Como es habitual cada año la Gran Fira de València reserva un ámbito específico dedicado a la cultura y a la divulgación durante la celebración de la llamada Gran Nit de Juliol.
Por ello una iniciativa muy cultural a la par que divertida se suma de nuevo a la programación general con una propuesta especial de actuaciones musicales en directo y visitas a los museos y monumentos que permanecerán abiertos en horarios especiales durante el fin de semana del viernes 23 sábado 24 y domingo 25 de julio.
Los aforos y las medidas de acceso se han determinado en función de las exigencias de la pandemia.
- El primero de los espacios que abrirá al público con esta programación especial será la Casa-Museo Benlliure que acogerá el viernes a las 19:00 horas el concierto Un jardín romántico a cargo de Capella de Ministrers y en el que incluirá oras de V. Bellini Castro de Gistau Fernando Sor y Manuel de Falla entre otros. Actuará la soprano Quiteria Muñoz acompañada por Robert Cases a la guitarra romántica ante un aforo máximo de 45 personas.
- El día siguiente sábado 24 de julio en el Palau de Cervelló será el escenario para el concierto de Xavi Gómez & Friends ante un aforo de 70 persones y con entrada gratuita pero previa reserva telefónica. La sesión comenzará a las 19:00 horas y una hora más tarde a las 20:00 dará comienzo el concierto de Christian Penalba en el Centro Arqueológico de lAlmoina (en la pérgola situada junto al museo). Penalba es un destacado intérprete de música tradicional valenciana y en esta ocasión ofrecerá canciones de su primer disco Canvis con un amplio repertorio compuesto por cant destil jotas fandangos seguidillas bolero y malagueñas. El aforo será de 60 personas.
- Por la noche sábado 24 de julioa las 22:00 horas el Museo de la Ciudad acogerá un nuevo concierto de Capella de Ministrers. En este caso bajo el título Clarobscur. Un concert barroc al museu y ante un aforo máximo de 40 personas. Durante la actuación se podrá visitar la exposición temporal Pintura española de la segunda mitad del siglo XX pero no el resto del museo.
- Y a la misma hora el Museo de Historia de València MHV presentará la actuación de Clau de swing un grupo integrado por seis reconocidos músicos (Roberto Lorente (trompeta) Emilio Ferrer (trombón) Guillermo Balaguer (contrabajo) Rafael Martínez-Vilanova (piano) Blas Molina (batería) y la voz solista de Judith Sanz). La actuación se enmarca en su habitual línea de swing-jazz y en su espectáculo El swing en el cinema con repertorio de títulos de la gran pantalla. El aforo previsto será de 80 personas.
- La jornada de noche en los museos continuará al as 22:30 horas en el Museo del Arroz con el cantaor valenciano Xavier de Bétera y su propuesta de cant destil titulada Cants de feina al voltant del conreu de larròs. Los cants de treball son piezas de la canción popular valenciana directamente relacionadas con las faenas agrícolas y generalmente interpretadas a capella que los trabajadores entonaban para acompañar las jornadas de trabajo. El aforo será de 50 personas.
Museos abiertos hasta la medianoche
Durante la Gran Nit de Juliol el día 24 la Lonja de Mercaderes permanecerá abierta desde las 10:00 a las 24:00 horas de manera ininterrumpida con acceso gratuito. También permanecerán con acceso al público hasta la medianoche el Museo de la Ciudad el Palacio de Cervelló la Casa-Museo Benlliure y el Museo del Arroz. Por su parte el Centro Arqueológico de lAlmoina y el Museo de Historia de València lo estarán hasta las 22:00 horas.
Además el Museo de la Ciudad ofrecerá visitas guiadas (con pases programados a las 19:00h y a las 20:00 horas). En ambos casos se visitará la planta noble del museo y además en el pase de las 19.00 horas se hará una visita explicativa a la exposición temporal La pintura española en la segunda mitad del siglo XX.
Finalmente el programa se extenderá hasta la jornada del domingo 25 con una nueva actuación de la Capella de Ministrers en este caso en el Palau de Cervelló. Será el concierto Panthalia. Música para una corte renacentista ante un aforo de 70 personas.
Para la realización de todos los conciertos se han fijado estrictas medidas anti-covid como reserva previa por teléfonos o por correo electrónico que se indican en la programación. Desde la organización se ha subrayado la importancia de consultar los detalles de cada concierto dado que las circunstancias (horarios y accesos) varían de unos centros a otros.