EscapadasEscapadas y Excursiones

Palmeral de Elche, guía para visitar con niños

El Palmeral de Elche, más de 2500 años de historia y preciosos parajes

El Palmeral de Elche se encuentra en Elche, una ciudad a dos horas de trayecto en coche desde Valencia, a treinta minutos desde Alicante y a cuarenta y cinco desde Murcia. Una ciudad con multitud de rincones que visitar y que gusta mucho a los niños.

La población de Elche y sus alrededores es un destino imprescindible: con su inmenso palmeral, sus 9 kilómetros de playas de arena fina , La Dama el embalse y su industria del calzado.…

Envuelta por el palmeral más grande de Europa es una ciudad con más de 2500 años de historia.

Palmeral de Elche

En esta ciudad destaca su histórico Palmeral que configura un paisaje urbano único desde hace más de mil años y declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Aunque el palmeral de Elche contemplado desde los distancia puede parecer un bosque natural es  en realidad una plantación agraria; por ello las parcelas o agrupaciones se les denomina huertos. Los huertos de palmeras son el elemento más característico del paisaje urbano de Elche. Envuelven la ciudad a modo de cuadrículas.

Palmeral de Elche
Palmeral de Elche, un lugar precioso para visitar con niños

¿Cuánto cuesta entrar al palmeral de Elche?

El Palmeral de Elche, al ser Patrimonio de la Humanidad, se puede visitar gratis. Sin embargo si quieres visitar la Palmera Imperial si tendréis que pagar 6 euros, y si quieres visitar el Museo del Palmeral tendréis que pagar 1 euro.

¿Qué horario tiene el Palmeral de Elche?

El Palmeral de Elche está abierto 24 horas.

¿Cuántas palmeras tiene el Palmeral de Elche?

Con más de 200.000 ejemplares el palmeral ilicitano es el mayor de Europa pero no el más grande del mundo que se encuentra en Marrakech.

Ruta del Palmeral

La Ruta del Palmeral consta de un recorrido de 25 kilómetros que discurre por algunos de los huertos más bellos de la ciudad. En pleno casco urbano es posible sumergirse en la frondosidad de este patrimonio natural que ofrece lugares tan bellos como el famoso Huerto del Cura un magnífico jardín declarado en 1943 Jardín Artístico Nacional. Tiene una superficie de 12.000 m2 y es espectacular. Su joya más preciada y rara es la Palmera Imperial: ejemplar único de palmera datilera con siete brazos. Su nombre lo debe a la emperatriz Elisabeth de Austria Sissí a quien se la dedicó el Capellán Castaño cuando visitó el huerto en 1894.

Otros puntos de la ruta del Palmeral de Elche son el Museo del Palmeral donde conocer su origen historia tradiciones o el parque Filet de Fora uno de los más extensos de Elche. En este huerto y en el de Els Pontos se conservan casas tradicionales del campo ilicitano. El principal referente es el huerto Municipal que ocupa una extensión de 60.000 metros cuadrados. Allí se encuentra la Oficina de Turismo el Centro de Visitantes el templete de música y el Molí del Real donde se puede contemplar la Acequia Mayor del pantano. Al norte está el parque Infantil de Tráfico y al Este los parques Deportivo y Rei Jaume I.

Otro punto importante para visitar en Elche es la Basílica de Santa María: está edificada sobre una antigua mezquita y varios templos cristianos. Aquí es donde se celebra los días 14 y 15 de agosto el Misterio de Elche para celebrar la festividad de la Virgen de la Asunción. Esta obra litúrgica medieval es un drama musical sobre la muerte la asunción y la coronación de la Virgen. Cuya representación se ha realizado ininterrumpidamente desde mediados del siglo XV.

Elche Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María en Elche

Además Elche es la capital del calzado el lugar idóneo para conocer cómo se elaboran los zapatos y comprar calzado de calidad a buen precio.

Pantano de Elche

En los alrededores de la ciudad encontramos el Pantano de Elche. De unos 8 km de longitud transcurre en gran parte por el mismo cauce del río Vinalopó y conecta la ciudad con el paraje natural de los Aljezares ya en Aspe. Es una obra de ingeniería pionera en su época. El embalse alberga un importante humedal con abundante fauna acuática. En las orillas del embalse y del propio río encontramos un bosque de ribera.

¿Qué hacer en Elche en un día?

  1. Hacerse una foto con la Dama de Elche en el lugar en el que fue encontrada el Parque Arqueológico de L’Alcúdia. La Dama es una de las piezas más conocidas y mejor conservadas del arte ibero universal.
  2. Ver como un palmerero sube hasta la cima de una palmera en el Huerto San Plácido (Museo del Palmeral)
  3. Contemplar a una artesana trenzar la Palma Blanca en el Taller del Huerto San Plácido o en los talleres familiares tradicionales.
  4. Comprar unos zapatos en la ciudad o en la Ruta Outlet.
  5. Bañarte en sus playas si el tiempo acompaña.
  6. Comerte un Arroz con Costra o un Putxero amb Terongetes.
  7. Visitar la Palmera Imperial en el Huerto del Cura.
  8. Si coincide la fecha ver el Misteri d’Elx la más genuina seña de identidad de la ciudad. Un drama cantado de origen medieval que relata la asunción a los cielos y coronación de la Virgen María. Es un bien declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 18 de mayo de 2001. Fue la primera fiesta española que obtuvo este galardón.
  9. Visitar el pantano de Elche.

Elche es una de las 10 excursiones cerca de Valencia para hacer con niños, ¿quieres conocer las otras 9? te las contamos aquí

Dama de Elche
Dama de Elche, visita obligatoria con niños

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios