consejos de saludSaludVerano

Ola de calor, precauciones a tomar en bebés y niños

Consejos y reglas a seguir ante una ola de calor

Una ola de calor en verano puede ser muy peligrosa para bebés y niños si no tenemos cuidado. Esta época del año suele dejarnos varias olas de calor para las que nos debemos preparar y adaptarnos a las altas temperaturas generalizadas.

Una ola de calor afecta a todos, y en especial a la población más sensible como son los bebés y niños a los que debemos proteger de un golpe de calor. Es importante saber qué ponerles para que no se asfixien en verano, cuándo exponerles al sol y qué cosas llevar a la playa o piscina.

Ola de calor en bebés y niños
Ola de calor en bebés y niños

¿Qué hacer con los bebés y niños ante una ola de calor?

Reglas para evitar que los bebés pasen demasiado calor

  1. En los paseos desplegar una sombrilla o un toldo en su sillita para que vaya siempre a la sombra y proteger su cabeza de un golpe de calor con un gorrito.
  2. Realizar los paseos en horas donde haga menos calor como la tarde o primera hora de la mañana.
  3. Vestirles con colores claros y ropa ligera. Que lleven poca ropa ante una ola de calor cómo hacemos los adultos. Con tejidos naturales y que dejen transpirar la piel como algodón con colores claros que reflejan la luz y les mantienen más fresquitos.
  4. Que los brazos y las piernas estén descubiertos. Siempre con crema solar de alta protección.
  5. Llevar un bibe con agua fresca para hidratarle.

Cómo proteger a los niños antes una ola de calor

  1. Asegurad que tomen suficiente agua y que la tomen a menudo para evitar que se deshidraten.
  2. Tratad de buscar siempre la sombra.
  3. A ser posible no salir a la calle en las horas de máximo calor. Lo ideal sería salir antes de las 12h y después de las 19h. De esta forma garantizamos la no exposición al pico de la ola de calor.
  4. Nunca dejar a los niños dentro de un vehículo, pero especialmente ante una ola de calor.
  5. En momentos de máximo calor jugad a juegos de agua o refrescaros la piel para evitar un golpe de calor.
  6. Siempre que se vaya a exponer al sol hay que utilizar un buen protector solar.
  7. A ser posible ante una ola de calor hay que utilizar sombreros, gorras, gafas de sol,… para proteger al niño.
Precauciones ante una ola de calor
Precauciones ante una ola de calor

Sintomas de un golpe de calor

Muy atentos a los síntomas de un golpe de calor. Detectarlo a tiempo nos ayudará a reaccionar lo antes posible:

  • dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Mareos
  • Vómitos
  • Confusión
  • Debilidad
  • Sueño
  • E incluso convulsiones.

Ante estos síntomas debemos acudir rápidamente a un hospital para el diagnóstico y tratamiento.

Consejos para ir a la playa ante una ola de calor

Lo primero que debemos saber es qué los bebés de menos de 6 meses no deben ir a la playa o la piscina y pasar mucho tiempo al sol. Ante una ola de calor no deberíamos llevarlos a la playa o piscina.

Incluso si es debajo de una sombrilla ya que su piel es muy sensible y a través de ella también penetran los rayos solares. Incluso la crema solar podría causarles alergias.

Es aconsejable hacer una prueba aplicando la protección solar en la cara interna del antebrazo y observar si la tolera bien. También debemos tener cuidado porque pueden llevarse las manos a la boca e ingerir el producto. Procuraremos que sea resistente al agua extenderla sobre media hora antes y renovar después de cada baño o cada 2-3 horas.

A partir de los 6 y hasta los 8 meses algunos profesionales siguen desaconsejando que pisen la playa. Sin embargo otros aseguran que pueden hacer sus primeras visitas aunque cortas y tomando todas las precauciones posibles.

A partir de los 8 meses podemos llevarles a la playa con un horario limitado: pocas horas y en la franja de 8 a 10 y media de la mañana y por la tarde a partir de las 17 horas.

Consejos para prevenir un golpe de calor en bebés y niños
Consejos para prevenir un golpe de calor en bebés y niños

Así nos aseguramos de estar protegiéndole de los rayos de sol más perjudiciales y peligrosos como son los de las horas centrales del día.

Es importante recordar que también debemos controlar cuando juegan con la arena les encanta pero pese a estar bajo de la sombrilla la arena refleja los rayos solares parecido al efecto de la nieve. Por esto es muy importante ponerles siempre con camiseta de algodón o neopreno especial anti radiaciones (existen muchas marcas que ofrecen ropa de baño con protección) crema solar por todo el cuerpo (sin dejar las orejas el cuello la nariz y el empeine de los pies) un gorro y mantenerles mojados para evitar golpes de calor.

Según  la Asociación Española de Pediatría los bebés de menos de 1 año son los que más riesgo conllevan a la hora de sufrir un golpe de calor.

Si vas con niños más mayores a la playa asegúrate que lleven protección todo el tiempo y la cabeza cubierta para evitar un golpe de calor. Es muy importante que estén hidratados y que se mojan a menudo.

Como la arena refleja la radiación ultravioleta además de proteger la piel tenemos que salvaguardar los ojos del pequeño. Usar gafas con lentes homologadas con filtros adecuados (no es lo mismo la nieve que la playa) y que cumplan la normativa UE.

Ten en cuenta que el agua y la arena reflejan la radiación ultravioleta de manera que es importante proteger la piel y los ojos del pequeño. Usa gafas con lentes homologadas con filtros adecuados (no es lo mismo ir a la nieve que a la playa) y que cumplan la normativa vigente en la Unión Europea. A partir de los 18 meses es fácil encontrar gafas de sol para bebés.

 En resumen, ante una ola de calor

  1. Evitar llevar los menores de 6 meses y las horas de más calor.
  2. Aplicarles una crema protectora especial para bebés y niños y ponerla por todo el cuerpo.
  3. Llevar ropa de baño adecuada.
  4. Proteger los ojos y cabeza

Qué llevar con bebés y niños a la playa

– Piscina hinchable. Es muy buena idea y puede disfrutar del agua del mar junto a los papás y protegido del sol.

– Juguetes para la playa: Cubos pelotas rastrillos moldes. Los favoritos no carguéis con demasiados juguetes. Debemos llevar lo imprescindible o parecerá que nos mudamos en vez de ir a la playa.

Un par de pañales toallitas y una muda de ropa para cambiar al bebé.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios