Pantano de San Juan, las playas de Madrid
Las Playas del Pantano de San Juan son unas de las zonas de baño naturales mejores de la Comunidad

Contenidos
Algunas de las mejores playas de Madrid se encuentran en el Pantano de San Juan, a tan solo 70 Km de la capital. Un sitio para refrescarse, para darse un chapuzón, hacer un picnic y pasar un día perfecto en familia sin necesidad de tener que recorrer un montón de kilómetros. Si aún no conoces el Pantano de San Juan te contamos todos los detalles de sus playas, cómo llegar y todo lo que necesitas saber para disfrutarlo con niños. ¡14 kilómetros de playas te esperan en el Pantano de San Juan!
Y recuerda que puedes acceder a muchos más eventos y planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.

Pantano de San Juan
El Pantano de San Juan está situado en los términos de cuatro municipios de Madrid y Ávila, San Martín de Valdeiglesias. El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa. Es un embalse único y especial para familias porque en él está permitido el baño y también las actividades acuáticas a motor.
14 kilómetros de playas en un entorno natural estupendo, con sombras naturales de los árboles. Una de las playas tiene bandera azul como reconocimiento a la buena calidad del agua.
El agua del embalse de San Juan proviene del río Alberche, uno de los afluentes del Tajo y del Cofio. Además de bañaros también podréis realizar un sinfín de actividades acuáticas, ya que como se ha dicho las actividades náuticas a motor están permitidas.

Las mejores playas del Pantano de San Juan
Las mejores zonas de baño y recreo del Pantano de San Juan son
- La Virgen de la Nueva. Esta playa es la única de Madrid que cuenta, también este año 2022, con una bandera azul por el buen estado del agua, la calidad del servicio y la seguridad. Esta playa también cuenta con chiringuitos y con servicios de salvamento, por lo que es una de las zonas de baño preferidas por muchas familias. Se realizan actividades acuáticas, aunque la zona para embarcaciones está separada de la zona de baño. está rodeada por una frondosa zona con grandes pinos.
- El Muro. Ideal para actividades acuáticas, aquí vas a encontrar empresas de alquiler de embarcaciones y que realizan diferentes actividades acuáticas. En esta playa es donde se ubican el Real Club Náutico de Madrid y la zona de veleros y también hay varios restaurantes. En esta zona también se encuentra el camping La Ardilla Roja.
- Las Calas de Guisando y la Playa Veracruz se encuentran en la entrada a las urbanizaciones de su mismo nombre.
- El Cerro de San Esteban, que se encuentra en la orilla derecha del pantano
- La Lancha de San Yelmo, se trata de una cala que se encuentra en la orilla izquierda y junto a ella hay una cala nudista. Se trata de una zona más rocosa pero también menos concurrida y que destaca por sus aguas cristalina. Se accede directamente por la pista forestal desde la M-501.
Una de las grandes ventajas de este pantano es los servicios con los que cuenta. El Servicio de Salud de Madrid despliega cada verano un equipo de vigilancia, salvamento y atención sanitaria.

Curiosidades sobre el Pantano de San Juan
Las aguas del Pantano de San Juan esconden edificios históricos en su interior. Seguro que esta historia va a encantarles a los niños. Escondidos en el pantano están un puente medieval de ocho ojos y las ruinas de la ermita de la Virgen de la Nueva. El puente era el que unía los dos márgenes del río y quedó anegado junto con la ermita cuando se construyó el embalse.
La tradición era peregrinar hasta la ermita de la patrona cada lunes de Pascua, pero pese a que ahora la ermita original se encuentra cubierta por las aguas la tradición no se ha perdido. Se ha construido un nuevo edificio muy cerca de la localización del original.
¿Qué hacer en el Pantano de San Juan?
El Pantano de San Juan es un sitio de baño ideal pero eso no es lo único. Estas son algunas de las cosas que podéis hacer si vais con niños:
- Pasear por el entorno natural, hay un montón de sitios y es precioso, aprovecha para explorar observando la naturaleza.
- Practicar algún deporte acuático en familia, como los kayaks, un paseo en barco o incluso algunos deportes de aventura para los más atrevidos.
- Hacer un picnic. Llevad la comida desde casa, una manta y escoged el sitio que más os guste, es una experiencia que a los niños les encanta.
- Juegos. Los juegos siempre son una buena idea con niños, podéis llevar pelotas o juegos de mesa, será un precioso atardecer en familia.
Con niños la seguridad siempre es lo más importante. Ten en cuenta estos 12 trucos para padres al ir con niños a la piscina o playa.
Localización, cómo llegar y dónde aparcar
Al Pantano de San Juan se llega por la Carretera de los Pantanos, la M-501. Si queréis llegar a la playa Virgen de la Nueva hay que proseguir por la carretera M-957.
Hay un aparcamiento disponible, aunque en verano es recomendable llegar temprano, ya que la afluencia es elevada y así os aseguraréis de tener sitio disponible para dejar el coche.

Quizás también te interesan estos parques acuáticos de Madrid, son otra idea genial para refrescarse en familia.
Consejos para ir con niños al Pantano de San Juan
Estos son algunos consejos para que la visita sea todo un éxito:
- En verano, llegad pronto. Evitaréis aglomeraciones y que los aparcamientos estén llenos.
- Protección solar siempre. Es muy importante para todos, y por supuesto también para los niños.
- Llevad calzado adecuado. Si vais a pasear llevad un buen calzado cómodo. También os recomendamos llevar cangrejeras para los niños, ya que tanto dentro como fuera del agua hay zonas con piedras y rocas y así estarán más cómodos.
- Una nevera con bebidas frescas será una buena compañera de excursión.
- Sombreros y gafas de sol para todos, así disfrutaremos más del día. No te pierdas estos consejos para escoger las mejores gafas de sol para tus hijos.
Ya estáis listos para disfrutar de un día de baño en familia en este entorno natural del Pantano de San Juan.