Escapadas y ExcursionesExcursiones

Pastrana es la escapada con niños perfecta

Pastrana es un pueblo tranquilo y con encanto a solo una hora de Madrid

Pastrana en la provincia de Guadalajara es un destino ideal para una escapada con niños desde Madrid. Por su cercanía por su encanto y por sus historias que sin duda fascinarán a toda la familia.

Si buscas un destino con encanto no muy lejos de Madrid y en el que encuentres tranquilidad y actividades para hacer en familia estamos seguros de que Pastrana va a encantarte.

Cómo llegar a Pastrana desde Madrid

La distancia por carretera desde Madrid es de unos 85 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 14 min por lo que es una de las escapadas a menos de dos horas de Madrid ideales para hacer con niños.

Para llegar a Pastrana desde Madrid cogemos la A-2 hasta Guadalajara. Después la N-320 dirección Cuenca hasta que encontremos la salida 239 que nos lleva a Pastrana.

Un poco de Historia

Situado en La Alcarria (Guadalajara) se fundó en el siglo XIII bajo la Orden de Calatrava en tiempos de la repoblación cristiana de la comarca.

En 1369 obtuvo el privilegio de Villa pero hubo que esperar dos siglos más para que quedara Pastrana enajenada de la Orden de Calatrava al ser vendida por el rey Carlos I a la condesa de Mélito y abuela de la princesa de Éboli Ana de la Cerda. Fue el nieto de dicha condesa Iñigo de Mendoza y de la Cerda quien en 1569 vendería la Villa a Ruy Gómez de Silva secretario de Felipe II casado con Ana de Mendoza y de la Cerda futuros duques de Pastrana y príncipes de Éboli. Con los nuevos propietarios comenzó el enriquecimiento y crecimiento de Pastrana.

Escapadas cerca de Madrid: Pastrana
Escapadas cerca de Madrid: Pastrana

La Princesa de Éboli

Pastrana es un destino ligado a la historia de la Princesa Éboli. Personaje indómito y con mucho carácter se la reconoce inmediatamente por el parche que cubría su ojo derecho por un supuesto accidente mientras practicaba esgrima. Calificada como la mujer fatal de la España del siglo XVI por Gregorio Marañón su vida está salpicada de intrigas y conspiraciones.

Ana de Mendoza y de la Cerda que así se llamaba en realidad nació en 1540. Hija de Diego Hurtado de Mendoza y Catalina de Silva vivió su infancia en medio de los problemas y disputas entre sus padres. El príncipe Felipe la escogería para que contrajese matrimonio con su amigo y privado Ruy Gómez de Silva 24 años mayor que ella.

Tras casarse con Ruy Gómez se estableció en Madrid donde la princesa forjaría una gran amistad con la reina Isabel de Valois. Al comprar Ruy Pastrana fijó allí su residencia.

Tras la muerte en 1573 de Ruy Gómez y en un arrebato decidió ingresar en el convento de San José. Ante tal hecho tan escandaloso las propias monjas del convento salieron huyendo. El Rey tomó cartas en el asunto y la nombró jefa de su Casa con el cometido de cuidar de su hacienda e hijos.

Su influencia en el amigo del rey y secretario real Antonio Pérez y en el propio rey junto con su poder por ser una de las más altas damas cortesanas le hicieron estar implicada en los más turbios asuntos de Estado como el asesinato de Juan de Escobedo. Esta vinculación con el asesinato hizo que terminara sus días recluida en su palacio de Pastrana.

Villa de Pastrana: escapada en familia
Villa de Pastrana: escapada en familia

Qué visitar en Pastrana con niños

Estas son las cosas más interesantes para hacer en una escapada con niños:

  • Plaza de la Hora y Palacio Ducal: Esta plaza debe su nombre a que la Princesa de Éboli se podía asomar y tomar el aire una hora al día desde su balcón enrejado del Palacio. En la misma se encuentra Palacio Ducal construido en el siglo XVI y hoy Oficina de Turismo.
  • Museo Parroquial de Tapices de Pastrana: tiene una importante colección de tapices gótico-flamencos de finales del S. XV además de pinturas esculturas y obras de orfebrería. Se realizan visitas guiadas aunque sólo previa reserva en el Teléfono: 949370027 o por el email museo@museoparroquialdetapicesdepastrana.com.
  • Barrio del Albaicín: En 1570 Ruy Gómez de Silva llevó a Pastrana a más de 1000 moriscos para trabajar en la reciente creada industria sedera y tapicera. Este es el barrio que Ruy creó para ellos debe su nombre a que la mayor parte de ellos procedían del Albaicín de Granada.

Fechas señaladas en Pastrana

  • Festival Ducal: El tercer fin de semana de julio Pastrana vuelve a sus siglos más gloriosos en esta Fiesta de Interés Turístico Provincial. Toda la villa y sus vecinos se engalanan y transforman a tiempos pasados convirtiéndose durante esos días en una auténtica estampa del pasado. El Festival Ducal de Pastrana aglutina actividades culturales teatros pasacalles títeres conciertos de órgano en su iglesia-colegiata mercadillos conferencias sobre la historia de la villa jornadas gastronómicas intercambios culturales etc. siendo sus recreaciones históricas y sus desfiles de trajes renacentistas y barrocos los eventos principales y diferenciadoras del Festival Ducal.
  • Los Mayos: La fiesta empieza el 30 de abril a medianoche en la plaza del Ayuntamiento. Allí podréis escuchar la Ronda de Pastrana una ronda dotada de guitarras bandurrias laúdes y panderetas que ponen música a las voces que interpretan estos cantos a María. A eso de la una se inicia el recorrido por todas las cruces donde te agasajarán con dulces y vino y te cepillarán el atuendo pero no olvides que es costumbre dar un donativo para la Cruz de Mayo.
  • Feria Apícola Internacional: En la segunda semana del mes de marzo se celebra la Feria Apícola de Pastrana una de las ferias más antiguas de España dedicada a la miel a sus productoras las abejas.
Pastrana, destino con niños muy cerca de Madrid
Pastrana, destino con niños muy cerca de Madrid

Otras propuestas con niños en Pastrana y alrededores

  • Pastrana tiene dos parques infantiles: uno en la Plaza de la Hora y otro en el campo deportivo.
  • Pastrana dispone de una zona deportivo en el barrio del Melgar con pistas de fútbol tenis y pádel.  En verano la piscina municipal está abierta al público.
  • A 25 km de Pastrana en el lago de Bolarque se pueden realizar actividades recreativas como paseos con kayak.

Esperamos que esta villa ducal ligada a la enigmática figura de la Princesa de Éboli os haya capturado y que muy pronto la conozcáis con una escapada en familia desde Madrid. ¿Ganas de más? Aquí tienes 10 escapadas en familia a menos de 2 horas de Madrid. ¡A hacer las maletas y escaparse en familia!

¿Ya eres seguidor de pataPato? Pues entra ya en nuestra página y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp para estar al día de todo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios