Contenidos
Los Museos Metro Madrid nos acercan a todos los años de evolución del Metro de Madrid y son una actividad ideal para hacer con niños en Madrid. El Metro de Madrid cuenta ya con más de 100 años de Historia.
Se trata de diferentes museos en diferentes localizaciones por lo que podéis dedicar un día a visitarlo o hacerlo en distintas fechas. Sin duda es una actividad que les gusta mucho a los niños pero aún más a aquellos a los que viajar en Metro les parece una aventura fascinante que no son pocos.
Museos Metro Madrid para visitar con niños
Estación fantasma de Chamberí
Es sin duda una de las mejores visitas a los Museos Metro Madrid que puedes hacer con niños. Bajando unos escalones habréis retrocedido al Madrid de los años 50 y 60. Esta estación de Chamberí pertenece a la primera Línea de Metro que se inauguró en 1919. A principios de los 60 la Compañía Metropolitana decidió aumentar la longitud de los trenes y hubo que clausurar esta estación ya que no se podía alargar.
Se ha conservado como una «estación fantasma» que puede ser visitada. La entrada se encuentra en la Plaza de Chamberí s/n y tiene horario de visitas los viernes por la tarde sábado en horario de mañana y tarde y domingos por la mañana.

La Nave de Motores de Pacífico
En esta impresionante nave están ubicados tres enormes motores diésel y el resto de la maquinaria que sirvieron para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes.
Se encuentra situada en la Calle de Valderribas 49 y tiene visitas los viernes por la tarde los sábados y los domingos.

Antiguo vestíbulo de Pacífico
Este antiguo vestíbulo es otro de los Museos Metro Madrid donde harás un viaje en la Historia. Se encuentra en la estación de Pacífico y podrás visitarlo un sábado al mes con una visita guiada gratuita en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Exposición de trenes clásicos en la estación de Chamartín
La estación de Chamartín cuenta con una exposición de trenes clásicos restaurados con motivo del Centenario de la compañía. Son en total 12 coches históricos entre ellos los que circularon por la primera línea que recorrió Madrid hace ya un siglo. Se accede a la muestra desde la Estación de Chamartín (líneas 1 y 10) y tiene horario de visitas los viernes por la tarde sábado en horario de mañana y tarde y domingos por la mañana.

Los Caños del Peral
Se encuentra en la estación de Metro de Ópera y se trata del mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid. En él se encuentran restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la Fuente de los Caños del Peral el Acueducto de Amaniel y la Alcantarilla del Arenal. Sin duda uno de los Museos Metro Madrid que tenéis que ver.
Yacimiento paleontológico en la estación de Carpetana
Mientras se realizaban obras de restauración de la estación de Carpetana se descubrieron diversos restos paleontológicos que datan del Mioceno. Con más de 15 millones de años se exponen en dos ambientes que contienen animales prehistóricos como mastodontes un ciervo y otros como el oso-perro el oso-lobo un felino una tortuga gigante rinocerontes y un jabalí.
La visita a todos los Museos Metro Madrid es gratuita pero es imprescindible la reserva previa en esta página.
Y si quieres más ideas para hacer planes con niños consulta qué hacer cada fin de semana en Madrid con niños y nuestras 10 mejores cosas para hacer con niños en Madrid.