Notas malas en el colegio: ¿qué hacer?
Notas malas ¿debemos castigarles? Te contamos cómo actuar ante las malas notas

Las notas malas son algo que cualquier estudiante teme. Pero, ¿qué hacer si nuestros hijos traen malas notas a casa? La respuesta no es sencilla pero vamos a darte consejos para saber cómo afrontar las malas notas en primaria, secundaria y las malas notas en adolescentes. Como regla general recuerda que seguramente tu hijo tampoco se encuentra cómodo con la situaciónde obtener notas bajas. No te dejes llevar por el impulso, escúchale y descubrid cuál es el problema para aportar soluciones para conseguir no sacar malas notas en el futuro.

Si también tienes problemas de conducta con tus hijos estos 7 consejos útiles seguro van a ayudarte.
Notas malas: ¿qué hacer?
Seguramente es algo que no te planteas hasta que no te ves en la situación en cuestión pero ¿qué hacer si tu hijo trae notas malas a casa? Nuestros hijos pasan por muchas etapas en su vida, y en algún momento pueden obtener malos resultados académicos como algo puntual o bien como algo recurrente. Es importante plantearnos qué debemos hacer cómo padres ante esta situación.
Si no se trata de algo esperado puede ser una situación difícil y ante la que muchos padres no saben cómo reaccionar. Aunque el impulso inicial puede ser castigar muchos de los psicólogos y educadores proponen averiguar antes la causa de las malas notas. Si tus hijos normalmente no tienen malas notas y han suspendido un examen o una asignatura, intenta que no cunda la alarma y analiza antes la situación.
El primer consejo cuando nuestro hijo trae notas malas o suspensos a casa es que no nos dejemos llevar por el impulso y nos demos cuenta de que necesitan nuestro apoyo. Recuerda cuando menos se lo merecen es cuando más nos necesitan, y quizás las notas bajas nos están queriendo decir algo más que no habíamos notado sobre nuestros hijos.
El rendimiento escolar es muy variable en los niños y no es nada extraño que en algún momento los resultados sean más bajos de lo esperado. Por supuesto es algo de lo que hay que ocuparse pero siempre poniéndolo dentro del contexto adecuado. Si nuestra reacción ante sacar malas notas es exagerada puede minar la confianza que nuestros hijos tienen en nosotros. Muchos niños llegan a esconder las notas a sus padres por miedo a su reacción. Es fundamental que mantengamos la calma y creemos un clima de confianza mutuo.

¿Qué sabes del ciber bullying y el ciberacoso? Te contamos cómo detectarlo y gestionarlo.
A qué pueden deberse las notas malas
Son muchas las causas de los suspensos y el bajo rendimiento escolar pero vamos a enumerar algunas de las más frecuentes:
- Malos hábitos de estudio: es una de las causas más comunes cuando obtienen notas malas es que los niños no saben cómo estudiar. Enseñarles técnicas de lectura comprensiva cómo hacer esquemas o técnicas de memorización puede ser muy beneficioso en este caso.
- Falta de motivación: no solemos tenerlo en cuenta pero la falta de motivación está detrás de muchos casos de bajo rendimiento escolar. Algunos niños con altas capacidades tienen pobres resultados simplemente porque se aburren.
- Dificultades de aprendizaje: aunque resulta obvio es una posibilidad que también hay que contemplar. No hay nada malo en admitir que tenemos una dificultad, cuanto antes lo detectemos más pronto podremos ponerle remedio. Consulta con el orientador del colegio, seguro que pueden ayudarte.
- Problemas de autoestima o problemas en el colegio: un niñ@ que baja el rendimiento de forma repentina puede que esté experimentado algún problema que requiera nuestra atención. A veces las notas malas no son más que un aviso de que algo les sucede, sobre todo cuando son repentinas, sin causa aparente y no habituales en ellos.
- No ha estudiado lo suficiente: a veces es tan lógico como esto y lo único que necesitan es dedicar más tiempo al estudio. Haz un seguimiento y ayúdale a hacer un horario y cumplirlo. No le hagas sentir culpable, simplemente hablad hasta estar de acuerdo en por qué ha sucedido y qué vais a hacer para remediarlo.
Seguro que también te interesa Cómo mejorar el comportamiento de tus hijos en poco tiempo.
Qué hacer si nuestro hijo o hija trae notas malas
- Evita una reacción emocional desmedida como la ira o el enfado. Lo más probable es que tu hijo/a ya esté descontento. Tú eres su referencia así que mantén la calma, si ambos os ponéis furiosos solo empeorarás la situación.
- Ten en cuenta que las calificaciones es algo que puede ser mejorado. No lo veas como algo definitivo. Si hay un mal resultado esto debe y puede hacernos rectificar.
- Habla con tu hijo/a. Es importante saber qué ha sucedido. Puede que no hubiese estudiado lo suficiente que ese día estuviera preocupado por algo que no haya comprendido bien las explicaciones u otro montón de posibilidades. No juzgues las notas malas, escucha lo que tiene que decirte.
- Aporta apoyo y confianza. En un primer momento y sobre todo si nuestro hijo está enfadado no es momento de buscar soluciones. Es momento de dar apoyo. La reflexión vendrá cuando estéis preparados y calmados
- Habla con sus tutores o profesores. Es importante que la estrategia sea combinada y compartida entre el colegio y la familia.
- Proponed soluciones. Hazles partícipes que ellos también aporten ideas. Cread un plan de trabajo o una estrategia para mejorar. Ten en cuenta que tendrás que hacer seguimiento ya que al final no dejan de ser niños y necesitan una supervisión y guía (siempre dependiendo de la edad claro)
- El castigo no suele dar resultados: según la mayoría de expertos el castigo ante las notas malas no suele ser la mejor opción si lo que queremos es mejorar su rendimiento.
Cada caso es diferente. Es importante analizarlo y tomar decisiones en base a ello. Recordad que una mala nota no es el fin del mundo simplemente nos dice que algo sucede y lo importante es averiguar qué es.

Notas malas en primaria
En primaria los malos resultados se deben casi seguro a malos hábitos de estudio o a descuido por parte de los niños. Puede que no hayan atendido en clase, que se les olvidara entregar una tarea o que simplemente no hayan estudiado lo suficiente. En esta etapa escolar los profesores suelen hacer un seguimiento bastante estrecho de los alumnos, así que lo mejor es que si no sabes qué ha sucedido hables con los profesores de tu hijo o hija para que te orienten. No te preocupes demasiado, seguro que con un poco de esfuerzo extra logran ponerse al día rápidamente.
Notas malas en secundaria o la ESO
En esta etapa escolar las notas malas pueden tener más repercusiones. Se trata de un momento en que los resultados académicos empiezan a tener más repercusiones. Si las malas notas son recurrentes quizás sea buena idea buscar un refuerzo fuera de la escuela o ver si en verano se pueden afianzar conocimientos.
Si se trata de una situación repentina, en esta etapa lo más probable es que se deba a algún problema externo al colegio, habla con tu hijo para ver qué le ha sucedido y no dramatices la situación.
Notas malas en adolescentes
Los adolescentes atraviesan por una serie de procesos de cambio que hacen del tema de las notas malas algo aún más delicado. Los malos resultados académicos pueden afectarles aún más que en etapas anteriores si llevan aparejados sentimientos de falta de autoestima, frustración o falta de valía.
Si notas que un bajo rendimiento académico está afectando a tu hijo adolescente préstale atención y ayuda y consulta con un profesional si lo ves necesario.
Quizás te sea de utilidad consultar estas técnicas de estudio para ayudar a tus hijos.