento está situado en el cerro de la Oliva en la confluencia de los ríos Lozoya y Jarama. Su situación geográfica hace que constituya una defensa natural ya que está encastillado naturalmente por tres laderas.
Para llegar vamos a partir desde el aparcamiento que está antes de llegar a Patones de Arriba y al que ya nos hemos referido anteriormente.
A pocos metros del aparcamiento veremos a nuestra izquierda que sale un estrecho sendero que nos lleva a la entrada de la Cueva del Reguerillo. Está cerrada al público pero es interesante al menos verla desde fuera.
De vuelta al aparcamiento debemos tomar un camino de servicio del Canal de Isabel II que es el que debemos tomar para llegar al yacimiento. Cuando encontremos una bifurcación debemos tomar a nuestra izquierda. Son solo unos 15 minutos a pie.
El Yacimiento visitable de la Dehesa de la Oliva cuenta con varios paneles interpretativos que te explican las construcciones sus distintos usos y cuenta con recreaciones de como debieron ser.
El Ecomuseo de la Pizarra
El Ecomuseo de la Pizarra al aire libre es una propuesta para descubrir la arquitectura negra tan característica de este municipio. Sin duda es una de las actividades imprescindibles para hacer con niños en Patones de Arriba. Se trata de dos itinerarios que podéis consultar en el pdf adjunto y que son muy sencillos de seguir y de recorrer en familia Las Edades de la Arquitectura y la Arquitectura de los Alimentos.
La Ruta del Agua
Es una ruta preciosa para hacer con niños. La ruta total tiene un recorrido de unos 15 Kilómetros pero al ser lineal podemos regresar en cualquier momento por lo que la adaptaremos a las edades de los niños sin ningún problema.
El itinerario recorre el barranco del río Lozoya desde la presa del Pontón de la Oliva hasta la presa de la Parra.
Iniciamos la ruta en el aparcamiento del Pontón de la Oliva. Cruzamos la carretera y nos encontramos a la izquierda con la ermita de la Virgen de la Oliva. Continuamos y al llegar a la presa vamos por la pasarela de la izquierda. Bordeamos la presa del pontón por la pasarela construida en la pared del barranco y continuamos por el GR 88 paralelo a la izquierda del curso del río Lozoya.
Al llegar a un cercado lo rodeamos hasta salir a una pista de servicio del Canal de Isabel II. Continuamos esta pista hacia la derecha siempre caminando paralelos al río Lozoya. Siguiendo el camino nos encontramos primero con la presa de Navarejos y a unos 2 kilómetros llegamos a nuestro destino la presa de la parra.
Pasear por Patones de Arriba y contemplar sus calles y sus casas
Sin duda pasear por Patones de Arriba ya es un plan en si mismo seguro que los niños lo pasan genial conociendo este rincón tan bonito de Madrid. Si queréis más información al respecto aquí tenéis un Mapa turístico de Patones de Arriba.
Esperamos que esta escapada con niños desde Madrid con un montón de ideas y datos prácticos os haya dado ganas de hacer las maletas. Un destino ideal para escaparse con niños un fin de semana o un puente a apenas una hora de Madrid Capital. ¿Ganas de más? Aquí tienes 10 escapadas en familia a menos de 2 horas de Madrid. ¡A hacer las maletas y escaparse en familia!