Advertisement
Al aire librePlanes

Nino Bravo, el artista valenciano eterno y universal

Conciertos homenaje y exposiciones por el 50 aniversario de la muerte de Nino Bravo

Valencia homenajea a su cantante más universal: Nino Bravo, en el 50 aniversario de su muerte. Varios conciertos y una exposición se han organizado como tributo a su voz y su figura.

El Ayuntamiento de Valencia realiza cinco conciertos en los centros de mayores de Patraix, Marxalenes, Salvador Allende, Malvarrosa y La Amistad, además de una actuación ‘central’ en la plaza del Ayuntamiento el 12 de abril a las 17:00 y un último concierto en Les Arts el 27 de abril

Por otro lado, en este Año Nino Bravo, se ha inaugurado una exposición sonora en la Plaza de la Reina con la vida y obra del artista como protagonistas.

 

Nino Bravo foto wikipedia
Nino Bravo foto wikipedia

Homenajes a Nino Bravo

El 27 de abril a las 19:30 horas Les Arts acogerá un nuevo concierto homenaje de la Banda Municipal de Valencia, al cantante de Aielo de Malferit, tras el gran éxito de acogida que tuvo la anterior iniciativa del pasado mes de febrero, cuando se agotaron las entradas en unas horas.

Concierto en la Plaza del Ayuntamiento

El gran concierto gratuito en el centro, concretamente en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, será el 12 de abril a las 17:00 horas.

La música correrá a cargo de la Banda Municipal de Valencia, acompañada de las voces de Felipe Garpe Sheila García, que cantarán en este evento del que podrá disfrutar cualquiera que se acerque a la plaza, ya que es libre y gratuito.

 

expo nino bravo
Expo Nino Bravo. Foto Ayuntamiento de Valencia

Exposición sonora en la Plaza de la Reina

Todos estos actos forman parte del programa preparado por el Ayuntamiento con motivo del Año Nino Bravo, desarrollado durante todo 2023, como la original exposición sonora recién inaugurada en la Plaza de la Reina sobre la figura y la vida del cantante valenciano.

La muestra titulada ‘Una mirada artística’, estará desde el 4 hasta el 18 de abril en la Plaza de la Reina, donde los asistentes realizarán un recorrido visual y auditivo de su obra y trayectoria profesional, en especial la parte que se desarrolló en su Valencia.

La exposición se compone de 8 totems con tres imágenes cada uno, en la que se describe las etapas artísticas de Nino Bravo en Valencia; y cada una de ellas tiene un código QR en valenciano y castellano, que otorga información adicional sobre cada imagen con la voz del locutor Vicente Quintana.

Las fotos que forman la exposición fueron realizadas por el fotógrafo y amigo de Nino Bravo, José Torres, entre los años 1968 y 1973. Cuentan los inicios de ‘Luis Manuel Ferri’ como cantante, su primer festival, su debut ya como Nino Bravo, sus conciertos y galas, su club de fans, imágenes promocionales para su discográfica… Muchos momentos inéditos que fueron plasmados gracias a la gran amistad que les unía.

Su biógrafo oficial Darío Ledesma, ha participado en la exposición y ha ayudado a certificar todo lo que se relata, en Una mirada artística, comisariada por Carlos D. Chardí Puchades, quien ha limpiado digitalmente los retratos que tienen más de 50 años.

  • Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios