Navalcarnero: 8 cosas qué ver y hacer con niños
Villa de Navalcarnero en Madrid, una guía turística para visitarlo con niños
Navalcarnero es una localidad situada en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid, a unos 30 kilómetros de la capital y que ostenta el título de Villa Real. Uno de los pueblos bonitos de Madrid, al estilo de pueblo castellano, con un pasado histórico interesante, y con una rica gastronomía y tradiciones que merecen ser conocidas. Calles empedradas, la plaza mayor, iglesias y ermitas, y además una afamada gastronomía y cultura del vino, que tiene su propio museo en Navalcarnero. Todos los ingredientes para una escapada familiar de arte, cultura, historia y naturaleza sin salir de la Comunidad de Madrid. Eso si, con nuestros consejos e ideas mucho mejor.

El origen del nombre de la Villa
Navalcarnero fue fundado en el año 1499 por la ciudad de Segovia, pero el término ya correspondía a otra población que se encontraba a unos 7 Km de distancia. Este hecho no fue fortuito sino premeditado, ya que se pretendía así enmascarar la fundación de la nueva población para no alarmar a los señoríos colindantes. Los lugareños denominarían Navalcarnero el viejo al que ya existía y Navalcarnero el nuevo a la población recién fundada.
8 cosas que ver y hacer en Navalcarnero
1 VER LA PLAZA DE SEGOVIA
La Plaza de Segovia es el corazón de la villa y un buen lugar para comenzar nuestra visita. Se trata de una plaza típicamente castellana, declarada bien de interés cultural, irregular y con dos de sus lados porticados. Encontraréis tiendas y restaurantes, además de algunas terrazas para tomar algo tranquilamente.
Esta plaza se rehabilitó en el año 2001 y recuerda que la villa, como ya os hemos contado, perteneció a Segovia en sus comienzos.
2 VISITAR EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
El Centro de Interpretación está en la Calle San José número 4. Es en realidad una casa de labranza, que ha sido rehabilitada para convertirla en centro de visita. Podréis observar espacios como la vivienda, la bodega, el patio, la cuadra o la cueva. Visitando este centro podréis acercaros más a la historia y a la cultura de la localidad.
Gracias a todo lo expuesto podréis viajar en el tiempo hasta momentos tan álgidos como las bodas reales de Felipe IV y Mariana de Austria celebradas en la villa en el siglo XVII. La visita completa tiene una duración de una hora aproximadamente, pero si vais leyendo todo con detenimiento. Dependiendo de vuestro plan y de la edad de los niños podéis adaptarlo sin problema y centraros en algunas etapas más relevantes.

3 DISFRUTAR DEL MERCADO DE ARTESANÍA
El segundo domingo de cada mes (excepto los mes de enero, agosto y septiembre) hay una cita en la Plaza de Segovia de la localidad, el mercado de artesanía. Podréis encontrar una gran variedad de productos artesanos: madera, cuero, cerámica, vidrio, flores secas, etc.
Otra de las excusas para hacer una visita a la villa de Navalcarnero.
4 HACER LA RUTA DE LA PRADERA DE SAN ISIDRO
Una visita con niños siempre tiene que incluir algo de naturaleza, y en este caso hemos escogido la Ruta de la Pradera de San Isidro. La ruta sigue el camino del Agua de Riaza y llega hasta la pradera de San Isidro, donde se encuentra la ermita del mismo nombre. En este lugar el 15 de mayo se celebra una romería.
Es un lugar agradable, donde hay sombra de los árboles para poder descansar. Además, debéis saber que en estos mismos lugares paseaban a menudo los reyes castellanos.
Cuando queráis continuar, el camino del Agua de Riaza os llevará hasta la confluencia con el camino del Mancheguillo, que seguiréis hasta el camino de Méntridanos que os llevará de vuelta a Navalcarnero.
5 BUSCAR TRAMPANTOJOS
Se denominan trampantojos a los murales del artista Alberto Pirrongelli y que están repartidos por calles, plazas e iglesias de la villa. El término trampantojo o «trampa ante el ojo» se refiere a que engañan a los ojos de quien los mira, dando la sensación de profundidad y pareciendo que tienen una tercera dimensión.
Las pinturas representan escenas cotidianas y retratan comercios, vecinos, árboles o incluso cigüeñas de la villa. Jugar a recorrer la ciudad de Navalcarnero intentando descubrir estos trampantojos es algo muy divertido que hacer en Navalcarnero. No es fácil encontrarlos todos, pero gracias a este mapa seguro que os resulta más fácil.

6 DISFRUTAR DE SUS PARQUES Y JARDINES
Si hay algo que les gusta a todos los niños son los parques. En Navalcarnero es especialmente recomendable el Museo al Aire libre, donde poder admirar las esculturas de Feliciano Fernández al tiempo que paseas por el parque.
Otros rincones verdes recomendables son el Parque de Buenavista y el Parque del V Centenario, lugares en los que os sentiréis como en mitad de la naturaleza, pero estando en realidad en el centro de la villa. Disfruta de un paisaje natural que ha permanecido prácticamente igual desde el siglo XVI y un momento de relax para los peques.
7 COMER EN UNA CUEVA
Navalcarnero también es muy conocido por su gastronomía (y por sus vinos). Una forma de disfrutarla es comer en una tradicional cueva. Seguro que a los niños les atrae mucho la idea. Cuevas subterráneas de arcos ojivales, pasillos abovedados y paredes de piedra acompañados de asados tradicionales.
Las cuevas son parte de la arquitectura de la villa de Navalcarnero y parece que su construcción está asociada a la conservación de los alimentos y, en especial, del vino, producción agrícola tradicional.
Os recomendamos Las Cuevas del Carnero y Las Cuevas del Príncipe, aunque la oferta gastronómica es muy amplia y hay muchos sitios donde comer muy bien en esta villa.

8 VER ALGUNAS ERMITAS
Es muy común encontrar iglesias que ver en muchas localidades, pero hay algo que llama la atención en esta villa y son sus ermitas. Estas son algunas de las que podéis visitar: ermita de San Cosme y San Damián, Ermita de San Juan Bautista, Ermita de Santa Águeda, Ermita de la Veracruz.
Navalcarnero cómo llegar
Solo son once las Villas de Madrid, Navalcarnero es una de ellas y llegar es, además, muy fácil. Te contamos cómo:
Cómo llegar en coche
Desde Madrid es muy fácil llegar a Navalcarnero, basta con tomar la A5 hasta la salida 29, que nos llevará directos a la localidad.
Dónde aparcar
Aparcar en Navalcarnero no es fácil en la zona más céntrica, sobre todo los fines de semana. Si vais en coche lo más recomendable es aparcar en una zona alejada del centro y caminar, como por ejemplo la zona del Parque la Crispina y del Estadio Municipal. Será un paseo de unos 10 minutos hasta la Plaza de Segovia, y es una buena forma de comenzar nuestra visita.
Cómo llegar en transporte público
Si optáis por el transporte público, el autobús 528 que sale de Príncipe Pío es una buena opción, siendo el tiempo aproximado del viaje de una hora y media.
Otras escapadas y pueblos bonitos de Madrid
- Chinchón, te contamos qué ver en un día
- Visita Aranjuez con niños, mucho más que su Palacio y Jardines
- Manzanares el Real y la Pedriza, un castillo que os encantará.
- 10 escapadas top cerca de Madrid
- 5 piscinas naturales cerca de Madrid
- Rascafría, un destino sorprendente en Madrid
- Buitrago de Lozoya y su particular Museo Picasso
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.