Advertisement https://tag.adaraanalytics.com/ps/analytics?pxid=216677
PlanesMuseos

Museo nacional de las Ciencias Naturales con niños

El Museo nacional de las Ciencias Naturales es uno de los mejores museos para visitar con niños de Madrid

En el Museo nacional de las Ciencias Naturales podrás contemplar la diversidad del mundo natural. Se trata de un museo ideal para una visita con niños, que además organiza muchas actividades y talleres. Los niños van a disfrutar mucho con sus esqueletos de dinosaurios en este museo de ciencia natural de la capital. También hay un esqueleto de una ballena de unos 20 metros de longitud que suele dejarles con la boca abierta, pero este museo tiene mucho más que ofrecer y si queréis descubrirlo os damos todas las claves para una visita con niños al Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN).

Museo nacional de las Ciencias Naturales en Madrid
Museo nacional de las Ciencias Naturales en Madrid

¿Os gusta visitar museos en familia? Os recomendamos 15 museos de Madrid geniales para ir con los peques de la casa ¡os van a encantar!

Un poco de historia

El Museo Nacional de Ciencias Naturales fue creado por el Rey Carlos III en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Sus fondos se basaron en las colecciones y la biblioteca pertenecientes a Pedro Franco Dávila, que fue un comerciante español natural de Guayaquil y que cedió sus pertenencias a la corona española.

La colección de Pedro contenía minerales, algas, plantas, animales, utensilios y armas, objetos artísticos de porcelana, cristal y minerales preciosos, además de muchos otros objetos. A partir de ahí los fondos fueron aumentándose y ya en en 1984 se reestructuró como un museo moderno. En este año 2022 ha cumplido 250 años de historia y para celebrarlo se ha realizado la película Evolución de la que os dejamos el trailer:

Los números del museo

  • 250 años en movimiento, poniendo la ciencia al alcance de todos.
  • 300.000 personas visitan cada año el Museo Nacional de las ciencias naturales
  • El museo cuenta con 10 millones de ejemplares, algo que la sitúa como la colección de Historia Natural más importante de España
  • Más de 80 personas se dedican a la investigación en el museo. Sus campos de estudio son la biodiversidad y el cambio climático, además de a la ecología, la paleobiología, la geología o la biología microbiana.

Exposiciones permanentes en el Museo Nacional de las Ciencias Naturales

Aquí tienes algunas de las exposiciones permanentes de las que podéis disfrutar en este Museo:

Museo nacional de las Ciencias Naturales, un plan con niños
Museo nacional de las Ciencias Naturales, un plan con niños

Minerales, fósiles y evolución humana

Una gran colección de rocas y minerales se muestran en esta exposición, incluyendo por ejemplo una sala de meteoritos o los fósiles.

Biodiversidad

Aquí encontraréis ejemplares de especies ya extinguidas, como el lobo marsupial o el alca gigante. También hay un jardín de piedras y un jardín mediterráneo, además de un gabinete de historia natural. Una de las partes más interesantes para visitar con niños del Museo Nacional de las ciencias naturales.

Además de estas exposiciones permanentes también hay exposiciones temporales que son muy interesantes siempre y que podréis ver también en vuestra visita.

El museo es amplio, está muy bien señalizado y es muy cómodo para una visita con niños.

Actividades en el Museo

Actividades para familias en el Museo Nacional de las ciencias naturales
Actividades para familias en el Museo Nacional de las ciencias naturales

Una de las cosas que hacen del Museo Nacional de las Ciencias Naturales uno de los preferidos de las familias son sus actividades. Tenéis por ejemplo disponible con la visita y sin importe adicional «Pregúntale al experto», donde los investigadores e investigadoras del MNCN presentan sus trabajos y contestan las preguntas de los visitantes más curiosos.

Hay otras actividades que se realizan de forma periódica, como una acampada en el Museo en familia. También puedes celebrar un cumpleaños muy especial.

Los talleres van variando según las fechas y suelen celebrarse los fines de semana. Con el taller está incluida la entrada al museo, así que es un plan completo para un día de ciencia y animales. En épocas de vacaciones también suelen tener campamentos y por supuesto celebran actividades especiales para familias y niños el Día de los Museos y la Semana de la Ciencia.

El Museo desde casa: recursos multimedia

Descubre la biodiversidad en el Museo Nacional de las Ciencias Naturales
Descubre la biodiversidad en el Museo Nacional de las Ciencias Naturales

Para no tener que esperar a la visita o para seguir disfrutando después de la misma, en la web del Museo Nacional de las Ciencias naturales tenéis varios recursos multimedia.

Vais a encontrar guías multimedia, juegos de ciencia y unos juegos interactivos gratuitos que podréis utilizar durante vuestra visita con los niños. Estos juegos están disponibles online, por lo que bastará con llevar un móvil o tablet con conexión a internet y visualizarlos. Siempre es una forma de que los niños se impliquen aún más y lo pasen mejor. ¡Qué buena idea!

Museo Nacional de las Ciencias Naturales: dónde está y cómo llegar

Museo nacional de las Ciencias Naturales, visítalo con tus hijos
Museo nacional de las Ciencias Naturales, visítalo con tus hijos

El Museo Nacional de las Ciencias Naturales está situado en el antiguo Palacio de la Industria y de las Artes, en el céntrico Paso de la Castellana. La dirección exacta es Calle José Gutiérrez Abascal número 2 y estas son las mejores formas de llegar en transporte público o Bicimad:

Transporte más próximo
  • Metro: Gregorio Marañón (líneas 7, 10).
  • Bus: 12, 45, 14, 147, 150, 27, 40, 7.
  • Bicimad: Estación 139 (Calle José Gutiérrez Abascal, 2).

Museo Nacional de las Ciencias Naturales: cuánto cuesta visitarlo

  • Entrada general: 7 euros.
  • Entrada reducida: 3,5 euros (estudiantes, desempleados y niños de 4 a 16 años).
  • Entrada gratuita los domingos de 17 a 20 horas (excepto previos a festivos).
  • Entrada gratuita: Personal del MNNC, personal del CSIC, socios de la Sociedad de Amigos del Museo, familias numerosas, menores de 4 años, mayores de 65 años, personas con certificado de discapacidad, carné ICOM, profesores con carné, periodistas con acreditación.
  • Puedes adquirir las entradas a través de la web del museo.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios