PsicologiaSaludVuelta al Cole

Niños despistados y desorganizados: claves para ayudarles

Niños despistados y desorganizados: te explicamos a qué se debe y cómo ayudarle

Los niños despistados y desorganizados son un verdadero reto para sus padres. Y es que los niños «de las dos D» parecen estar siempre en las nubes, olvidan apuntar los deberes, y además se distraen con el más leve ruido o pensamiento. Estos niños con conducta despistada o desorganizada a veces simplemente son inmaduros pero en otras ocasiones se trata de algo que enmascara un déficit de atención. Te contamos las mejores claves sobre cómo podemos ayudarles.

Niños despistados y desorganizados: claves para poder ayudarles
Niños despistados y desorganizados: claves para poder ayudarles

¿Te interesan los artículos de psicología relacionados con niños y adolescentes? No dejes de visitar nuestra sección al respecto, encontrarás mucho contenido interesante.

Niños despistados y desorganizados: cómo son y qué hacer

Si tu hijo se olvida constantemente de apuntar los deberes, pierde todo, se acuerda del proyecto que le mandaron el mes pasado la noche antes de la fecha de entrega y su mochila parece un agujero negro seguramente tengas un hijo desordenado.

Sabemos que como padres puede resultar muy frustrante pero es fundamental entender por qué son así para poder ayudarles. Ten en cuenta que tus hijos no son niños despistados y desorganizados porque se hayan propuesto serlo ni para fastidiarte así que ¿por qué algunos niños no consiguen organizarse por ellos mismos?

Hemos leído el libro Cómo organizar al niño desorganizado (Martin L Ktscher y Marcella Moran) y queremos resumiros algunas claves que estos autores exponen.

Niños despistados y desorganizados: por qué son así
Niños despistados y desorganizados: por qué son así

¿Por qué un niño es desorganizado?

Lo primero que debemos comprender es que nuestros hijos son niños despistados y desorganizados porque de esta manera evitaremos establecer culpables y podremos centrarnos en solucionar el problema. El responsable de que tu hijo sea así es su lóbulo frontal del cerebro, que es donde se localizan las habilidades organizativas. Esta parte del cerebro se hallará completamente desarrollada al final de la enseñanza secundaria pero la sociedad actual exige ciertas habilidades mucho antes y de ahí los problemas. El cerebro de ciertos niños simplemente necesita tiempo para terminar de desarrollarse.

Cosas que debemos cuidar en los niños despistados y desorganizados

A continuación vamos a hablarte de los estilos organizativos y de cómo ayudar a los niños despistados y desorganizados, pero hay algunas cuestiones generales que debemos tener en cuenta si nuestros hijos tienen estos rasgos de conducta:

  • es fundamental que descansen bien. La falta de sueño puede agravar el problema así que asegúrate de que duerme lo necesario.
  • Crea un entorno libre de distracciones. Si tu hijo es propenso a distraerse es fundamental que cada espacio de la casa tenga una función y que no tenga a su alcance muchas distracciones.
  • Crea rutinas. Cuando instauramos una rutina se convierte en algo que hacemos de forma automática y deja de costar tanto esfuerzo. Para los niños despistados y desorganizados es aún más importante contar con rutinas que les ayuden.
  • Cuando organicen su trabajo, intenta que comiencen siempre por las tareas más difíciles. Estos niños despistados y desorganizados tienden a extenderse en cada cosa que hacen por lo que si dejan lo más complejo para el final lo habrán aplazado y ya estarán cansados por lo que todo se dificultará aún más.

¿Tiene tu hijo problemas de conducta? Aquí tienes 7 trucos para mejorarla.

¿Cuál es el estilo organizativo de tu hijo?

Según los autores existen tres estilos organizativos aunque a veces somos una mezcla de dos diferentes. Estos son los estilos organizativos y sus características:

  • Organizadores visuales: si cuando tu hijo pierde algo intenta localizarlo pensando dónde lo vio por última vez es probable que este sea su estilo organizativo.
  • Organizadores espaciales: si cuando tu hijo pierde algo intenta localizarlo pensando dónde lo usó por última vez es probable que este sea su estilo organizativo.
  • Organizadores cronológicos: si cuando tu hijo pierde algo intenta localizarlo pensando cuándo lo usó por última vez es probable que este sea su estilo organizativo.
Niños despistados y desorganizados: estilos organizativos
Niños despistados y desorganizados: estilos organizativos

¿Qué podemos hacer para ayudar a los niños despistados y desorganizados?

  • Si queremos ayudar a los niños despistados y desorganizados lo primero que debemos hacer es darnos cuenta de que ellos quieren mejorar. Culpabilizarles, llamarles vagos y enfrentarnos seguramente va a empeorar el problema.
  • Habla con tu hijo seguramente ya ha notado que algo no va bien. A ellos también les gustaría tener más tiempo libre e ir mejor en el colegio. La conversación debe tener lugar en un momento en el que ambos estéis tranquilos y nunca cuando estéis alterados.
  • Si se les olvida traer las tareas del colegio a casa o de casa al colegio probad a usar una carpeta de doble pestaña. Es una técnica que recomiendan los autores en el libro. En una parte va lo que deben traer del cole a casa (como una ficha o un examen para firmar) y en la otra lo que debe ir de casa al cole (como unos deberes para entregar). Así solo tendrán un sitio en el que buscar. Al principio deberéis supervisarles esto no es negativo sino que seréis como una red de seguridad para ellos.
Niños despistados y desorganizados: consejos y trucos
Niños despistados y desorganizados: consejos y trucos
  • Usad un sistema de archivadores en casa separado por asignaturas. De esta manera el material que ya no tiene que permanecer en la mochila estará correctamente colocado.
  • Organizad la zona de estudio de forma que tengan todo lo que necesitan a mano un trabajo organizado comienza por un espacio de trabajo en orden.
  • Un calendario mensual es imprescindible. El problema de algunos niños desordenados es que no tienen buen control del tiempo. Piensan que en media hora pueden terminar los deberes estudiar un examen y ducharse. Por eso dejan los trabajos a largo plazo para el último momento. Un calendario en el que puedan ver el tiempo que les queda para cumplir con las tareas les será de mucha ayuda.
  • Todas las semanas deberíais hacer una limpieza de la mochila para aseguraros de que no hay nada que debería estar en el colegio o archivado. El material que sea para guardar iría a su carpeta y el que sea para entregar a la carpeta de doble pestaña.

Si crees que el problema de tu hijo podría ir más allá, cuidado. A veces los niños despistados y desorganizados en realidad tienen un problema de hiperactividad o déficit de atención. Infórmate sobre los síntomas y diagnóstico y consulta con un profesional si crees que este puede ser su problema.

Con todos estos consejos seguro que vuestros hijos consiguen estar mucho más organizados y todo funciona mejor en casa.

¿Sabes si tu hijo es un espíritu libre? Descúbrelo con nuestro artículo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios