5 obras de teatro cortas para hacer en casa
5 obras de teatro cortas que puedes hacer en casa con tus hijos

Las obras de teatro para hacer en casa son un planazo casero. Te vamos a recomendar 5 obras de teatro para niños para que las incluyáis en vuestras actividades familiares. Algunas están basadas en cuentos clásicos y otras en historias cortas, pero da un poco igual el argumento lo importante es que mediante una interpretación de teatro familiar se fomenta la imaginación y se combinan diversión y aprendizaje. Preparar una representación de obras de teatro en casa les entusiasma y puede incluir muchas actividades creativas para niños como la confección de los decorados o preparar disfraces y atrezzo.
Cualquier momento es bueno para proponer actividades educativas en casa y si además son divertidas como el juego dramático los peques querrán repetirlas una y otra vez. La interpretación de roles hace que se fomente el desarrollo creativo infantil y propicia el aprendizaje a través del juego sin que se den cuenta. Además, cuando las historias tienen una moraleja o una lección importante también entra en juego la enseñanza de valores a través del teatro. La educación en casa también debe incluir el aspecto lúdico y por eso te proponemos probar a representar una de estas 5 obras de teatro cortas, ¡os encantará la experiencia y lo pasaréis genial en familia!

5 obras de teatro cortas para hacer en casa
¿Nunca habéis representado obras de teatro en familia? Pues es una experiencia que no puedes dejar de vivir con tus hijos, antes de que crezcan y les de más vergüenza. Alucinarás con la creatividad que son capaces de desarrollar. Puedes hacerlo como una actividad puntual o si ves que se entusiasman prepararlo más en serio. Organizad una reunión familiar y que hagan entradas, preparen los decorados y las luces, los asientos para el público y demás detalles de la función. Verás con qué ilusión pasan días teniendo todo a punto y ensayando para que quede perfecto.
LOS TRES CERDITOS
Todos conocemos la historia de los tres cerditos. Esta historia tiene la ventaja de que todos conocen el argumento y pueden participar. Los personajes principales son los tres cerditos y el lobo. Además es un cuento con la típica moraleja final y con una pegadiza canción que puede animar mucho la representación.
Personajes:
- Narrador
- Cerdito mayor
- Cerdito mediano
- Cerdito pequeño
- Lobo
Resumen de la historia:
Tres cerditos están construyendo sus casas, el pequeño y el mediano deciden hacerlas de paja y madera respectivamente para tardar menos y poderse ir a jugar. El cerdito mayor, sin embargo, se esfuerza y la hace de ladrillo.
Cuando llega el lobo feroz soplando tira la casa de los dos primeros que corren a refugiarse en la del mayor, que como es más sólida, no cede ante los soplidos. Entonces el lobo intenta entrar por la chimenea, pero los cerditos preparan un caldero hirviendo y el lobo huye despavorido.
Como otras obras de teatro para hacer en casa con niños, se trata de un cuento conocido por todos, así que se lo sabrán y les encantará representarlo.
CAPERUCITA ROJA
Personajes:
- Narrador (opcional)
- Caperucita Roja
- La madre
- La abuela
- El lobo
- El leñador
Hay algunos personajes que tienen papeles muy secundarios y los puede hacer un solo niño. Por ejemplo, el mismo que hace de madre puede hacer luego de abuela.
Resumen de la historia:
¿Quién no conoce el cuento de Caperucita Roja? Seguro que es una de las historias y obras de teatro más representadas y los niños se lo sabrán de memoria.
Caperucita recibe el encargo de su madre de llevar una cesta a su abuela, que está enferma y vive sola en el bosque. En el camino se encuentra con un lobo, y a pesar de que su madre le ha advertido que no hable con desconocidos, acaba contándole con todo detalle a dónde se dirige.
El lobo llega a la casa de la abuelita antes que ella, se la come y se disfraza para esperar a que llegue Caperucita y comérsela también. Al final hay un final feliz y es que mientras el lobo dormía un leñador rescata a Caperucita y la abuela de su tripa que llena con piedras. El lobo acaba hundiéndose en el río cuando va a beber a causa del peso de las piedras.

EL MAGO DE OZ
Personajes:
- Narrador
- Dorothy
- Bruja buena
- Espantapájaros
- Hombre de hojalata
- León
- Mago de Oz
- Bruja del Oeste
Resumen de la historia:
La protagonista de esta historia es Dorothy, una niña de Kansas que es arrastrada de forma mágica a una tierra desconocida junto a su perrito Totó. Allí conocerá a un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde. En esta tierra hay brujas buenas y brujas malas y deberán emprender un gran viaje para llegar hasta el Mago de Oz, el único que puede ayudarles a cumplir sus deseos.
Dentro de las obras de teatro que te recomendamos para representar en casa o en el colegio, puede que esta sea la que tiene más personajes, por eso es ideal para hacerla cuando hay bastantes niños que participan.
PEDRO Y EL LOBO
Como otras obras de teatro este cuento tiene una moraleja y es sobre la mentira.
Personajes:
- Pedro
- ovejas
- un árbol
Resumen de la historia
Pedro era un pastor y casi todo el tiempo estaba paseando y cuidando sus ovejas. Como se aburría mucho siempre estaba pensando cosas que podía hacer para divertirse y un día mientras descansaba debajo de un árbol tuvo una idea. Decidió burlarse de las gentes del pueblo y pasar así un buen rato. Se acercó a algunas personas y comenzó a gritar:
– ¡Socorro, el lobo! ¡Qué viene el lobo!
Todos llegaron corriendo a auxiliarle pero cuando llegaron vieron que todo era una broma. Pedro se reía a pierna suelta pero los aldeanos estaban muy enfadados. Pero Pedro no paró ahí, como se había divertido mucho decidió repetir la broma. A la mañana siguiente se encontró con un lobo de verdad pero esta vez aunque gritó y gritó nadie le hizo caso. Así fue como aprendió que no debía mentir ni burlarse porque luego no confiarían en él.
Aquí tienes un guión de esta obra de teatro adaptado para que la interpreten los niños.
JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS
Quizás esta es la historia menos conocida de las obras de teatro que te hemos recomendado, así que aquí tienes el vídeo que te cuenta este mágico cuento:
Personajes:
- Jack
- Madre de Jack
- Hombre
- El Gigante
- La esposa del gigante
Resumen de la historia
Jack es un niño muy valiente que era muy pobre. Su madre le mandó ir a vender la única vaca que tenían y que les permitiría comer todo el invierno. Un hombre se ofreció a comprársela por cinco habichuelas mágicas y Jack hizo el trato.
Su madre se enfadó y tiró las habichuelas por la ventana pero a la mañana siguiente una planta enorme que llegaba hasta el cielo había crecido de las habichuelas que, después de todo, si que eran mágicas. Jack trepó hasta más allá de las nubes y encontró un magnífico castillo en el que vivía un gigante.
Jack consiguió coger del castillo dos objetos mágicos, una gallina que ponía huevos de oro y un arpa mágica que producía diamantes cuando sonaba. El gigante corrió tras él pero Jack consiguió escapar y una vez en tierra firme cortó el tallo por lo que el gigante se precipitó. Ya nunca más pasaron hambre ni él ni su madre.
QUE INVENTEN SU PROPIO GUIÓN
Una idea genial es que inventen y representen su propia historia. Pueden hacerlo de forma colaborativa o encargarse uno de ellos. También es una idea excelente involucrar a los vecinos, amigos o primos en el proceso. Tendrán que ponerse de acuerdo en muchas cosas, como el reparto de papeles, detalles de los diálogos, qué vestuario usar y mucho más. Esto fomentará el trabajo en equipo y les hará más comunicativos, receptivos y empáticos.
Si alguno de los niños canta o toca algún instrumento pueden introducir en la obra algún número musical, las posibilidades son infinitas, deja que su creatividad aflore y dales ideas si ves que se atascan. Incluso y para motivarles podéis cobrar una pequeña entrada a los asistentes y/o preparar una merienda posterior a la representación.
Obras de teatro para hacer en casaOTRAS ACTIVIDADES QUE PODÉIS HACER EN CASA
- juegos de palabras, súper entretenidos y puedes hacerlos casi en cualquier sitio
- Dibujos Kawaii para colorear, los mejores sitios para encontrarlos
- Los mejores pintacaras, sencillos y que triunfan
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.