Niños en la piscina y playa, 12 consejos para bañarse con seguridad
Consejos para que los niños en la piscina y en la playa disfruten con seguridad

Ver a los niños en la piscina o en la playa es algo cotidiano en verano. Pero lamentablemente también lo son los accidentes. Sin intención de ser alarmistas, lo cierto es que el tema de la seguridad de los niños al bañarse no es tema de menor importancia. Por supuesto, hay que dejar que nuestros hijos se diviertan y disfruten del verano pero con los niños en la piscina debemos cuidar la seguridad. Con estos 12 consejos podremos estar más tranquilos y ellos seguirán disfrutando como debe ser.

Niños en la piscina y en la playa: consejos de seguridad
Con los niños en la piscina lo mejor es no dejar de lado la seguridad. De hecho hace ya unos años la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) estimaba que cada año mueren ahogados en España entre 70 y 150 niños en playas piscinas ríos y embalses. El 86 por ciento de los casos se produce en instalaciones privadas. Si trasladamos los datos al ámbito europeo nos encontramos con que 5.000 niños mueren en Europa cada verano por ahogamiento.
Preocuparse en demasía no tiene mucho sentido, ya que lo cierto es que si tomamos las medidas y precauciones adecuadas los riesgos son mínimos, pero si es importante conocer aquellas cosas que podemos hacer como padres para que nuestros hijos se bañen con seguridad.
Consejos para que se bañen seguros
Sigue estos 12 consejos para que los niños en la piscina o en la playa se bañen con seguridad.
SUPERVISIÓN DE UN ADULTO
El primer consejo es que siempre haya un adulto pendiente con contacto visual continuo durante el baño de los niños. Los accidentes ocurren muy rápido por lo que si hay un adulto pendiente en todo momento el riesgo se minimiza muchísimo. Una vez que los niños saben nadar tendemos a descuidar este aspecto pero lo cierto es que también se producen accidentes entre niños que saben nadar por lo que no está de más mantener la vigilancia.
CUIDADO CON LOS RESBALONES
Los resbalones cerca de las piscinas pueden dar lugar a accidentes desagradables. Bordillos escaleras toboganes… Los expertos recomiendan usar calzado antideslizante para evitar este tipo de resbalones. Recuerda que no solo hay que vigilar a los niños en la piscina cuando están dentro del agua sino que cuando están fuera también pueden hacerse daño, sobre todo si están jugando y se vuelven menos cuidadosos.
PROTECCIÓN PARA LOS MENOS EXPERTOS
Usar manguitos o un chaleco flotador es siempre una buena idea en el caso de niños menores de 4 años o que no saben nadar con fluidez. Ahora bien recuerda que es fundamental que se trate de elementos que cuenten con las certificaciones adecuadas ya que se trata de su seguridad. También es muy importante que sean de la talla adecuada y que estén correctamente colocados para que cumplan con su función adecuadamente. Los niños en la piscina y en la playa, si no saben nadar bien, mucho mejor con protección.

CUIDADO CON LA PROFUNDIDAD
Los niños quieren irse siempre «a lo hondo». Es normal porque es la zona prohibida y para demostrar su valentía. Cuidado con esto la profundidad de las piscinas está señalizada asegúrate de que se quedan en la zona que es segura para ellos. Los niños en la piscina mejor en zonas seguras y que controlen, siempre teniendo en cuenta su edad y su habilidad como nadadores.
CUIDADO AL TIRARSE
Tirarse al agua es una de las cosas más divertidas y que más les gusta a los niños pero también hay que cuidar que lo hagan con seguridad. Si es una piscina debes vigilar que se separen del bordillo para no hacerse daño que se aseguren de que no hay nadie en la zona en la que van a tirarse y que si es de cabeza haya la profundidad necesaria. Si estáis en una zona natural como un río o un embalse cuidado con la profundidad y con las piedras.
DEJA TU MÓVIL A UN LADO
Seamos responsables, si estamos navegando o mandando mensajes no estamos pendientes. Todos los expertos avisan de que los ahogamientos de los niños en la piscina o en el mar suceden en segundos. Si tienes que trabajar o hacer algo urgente ocúpate de que alguien vigile mientras tanto y si no deja el móvil a un lado y disfruta viéndoles pasarlo bien en el agua.

HIDRATACIÓN ADECUADA
La deshidratación es más rápida en los niños y si a eso le sumamos la actividad física intensa y las altas temperaturas es un tema del que debemos ocuparnos. Cuida que beban suficiente agua cuando pasan una tarde entera de baños. Con los niños en la piscina durante muchas horas y con altas temperaturas, es importante cuidar que estén correctamente hidratados.
En nuestro artículo sobre las precauciones que debes tomar ante una ola de calor te damos más consejos.
PROTECCIÓN SOLAR
Las insolaciones y los golpes de calor en niños no son infrecuentes. Sobre todo los bebés y niños más pequeños pueden ser muy sensibles a las altas temperaturas por lo que conviene estar al tanto de este tema. Los golpes de calor requieren atención médica y es importante saber detectarlos. Los síntomas más frecuentes en niños son un aumento de la temperatura corporal que puede ir acompañado de dolores de cabeza nauseas o vómitos fatiga erupciones cutáneas y en los casos más graves dificultades para respirar.
Para evitarlos trata de que los niños en la piscina no pasen demasiadas horas al sol, sobre todo en la franja entre las 12 y las 16 horas. También puedes comprar trajes de baño, gafas y gorros con protección solar.
ESPERA DESPUÉS DE COMER
El tiempo de digestión después de una comida abundante son dos horas, respeta este tiempo. También es importante que cuando los niños vuelvan a meterse al agua después de comer lo hagan despacio y no de golpe para evitar problemas.

NO DEJES LOS JUGUETES EN EL AGUA
Si los niños los ven pueden querer cogerlos y caerse accidentalmente al agua. Una vez hayan salido de la piscina asegúrate de que se sacan todos los juguetes también y no queda nada en el agua que llame su atención.
JUEGOS SEGUROS
Qué duda cabe que hay que dejar a los niños jugar y divertirse pero también hay que enseñarles a hacerlo con seguridad. Los juegos que incluyen carreras alrededor de la piscina ahogadillas o golpes no deben ser permitidos ya que pueden resultar peligrosos.
EDUCACIÓN PREVIA
Es importante que hables con tus hijos antes del baño si están en un entorno que no es el habitual y les expliques qué pueden hacer y qué no y las razones por las que puede resultar peligroso. De esta manera sabrán cómo actuar y todo irá mejor. Los niños en la piscina también quieren ser responsables, explícales las cosas en función de su edad y madurez.
Si quieres más información te recomendamos leer las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría para evitar ahogamientos.
Y ahora que sabes todo lo necesario para que se bañen con seguridad aquí tienes las mejores piscinas naturales de la Comunidad Valenciana para ir con niños y los 10 mejores parques acuáticos en España
Niños en la piscina: ¿Qué hacer cuando un niño se cae al agua?

Se trata de una de las dudas más frecuentes respecto a los niños en la piscina y su seguridad. ¿Cómo actuar correctamente si nos damos cuenta de que un niño ha caído al agua. Os lo contamos.
Si un niño ha caído al agua lo primero que debemos hacer es sacarle del agua y mantener la calma. A continuación hay que pedir ayuda e iniciar la reanimación cardiopulmonar si está inconsciente.
Para la reanimación cardiopulmonar se deben realizar 30 compresiones cardíacas, seguidas de dos ventilaciones. La RCP se debe mantener hasta que llegue la ayuda o la víctima recupere el conocimiento.
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.