Ofrenda de flores de fallas de Valencia 2023, horario y recorrido
Todo lo que hay que saber de la Ofrenda de flores de fallas de la Virgen de los Desamparados
Contenidos
La Ofrenda de flores de fallas a la Virgen de los Desamparados de Valencia es el acto más emotivo para los falleros y falleras. Es una tradición con más de un siglo de historia y uno de los actos más emocionantes tanto para los valencianos como los visitantes de otros lugares.
La Ofrenda de Fallas es el evento más esperado por todos los falleros y falleras de Valencia. Una Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, la patrona de Valencia. En este articulo te contamos todo lo que debes saber sobre el acto más multitudinario de las Fallas, la Ofrenda de 2023: historia, programa, horarios y cómo asistir.
Ofrenda de flores de Fallas de Valencia 2023
La Ofrenda Valencia se lleva a cabo los días 17 y 18 de marzo por dos itinerarios: calle de la Paz y San Vicente, que se llenan de falleras, falleros, músicos y flores.
Todas las comisiones o fallas hacen una ofrenda de flores valenciana a la ‘Geperudeta’, patrona de la ciudad. En la Plaza de la Virgen se coloca una inmensa reproducción de la patrona, a la que se adorna con un colorido manto con las flores que las comisiones ofrendan. Miles de personas de todas las edades, acuden a llevar flores a la Mare de Déu. El resultado de la Ofrenda a la Virgen de Valencia es espectacular y seguro que la Ofrenda de flores de fallas 2023 no defraudará.

Ofrenda de flores a la Virgen 2023
La Ofrenda 2023 de Valencia será un vistoso pasacalles donde las falleras y falleros se vestirán con el traje típico, ellas además con mantilla y las bandas de música acompañarán a las comisiones. La Ofrenda Valencia 2023 se celebrará las tardes del 17 y el 18 de marzo como siempre. Los recorridos de la Ofrenda de flores de fallas de este año serán los tradicionales acabando en la Plaza de la Virgen.
Ofrenda flores de Valencia, normas para desfilar: Según Junta Central Fallera en la Ofrenda de flores de fallas 2023, las normas serán las mismas que en 2022, con cinco personas por fila y público.

¿Qué días son la Ofrenda de Fallas 2023 a la Virgen de los Desamparados?
El viernes 17 y sábado 18 de marzo de 2023. Este año cae en fin de semana por lo que se espera gran afluencia. La ofrenda de flores es parte del programa de Fallas de Valencia.

Horario de la Ofrenda:
Ofrenda de flores de fallas 2023. Primer día. 17 marzo
Calle La Paz
- 15:30 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
- 16:45 h.: Algirós.
- 17:45 h.: Poblats Al Sud.
- 19:00 h.: Quatre Carreres.
- 20:30 h.: Pla del Remei – Gran Vía.
- 21:45 h.: Benimamet- Burjassot– Beniferri.
Calle San Vicente
- 15:30 h.: Olivereta.
- 17:15 h.: Zaidia.
- 18:45 h.: El Carmen.
- 19:30h.: Benicalap.
- 20:45 h.: Campanar.
- 21:45 h.: La Roqueta – Arrancapins.
- 23:30h.: Casas Regionales.
- 23:35 h.: Juntas Locales.
- 23:40 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, Falla Azcárraga-Fernando el Católico.
- 23:45 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante 23:50 h.: Últimas cinco Falleras MayoresInfantiles de Valencia.
- 23:55 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia.
Segundo día. 18 marzo
Ofrenda de flores de fallas 2023. Calle La Paz
- 15:30 h.: Pla del Reial – Benimaclet.
- 17:15h.: Canyamelar – Grao – Natzaret.
- 18:15h.: La Xerea.
- 18:45 h.: Rascanya.
- 20:15h.: Camins al Grau.
- 22:00 h.: Russafa A.
- 23:00 h.: Russafa B.
Calle San Vicente
- 15:30 h.: La Creu Coberta.
- 16:45h.: El Pilar-Sant Francesc.
- 17:45h: Patraix.
- 19:00 h.: La Seu – El Mercat.
- 19:30h.: Botànic – La Petxina.
- 20:30 h.: Quart de Poblet –Xirivella.
- 22:00 h.: Jesús.
- 23:15h.: Mislata.
- 00:30 h.: Casas Regionales.
- 00:40h.: Entidades invitadas
- 00:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Laura Mengó Hernández, Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana.
- 00:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia,Castellón y Alicante. 1:00 h.: Últimas cinco Falleras Mayoresde Valencia.
- 01:05 h.: Fallera Mayor de Valencia,Laura Mengó Hernández y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y Banda Municipal de Valencia

¿Cómo llegar a la Ofrenda de Flores de Fallas 2023?
Si queremos disfrutar de la ofrenda fallera sin duda el coche es la opción que debemos evitar ya que las calles principales de Valencia estarán cortadas y no podremos ni acercarnos de lejos a la Ofrenda de Flores de Fallas Valencia 2023.
La mejor manera de llegar a la ofrenda a la virgen valenciana es a pie. Si vivís un poco lejos lo más recomendable para ir sería ir en metro. Las líneas 3, 5 y 9 son las que os llevarán hasta un lugar cercano a la Plaza de la Virgen donde podréis disfrutar de la Ofrenda de flores de fallas de la manera más emocionante.
¿Qué es la Ofrenda de las Fallas?
La Ofrenda de flores de Fallas es un homenaje a la Virgen de los Desamparados en las Fallas de Valencia. La ofrenda de flores a la virgen de los desamparados es un paseo que realizan los falleros y falleras de la ciudad de Valencia desde su «casal fallero» hasta la Plaza de la Virgen. Este camino lo realizan vestidos con los trajes tradicionales y un ramo de flores por cada fallera.
Durante los días de la Ofrenda de Flores de Fallas en la Plaza de la Virgen hay una figura gigante de madera la Virgen. Cada fallera regala su ramo de flores a la Virgen cuando pasan por delante de ella y con estas flores se realiza un manto que la cubre formando un dibujo precioso.
Historia de la ofrenda de flores Valencia: Este acto multitudinario tiene su origen, como casi todas las tradiciones, en un acto espontáneo cuando el día de San José 19 de marzo de 1941, un grupo de falleras se pusieron el traje de huertana y una mantilla en la cabeza y llevaron flores a la Virgen. A esta iniciativa de los años cuarenta se le llamó Fiesta de la Clavariesa. Poco a poco fue evolucionando hasta la Ofrenda que conocemos.
Consulta el programa completo de ofrenda fallas valencia y todos los eventos de las Fallas 2023 en este enlace.
Más sobre la ofrenda 2023 aquí.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.