Advertisement
PlanesMúsicaPlanes Valencia

Palau de la Música, vuelve un emblema musical y arquitectónico

Un paseo por el reabierto Palau de la Música de Valencia

El Palau de la Música de Valencia es un emblemático edificio ubicado en el corazón de la ciudad, en el Jardín del Turia. Un importante símbolo de la cultura y la sociedad valenciana, inaugurado el 25 de abril de 1987 y que tras años cerrado por remodelación, ha reabierto sus puertas. La música y el bullicio del público resuenan de nuevo en su interior.

Es un edificio impresionante que combina una arquitectura vanguardista con una ubicación céntrica en un entorno inmejorable, rodeado de jardines. Ha sido y será el epicentro de la música y la cultura en la ciudad. Su diseño moderno y su importancia cultural lo hacen digno de visitar y explorar.

Y ahora por fin tenemos la posibilidad, pues ha vuelto a abrir al público con un concierto y otros espectáculos de música, ante una gran expectación, lo que supuso un lleno total del auditorio valenciano en su regreso tras cuatro largos años cerrado, pues necesitaba una renovación urgente.

 

palau de la Música comunitatvalenciana.com
palau de la Música comunitatvalenciana.com

El Palau de la Música

Proyectado por José María de Paredes, Premio Nacional de Arquitectura, el Palau de la Música fue inaugurado el 25 de abril de 1987 y desde entonces, se ha consolidado como uno de los edificios más importantes Valencia. Considerado actualmente como uno de los centros musicales más importantes de Europa. La transparencia es el medio adoptado en esta inusual experiencia. Una gran bóveda acristalada, que corre paralela al cauce del río Turia, sirve de acceso principal. El ambiente exterior penetra en su interior, con espacios verdes que crecen en el interior del vestíbulo, mientras la cascada de vidrio parece verter directamente sobre el estanque que Ricardo Bofill ha diseñado para este trama del antiguo cauce frente al Turia.

 

fachada Palau de la Música. visitvalencia.com
fachada Palau de la Música. visitvalencia.com

El edificio y su función

El Palau de la Música de Valencia es un espacio dedicado a la música y las artes escénicas. Es la sede de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y alberga numerosos eventos musicales, incluyendo conciertos, ópera, ballet y otros espectáculos. El edificio cuenta con una impresionante sala de conciertos con capacidad para más de 1,400 personas, donde la acústica es de clase mundial, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la música en vivo.

Los amantes de la música en directo no pueden perderse una visita al Palau de la Música. Su acústica ha sido alabada por orquestas y cantantes de todo el mundo.

 

El edificio se encuentra en los Jardines del Turia y cuenta con una gran sala sinfónica para casi 2.000 espectadores y una sala de cámara con 500 butacas. El auditorio cuenta con un gran respeto y reconocimiento del sector por su fantástica acústica.

Dentro de las instalaciones destaca el Órgano que preside la Sala Iturbi, la más importante del Palau. Con 7 metros de altura y 3 de profundidad. Este enorme instrumento solo se usa en conciertos sinfónicos y en el ciclo ‘Orgue al Palau’, en el que los asistentes tienen una pantalla para poder ver en directo cómo toca el organista con todo detalle

El vestíbulo acristalado nos da unas vistas preciosas a los jardines. Además, el Palau de la Música funciona también como centro cultural y punto neurálgico de actividades de todo tipo y es sede de la Orquesta de València, la principal de la ciudad.

En su interior se realizan exposiciones, formaciones, ensayos… Siempre ha sido y vuelve a ser,  un lugar lleno de vida y de música, con una gran programación continua que combina lo música clásica con nuevas voces.

 

Palau comunitatvalenciana.com
Palau comunitatvalenciana.com

Historia y Construcción

El Palau de la Música de Valencia fue diseñado por el arquitecto valenciano José María Cortina Pérez y se construyó entre 1984 y 1987. Es un edificio moderno y vanguardista que se distingue por su diseño arquitectónico innovador y su uso creativo de materiales como el hierro y el vidrio. El edificio es conocido por su fachada de cristal, que le otorga una apariencia única y luminosa.

Diseño

El diseño arquitectónico del Palau de la Música de Valencia es una fusión de elementos modernos y tradicionales. Su fachada de cristal y su cúpula central son elementos distintivos que se iluminan de manera espectacular durante la noche. El interior del edificio es igualmente impresionante, con un auditorio que combina la comodidad de asientos con la belleza de un diseño arquitectónico inspirado en la cultura valenciana.

Importancia Cultural

El Palau de la Música de Valencia es un símbolo de la riqueza cultural de la ciudad y un lugar de encuentro para amantes de la música y las artes. Es un centro de referencia tanto a nivel nacional como internacional y ha acogido a artistas de renombre mundial a lo largo de los años.

Ubicación

El Palau de la Música de Valencia se encuentra en pleno centro de la ciudad, en el barrio de La Xerea. Su dirección exacta es Passeig de l’Albereda, 30, 46023 Valencia. Esta ubicación privilegiada permite a los visitantes disfrutar de las vistas al río Turia y el Puente de las Flores.

 

Nos brinda una forma diferente de disfrutar de la música a todos los niveles, en un edificio único preparado para ello.

Conoce todo sobre el Palau de la Música y su programación en su web.

No olvidéis que existe otro emblema de la música y la ópera en Valencia: Les Arts, el edificio ubicado en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios