Advertisement https://tag.adaraanalytics.com/ps/analytics?pxid=216677
MuseosPlanes

Museos Metro Madrid con niños

Los Museos Metro Madrid son ideales para visitar con niños

Los Museos Metro Madrid nos acercan a todos los años de evolución del Metro de Madrid y son una actividad ideal para hacer con niños en Madrid. El Metro de Madrid cuenta ya con más de 100 años de Historia y los museos Andén 0 así lo recogen. El acceso a los museos es gratuito y podréis ver la Nave de Motores de Pacífico, la Estación fantasma de Chamberí , o la exposición de trenes históricos de Chamartín y los Caños del Peral entre otros.

La Estación fantasma de Chamberí, uno de los Museos Metro Madrid
La Estación fantasma de Chamberí, uno de los Museos Metro Madrid

¿Fan de los Museos? Hemos preparado los 10 mejores museos gratis de Madrid para visitar con niños y los 15 mejores de la ciudad y alrededores, no te los pierdas.

Museos Metro Madrid para visitar con niños

Se trata de diferentes museos en diferentes localizaciones por lo que podéis dedicar un día a visitarlos o hacerlo en distintas fechas. Sin duda es una actividad que les gusta mucho a los niños pero aún más a aquellos a los que viajar en Metro les parece una aventura fascinante que no son pocos.

Estación fantasma de Chamberí

Museos Metro Madrid con ninos
Museos Metro Madrid con niños

Es sin duda una de las mejores visitas a los Museos Metro Madrid que puedes hacer con niños. Bajando unos escalones habréis retrocedido al Madrid de los años 50 y 60. Esta estación de Chamberí pertenece a la primera Línea de Metro que se inauguró en 1919. A principios de los 60 la Compañía Metropolitana decidió aumentar la longitud de los trenes y hubo que clausurar esta estación ya que no se podía alargar.

Se ha conservado como una «estación fantasma» que puede ser visitada. La entrada se encuentra en la Plaza de Chamberí s/n y tiene horario de visitas los viernes por la tarde sábado en horario de mañana y tarde y domingos por la mañana. Las visitas son guiadas y con reserva previa online.

La Nave de Motores de Pacífico

Museos Metro Madrid
Museos Metro Madrid: Nave de motores de Pacífico

En esta impresionante nave están ubicados tres enormes motores diésel así como el resto de la maquinaria que se utilizaban para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes. Fue construida en 1922 y durante la Guerra Civil se utilizó para proporcionar energía aunque ya en 1972 quedó definitivamente clausurada.

En el año 2008 se ha restaurado, con lo que ha recobrado su aspecto original tanto por fuera como por dentro y así se puede visitar, siendo uno de los Museos Metro Madrid preferidos por los niños.

Se encuentra situada en la Calle de Valderribas 49 y se puede visitar de forma guiada o libre, ambas con reserva previa online obligatoria.

Exposición de trenes históricos en la estación de Chamartín

Museos Metro Madrid - estación de Chamartin
Museos Metro Madrid – estación de Chamartin

La estación de Chamartín cuenta con una exposición de trenes clásicos restaurados con motivo del Centenario de la compañía. Son en total 12 coches históricos entre ellos los que circularon por la primera línea que recorrió Madrid hace ya un siglo. Estos trenes circularon entre los años 1919 y 1965 y constituyen el patrimonio histórico del suburbano madrileño.

Se accede a la muestra desde la Estación de Chamartín (líneas 1 y 10) y tiene horario de visitas los viernes por la tarde sábado en horario de mañana y tarde y domingos por la mañana. La visita puede hacerse de forma libre o guiada, pero siempre es con reserva previa a través de la web de Museos Metro Madrid.

Antiguo vestíbulo de Pacífico

Museos Metro Madrid: vestíbulo de Pacífico
Museos Metro Madrid: vestíbulo de Pacífico

Este antiguo vestíbulo es otro de los Museos Metro Madrid donde harás un viaje en la Historia. Se encuentra en la estación de Pacífico y podrás visitarlo un sábado al mes con una visita guiada gratuita en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

El vestíbulo se conserva como en el momento en que se inauguró la estación, allá por el año 1923. El arquitecto responsable de su diseño fue Antonio Palacios (que también diseñó la Nave de Motores) y se ha restaurado conservando todos los elementos originales.

Los Caños del Peral

Museos Metro Madrid: los Caños del Peral
Museos Metro Madrid: los Caños del Peral

Se encuentra en la estación de Metro de Ópera y se trata del mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid.

A comienzos del siglo XVI el abastecimiento de agua se realizaba mediante pilas que se encontraban en las plazas. Estas pilas o aljibes fueron sustituidos por fuentes y este patrimonio hidráulico podréis observarlo en los Caños del Peral.

En él se encuentran restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la Fuente de los Caños del Peral, la Alcantarilla del Arenal y el Acueducto de Amaniel, que fue el encargado de proporcionar agua al palacio Real desde el siglo XVII. Sin duda uno de los Museos Metro Madrid que tenéis que ver. La visita es guiada y tiene que ser con reserva previa.

Información práctica sobre la visita a Museos Metro Madrid

El acceso a estos Museos de Metro de Madrid es libre y gratuito, aunque se requiere reserva previa que puede solicitarse online en esta página.

Museos Metro Madrid para los que no necesitas reserva previa

Puedes visitar estos espacios en tu recorrido habitual por el metro, siempre que viajes con título de transporte válido.

Vestíbulo de Tirso de Molina

Museos Metro Madrid: estación Tirso de Molina
Museos Metro Madrid: estación Tirso de Molina

Este vestíbulo es el único de la red de metro actual que se conserva original desde su inauguración, aunque por supuesto se ha restaurado. Para ver este vestíbulo tan solo tienes que tomar la línea 1 de Metro en Tirso de Molina y entrar por la boca de metro que da a la plaza del mismo nombre. Podrás ver la decoración con azulejos blancos y cenefas ornamentales, y el escudo de la red de Metro en la parte superior. También las lumínicas son las que se utilizaban hace años.

Museo del Metro de Gran Vía

Museo del Metro de Gran Vía
Museo del Metro de Gran Vía

La estación de Gran Vía perteneció a la primera línea de Metro que se inauguró en la capital en 1919. Su desnivel hizo necesario colocar un templete con ascensor para facilitar el acceso. En la imagen podéis ver una réplica del original, que fue diseñado por Antonio Palacios.

Cuando se realizaron obras de actualización y mejoras de la estación de Gran Vía, entre 2018 y 2021, se encontraron algunos restos arqueológicos que son los que han dado lugar a este museo.

Yacimiento Carpetana

Mientras se realizaban obras de restauración de la estación de Carpetana se descubrieron diversos restos paleontológicos que datan del Mioceno. Con más de 15 millones de años se exponen en dos ambientes que contienen animales prehistóricos como mastodontes un ciervo y otros como el oso-perro el oso-lobo un felino una tortuga gigante rinocerontes y un jabalí.

Pasaporte de los Museos Metro Madrid

Pasaporte Museos Metro Madrid
Pasaporte Museos Metro Madrid

Puedes adquirir el pasaporte en la Estación de Chamberí, la Nave de Motores o en la exposición de trenes históricos de Chamartín. Es gratuito y dan uno por familia. Cada vez que vayas visitando uno de los espacios tendrás que hacerte una foto para poder demostrar que has estado allí. Una vez completes todo el itinerario ¡tendrás una recompensa!

Cuando hayas visitado todos los sitios debes ir con tu pasaporte a la Estación de Chamberí, Nave de Motores, Trenes Históricos de Chamartín o las tiendas de Metro de Sol y Plaza de Castilla. Allí, enseñando las fotos que te has hecho te pondrán los sellos correspondientes. Ahora si, dirígete a la Tienda de Metro de Madrid (en Sol o en Plaza de Castilla) y allí te darán tu recompensa.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios