Al aire librePlanes

Parque Quinta de la Fuente del Berro, un jardín artístico en Madrid

Parque Quinta de la fuente del berro, un paraíso natural desconocido en el barrio de Salamanca de Madrid

El Parque Quinta de la Fuente del Berro destaca como un emblemático espacio verde en el corazón de Madrid, brindando una fascinante mezcla de paisajes naturales y riqueza cultural. Este jardín paisajístico, arraigado en el siglo XIX, está esculpido con el agua que brota de la Fuente del Berro, añadiendo un ambiente de serenidad al parque. Asimismo, esta impresionante diversidad botánica que abarca más de cuatro especies catalogadas como singulares por la Comunidad de Madrid, subraya su importancia en la ecología urbana de la ciudad.

En un paseo por el Parque Quinta de la Fuente del Berro, no sólo disfrutarás de la exuberante flora, sino también de la vibrante fauna. Ardillas y pavos reales se pasean libremente, aportando una pincelada de color y vida a esta joya natural en medio del bullicio de Madrid. Si estás buscando una escapada tranquila con los niños o simplemente buscas disfrutar de la naturaleza, este parque te ofrece una experiencia inolvidable. Acompáñanos a explorar más sobre este paraíso natural y aprende cómo puedes disfrutar al máximo el Parque Quinta de la Fuente del Berro.

Parque Quinta de la Fuente del Berro, jardín artístico de Madrid. Imagen Wikipedia
Parque Quinta de la Fuente del Berro, jardín artístico de Madrid Imagen Wikipedia

Parque Quinta de la Fuente del Berro

Este parque está situado en lo que fuera la Quinta de Miraflores y las primeras noticias históricas se remontan a la primera mitad del siglo XVII. En el año 1630 pasa a ser propiedad del rey Felipe IV que aloja en la Quinta a los monjes castellanos del Monasterio de Monserrat. La finca comprendía una casa, jardines, huertas, tierras de labor, viñas y arboledas. Según se ha podido saber contaba ya desde el comienzo con gran cantidad de árboles frutales, cipreses, álamos y moreras.

La fuente fue tenida siempre en consideración por la calidad de sus aguas. En un principio se trataba de una fuente pública, que suministraba agua a los reyes pero también servía para regar la quinta y estaba situada fuera para que pudiera ser accesible para cualquier vecino. Fue Carlos II quien mandó construir una casilla con la que encerrar la fuente, que se pasó a llamar entonces Fuente del Rey y a suministrar agua al Palacio del Buen Retiro.

La entonces llamada Huerta de la Fuente del Berro pasó a manos de Doña María Trimiño Vázquez de Coronado, que la legó al Convento de Padres Mercenarios Calzados. Ya a mitad del siglo XIX fue pasando por diferentes titularidades hasta que en 1932 Patrimonio Real propone ceder la fuente al Ayuntamiento de Madrid.

Tras dedicarse a muchos usos, incluso como parque de atracciones, en los años 20 y 30 el Parque Quinta de la Fuente del Berro pasa a ser propiedad de un matrimonio holandés, Van Eeghen. En esta época se mantuvo y cuidó de forma muy esmerada, siendo escenario de fiestas aristocráticas y de la realeza.

Desde 1941 el Parque Quinta de la Fuente del Berro es declarado jardín artístico o Bien de Interés Cultural y en 1948 fue adquirido por el ayuntamiento, pasando a ser un parque público para disfrute de todos los madrileños.

El paso de huerto a jardín es muy típico en España y tiene su origen en la idea del que el jardín es como el huerto un lugar de placer y un lugar de cultivo.

Parque Quinta de la Fuente del Berro: plano
Parque Quinta de la Fuente del Berro: plano

En el parque podemos distinguir 7 zonas:

  • ZONA 1. Acceso Principal, Jardín de la Glorieta de la Fuente de la Tripona
  • ZONA 2 Jardines de Palacete
  • ZONA 3: Jardín central
  • ZONA 4: Jardín del agua
  • ZONA 5: Jardín bajo
  • ZONA 6: Taludes de Sainz de Baranda
  • ZONA 7: Jardín alto y enlace con el Parque de Sancho Dávila.

Entre los elementos que nos podemos encontrar destacan el monumento a Bécquer y la estatua dedicada al poeta Pushkin. Una de las curiosidades parque Fuente del Berro es que cada 6 de junio el Centro Ruso celebra el nacimiento del escritor junto a esta estatua. También hay fuentes, cascadas, estanques, además de un palacete que recuerda su pasado. Te contamos a continuación un recorrido por el parque Quinta de la Fuente del Berro y la Senda del Agua para que lo recorras en familia contemplando toda su belleza.

Recorrido por el Parque Quinta de la Fuente del Berro

Os proponemos este recorrido para visitar el parque. Comenzaremos por la entrada principal, que está en la calle Enrique D’Almonte. Al entrar lo primero que vemos es una fuente. También se puede ver pegada al muro la Casa del Reloj. En esta casa es donde vivían los guardas que cuidaban de la finca.

Si tomamos el camino de la izquierda llegaremos al antiguo palacete de la Quinta que nos recuerda su pasado palaciego. Actualmente es un Centro Cultural en el que se realizan actividades, muchas de ellas para niños. Alrededor del palacete campan a sus anchas los pavos reales, 5 preciosos ejemplares que serán sin duda una de las curiosidades del parque que más gustarán a vuestros hijos.

La famosa Fuente del Berro se encuentra al salir del parque por la calle Peñascales. También podemos seguir la llamada SENDA DEL AGUA que es un recorrido por todas las fuentes y estanques, que son proveídos por la Fuente del Berro. Desde la fuente, y al bajar las escaleras se encuentran dos fuentes gemelas, después llegaremos al Estanque de los patos y bajando unas pequeñas escaleras a estanque rústico de pequeñas dimensiones.

Siguiendo el camino llegamos a la Ría Chica rodeada de una vegetación muy variada. A continuación os encontraréis la famosa cascada, uno de los lugares más bellos del parque, que termina en un estanque. Al final de recorrido está el lago que es construcción más moderna. Aquí es donde encontraréis las esculturas a Enrique Iniesta, Gustavo Adolfo Bécquer y Alexander Pushkin.

¡Conoce el Parque Quinta de la Fuente del Berro desde casa! Aunque te recomendamos ir a pasear por este bello parque si quieres comenzar a disfrutarlo desde ya puedes hacerlo gracias a este paseo virtual de Vivir los Parques.

INFORMACIÓN PRÁCTICA: LOCALIZACIÓN Y HORARIO

Dirección: C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 94, 28028 Madrid

Puertas: El Parque Quinta de la Fuente del Berro tiene 6 puertas, 2 situadas al oeste y que lo conectan  con la colonia de la Fuente del Berro, 3 al norte que lo comunican con el parque de Sancho Dávila y 1 al sur situada en la Calle O´Donnell.

Horario

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo de 6:30 a 22 horas.
  • Del 1 de abril al 30 de septiembre de 6:30 a 24 horas.

Aviso: el Parque Quinta de la Fuente del Berro y los otros parques de la Ciudad pueden estar en ocasiones cerrados por aplicación del protocolo de alerta por condiciones meteorológicas del Ayuntamiento de Madrid. Estas alertas se comunican por la cuenta de Twitter del Ayuntamiento @Madrid

Cómo llegar

Metro: O’Donnell (linea 6)

Autobuses: 2, 56, 69, 71, 143, 15, 28

Otros parques de Madrid

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios