PlanesMuseos

Palacio de Cristal el Retiro, visítalo con niños

Palacio de Cristal el Retiro, sede del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid

El Palacio de Cristal el Retiro es una imponente estructura de hierro y cristal y sede expositiva del Museo Reina Sofía de Madrid. Situado en el parque del Retiro, frente a un estanque y rodeado de castaños de indias, es uno de los elementos más representativos y fotogénicos de la ciudad. Admira este ejemplo de la arquitectura de hierro y visita una de sus exposiciones en familia.

Palacio de Cristal el retiro. Fotografía Joaquín Cortés/Ramón Lores
Palacio de Cristal el retiro. Fotografía Joaquín Cortés/Ramón Lores

El Parque del Retiro tiene muchas más opciones de ocio familiar, descúbrelas todas en nuestro artículo especial sobre el icónico parque madrileño, en el que te contamos todos sus secretos.

Palacio de Cristal el Retiro

El Museo Reina Sofía de Madrid tiene su sede principal junto a la plaza de Atocha, en el edificio Sabatini y con su ampliación al Edificio Nouvel. No obstante, cuenta con dos espacios expositivos más, y uno de ellos es el Palacio de Cristal el Retiro.

Este palacio, una imponente estructura de hierro y cristal que realza su belleza con el estanque que tiene delante y rodeado de los castaños de indias, fue construido por Ricardo Vélez Bosco. La motivación de la edificación fue la Exposición de Flora de las Islas Filipinas que tuvo lugar en 1887 y es un ejemplo de arquitectura de la época colonialista. Destacan también los detalles de decoración cerámica realizada por Daniel Zuloaga y que se puede observar en pequeños frisos y remates.

Parece ser que el arquitecto español se inspiró en el Crystal Palace de Hyde Park en Londres para realizar el Palacio de Cristal el Retiro. Este edificio londinense obra de Joseph Paxtondon fue de se albergó la Exposición Universal de 1851. De hecho, después de esta fecha fueron varias las ciudades que vieron cómo estos palacios de hierro y cristal veían la luz. Es el caso de ciudades como Dublín, Múnich, Nueva York ¡y Madrid!

Palacio de Cristal el retiro, interior. Fotógrafo Juan Antonio Segal (flickr)
Palacio de Cristal el retiro, interior. Fotógrafo Juan Antonio Segal (flickr)

Combina el hierro y el cristal, lo que supuso una novedad en su época y debido a su gran superficie acristalada y a la planta diáfana la luz y la monumentalidad son dos de sus principales características. En su origen albergó ejemplares de plantas exóticas, que junto con la concepción y materiales del edificio fueron pensadas por Ricardo para dar una imagen fantasiosa a los visitantes.

Después de 1887 fue sede de la Exposición Nacional de Bellas Artes y desde el año 1990 es sede de exposiciones de artistas contemporáneos. ¿Quieres conocer más sobre el arte contemporáneo y el Museo Reina Sofía de Madrid? Este museo es una buena opción para visitar con niños.

La arquitectura de hierro

Palacio de Cristal el Retiro, detalles de cerámica
Palacio de Cristal el Retiro, detalles de cerámica. Fotografía Raúl AB (flickr)

Esta técnica de construcción estuvo muy de moda tras la revolución industrial, aunque el hierro no era un material nuevo. De hecho, hay testimonios de construcción de pagodas en China en una época tan remota como el siglo IX. Sin embargo, era considerado un material tosco y poco refinado. Se utilizó en edificios industriales para evitar incendios.

Fue con la llegada de las Exposiciones Universales cuando la utilización del hierro como material se popularizó. Estas exposiciones eran organizadas por los países para mostrar avances científicos o técnicos y como requerían espacios con mucha capacidad se construían edificios que las albergaran. Aquí es donde entra en juego la llamada arquitectura de hierro.

Los tres edificios más significativos de esta tendencia son El Palacio de Cristal de Paxton, La Galería de las Máquinas de Dutert y Contamin y La Torre Eiffel de Gustave Eiffel. Precisamente el primero, el Palacio de Cristal de Paxton es el que sirvió de inspiración a Ricardo Vélez Bosco para construir el Palacio de Cristal el Retiro.

Información práctica del Palacio de Cristal el Retiro

El Palacio de Cristal se puede disfrutar mirándolo desde fuera en cualquier momento. Un paseo con tus hijos por el Parque del Retiro es un buen momento para acercaros. Según la edad que tengan, puedes contarles algo sobre la historia del edificio y sus características de construcción.

Si quieres visitarlo por dentro de dejamos más información sobre horarios de apertura y precios:

Horario

  • De abril a septiembre de 10 a 22 horas
  • Del 1 de octubre al 30 de octubre de 10 a 19 horas
  • De Noviembre a marzo de 10 a 18 horas. Los días 24 y 31 de diciembre la hora de cierre será a las 15 horas

Días de cierre: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Precio

La entrada al Palacio de Cristal el Retiro es gratuita. Se pueden consultar las exposiciones temporales en la web del Museo Reina Sofía.

Localización

Podréis ver el Palacio en el Parque del Retiro, concretamente en el P.º de Cuba, 4, 28009 Madrid

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios