
Contenidos
Los museos gratis en Valencia representan una oportunidad única para sumergirse en un viaje cultural. Valencia, con siglos de historia y tradición, se enorgullece de compartir con propios y visitantes su rica tapeza de conocimientos a través de sus museos. Y la buena noticia es que muchos de estos recintos no tienen coste de entrada.
Si lo tuyo es la historia antigua, Valencia alberga museos que narran desde los tiempos de la dominación romana hasta la época medieval. Pero si lo contemporáneo despierta tu curiosidad, espacios dedicados al arte moderno te sorprenderán con propuestas vanguardistas y exposiciones temporales. Y claro, no olvidemos a los más pequeños: museos interactivos que proponen actividades didácticas garantizarán un día lleno de aprendizaje y diversión.
Cada uno de estos museos, ubicados en distintos rincones de la ciudad, es una invitación a descubrir, aprender y, sobre todo, disfrutar de todo lo que Valencia tiene para ofrecer en términos culturales. Sí, visitar museos gratis en Valencia es una experiencia que combina el pasado, presente y futuro de una ciudad que no deja de sorprender. Desde museos de ciencia hasta instituciones que exploran la rica historia y tradiciones de la región, hay algo para cada miembro de la familia. ¡Prepara tu itinerario y déjate cautivar por estos espacios llenos de sabiduría y creatividad!
Museos gratis en Valencia
La oferta de museos gratis en Valencia es diversa y emocionante. Exploración científica, esqueletos de dinosaurio, arte, inmersión en la historia y la cultura local… Estos museos brindan oportunidades únicas para que las familias se conecten, aprendan y se diviertan juntas, mientras exploran la rica herencia cultural de Valencia. No os perdáis este listado clasificado por temáticas de los museos gratis en Valencia:

Arte e Historia
- El Museo de Historia de Valencia ofrece un emocionante viaje en el tiempo para aquellos interesados en el pasado de la ciudad, desde la antigua Roma hasta la Valencia moderna. Los niños pueden descubrir artefactos históricos, disfrutar de exposiciones visuales y aprender sobre cómo la ciudad ha evolucionado a lo largo de los siglos. Está junto al Bioparc y Parque de Cabecera.
El Museo de Historia de Valencia (MhVA) es gratis siempre.
- El Museo de Bellas Artes captura la belleza del arte en todas sus formas, con una colección impresionante que abarca siglos de creatividad artística. Los niños pueden apreciar obras maestras de pintura y escultura, y los padres pueden disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.
El Museo de Bellas Artes es otro de los museos gratis en Valencia, siempre.
- El MUVIM es el museo de las ideas que han hecho posible el mundo moderno como lo conocemos. Centro de exposiciones temporales y espacio de interacción cívica y de reflexión sobre los problemas y la fisonomía de la cultura valenciana.
El MuVIM tiene entrada gratuita sábados, domingos y festivos.
- En el Palacio de Cervelló se forjó gran parte del devenir histórico y político de la España del siglo XIX. Sus salones fueron testigo de muchas historias, pues del Palacio se convirtió en residencia oficial de monarcas y personajes ilustres. En la planta noble se encuentran representaciones de muchos personajes, unos habitaron el palacio en el siglo XIX y otros son personajes del Olimpo: diosas, dioses, príncipes y ninfas pintados hace dos siglos en la torre sur. Se han reconstruido sus famosos salones dieciochescos, donde se puede ver la galería borbónica.
El Palacio de Cervelló es gratis siempre.
- El Museo Prehistoria es uno de los más interesantes, pues recoge los vestigios de la presencia de los seres humanos en València y la Comunitat desde hace ocho milenios. Salas dedicadas al paleolítico, con los primeros restos humanos y al neolítico, con la súper colección de vasos con decoración de la Cova de l’Or de Beniarrés, y a la Edad de los Metales.
El Museo de Prehistoria tiene entrada gratuita los sábados, domingos y festivos.
- Bombas Gens es más que un museo, es un centro de arte contemporáneo enclavado en una emblemática fábrica Art Déco. Desde su jardín, bodega o su refugio antiaéreo son de interés cultural. Además contiene exposiciones muy interesantes, con 1.500 obras de más de 150 autores. El Restaurante de Ricard Camarena lo convierte en un punto clave a nivel gastronómico también.
Bombas Gens es uno de los museos gratis en Valencia siempre.

Un Vistazo al Patrimonio Local
- La Galería del Tossal es un auténtico tesoro del patrimonio valenciano, pues interesa tanto el continente como el contenido. Es un espacio abierto a la historia de la ciudad en el que se pueden contemplar importantes restos de la muralla islámica y en él se exponen muestras temporales relacionadas con el patrimonio cultural.
La Galería del Tossal tiene entrada gratuita sábados, domingos y festivos.
- El Almudín es una preciosidad arquitectónica que se construyó sobre el alcázar musulmán a principios del siglo XIV como un lugar de almacenaje y venta de trigo. Se ha ido ampliando a lo largo de los siglos XV y XVI hasta el aspecto que tiene ahora. Dentro tiene pinturas murales de carácter popular alusivas a la entrada de trigo en la ciudad, así como representaciones de los santos patrones de los gremios antiguos.
El Almudín es gratis siempre.
- L’Almoina. En este espacio se conservan vestigios de la época romana en el S. II a.C., en su fundación, hasta la Edad Media. Tiene un enorme valor arqueológico y es considerado uno de los yacimientos más importantes de toda Europa. Alberga el Museo de la Almoina, que es al mismo tiempo una gran lección de historia. Conoceremos la evolución urbana de València desde sus orígenes hasta nuestros días. Adentrándonos en el pasado de la ciudad observando restos arqueológicos y piezas que nos transportarán desde la época romana hasta el siglo XIX.
L’Almoina tiene entrada gratuita los domingos y festivos.
- El Museo de la Ciudad resalta la historia local a través de objetos y documentos. Está situado en la plaza del Arzobispo en un edificio del siglo XIX: el Palacio del Marqués del Campo y es uno de los tres museos que recogen parte del patrimonio histórico del Ayuntamiento. ¡Está lleno de pequeños tesoros! Fondos arqueológicos de la Época de la fundación Valencia, la época romana, visigótica, musulmana y cristiana. También documentos de la época de la conquista de València por Jaime I y de épocas posteriores.
El Museo de la Ciudad tiene visita Gratuita domingos y festivos.

- La Llotja. La Lonja de la Seda es un edificio Monumento Histórico Artístico Nacional desde el 4 de junio de 1931 y un referente del Gótico valenciano. Además alberga arte, una capilla y multitud de elementos que destacar. En este artículo os lo contamos todo.
La Llotja tiene visita gratuita domingos y festivos.
- L’ETNO, el Museo Valenciano de Etnología es un museo encargado de recopilar, investigar y compartir todas las manifestaciones nacidas de la cultura popular valenciana.
L’ETNO tienen visita gratuita, sábados, domingos y festivos.
- El Museo del Arroz da a conocer el proceso de tratamiento del arroz como se hacía a principios del siglo XX, así como la historia de este cereal y su influencia en el desarrollo y la cultura valenciana desde hace ya más de mil años. Tiene tres plantas que recorren el proceso industrial a través de la maquinaria que se utilizaba entonces, comparándolo con los modernos tratamientos.
El Museo del Arroz tiene entrada gratuita los domingos y festivos.
- El Museo Histórico Militar es de los más completos de la ciudad. Alberga historia, objetos, armas… Todo lo relacionado con la Historia del Ejército Español. Tiene de dos plantas, salas y patios con multitud de elementos desde uniformes a tanques. Descubre todo sobre el museo militar en este enlace.
El histórico militar es otro de los museos gratis en Valencia siempre.

Cultura y ciencia Valenciana
- El Centre del Carme Cultura Contemporània es un antiguo convento rehabilitado para uso cultura y es la sede del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Encontréis varios museos en uno… porque tocan todas las disciplinas artísticas: artes visuales, performance, artes escénicas, música, diseño, libros y un amplio abanico de lenguajes, así como prácticas artísticas para todos los gustos.
El Centro del Carmen es otro de los museos gratis en Valencia siempre.
Museo Municipal de Ciencias Naturales. Se ubica en Viveros y a los niños les volverá locos. Contiene muestras de tecnología y conocimiento, la colección paleontológica más importante de mamíferos americanos del Pleistoceno de Europa, colección conquiológica y exposición de ecosistemas de Valencia.
El Museo de Ciencias Naturales tiene entrada gratuita los domingos y festivos.
- El Museo Fallero divertirá a los peques y también a los mayores, que pueden maravillarse con las coloridas y creativas figuras llamadas ‘ninots’, que son parte de las fiestas de las Fallas.
El Museo Fallero tiene entrada gratuita los domingos y festivos.
Como queda reflejado en estas líneas Valencia cuenta con una oferta museística total y al alcance de todos y os animamos a aprovechar estos recursos gratuitos, pues es una experiencia divertida, didáctica que añade valor a la ciudad y enriquece a quien los visita. En visitvalencia.com encontraréis información sobre todos los museos gratis en Valencia.