Museo Fallero de Valencia
Museo Fallero, una gran opción para ir con niños o una visita virtual muy real y divertida

Contenidos
El Museo Fallero de Valencia está integrado por la colección de ninots indultados y los carteles anunciadores ganadores y finalistas de las Fallas, además de otros objetos relacionados con las Fallas, como cuadros y una colección de insignias históricas. En este Museo Faller de València podréis ver los ninots indultados grandes desde los años 30 y los ninots infantiles desde que se crearon en 1963. Este museo del ninot es una buena forma de apreciar la calidad artística de Las Fallas, la fiesta popular por excelencia de Valencia declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 2016.

Entérate de todo lo que pasa en las fallas de Valencia 2023 y todos los actos falleros.
Las Fallas de Valencia
Las Fallas son una fiesta popular dedicada a San José que se celebra en Valencia y algunas poblaciones más de la Comunidad Valenciana desde mediados del siglo XVIII. Además de considerarse Fiesta de Interés Turístico Internacional desde noviembre de 2016 Las Fallas también fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Durante las fallas, que comienzan el último domingo de febrero con la crida o pregóin), tanto vecinos como artistas falleros levantan en las calles de València monumentos efímeros en los que se representan escenas satíricas con ninots o figuras. La festividad de las fallas concluye el 19 de marzo, festividad de San José, momento en que se queman las figuras dando la bienvenida a la primavera. Se trata de la Cremá.
Los artistas falleros y el indulto del fuego

Desde el comienzo de las Fallas, es tradición que los vecinos cuenten con la ayuda ocasional de profesionales como carpinteros, pintores o decoradores en la construcción de los monumentos falleros. Sin embargo, con el tiempo, al popularizarse la fiesta de Las Fallas, surgió la figura del artista fallero. El artista fallero es un artesano que está especializado en la construcción de fallas, y cada uno de ellos utiliza unas técnicas y estilo diferentes, contando para ello con sus propios talleres.
La calidad artística de las fallas ha ido por lo tanto en aumento y esto hizo que se creasen los premios a las mejores, oficializándose L’indult del foc (el indulto del fuego). Gracias a este indulto los mejores ninots de cada año se salvarían de ser quemados. Esta propuesta se llevó a cabo en el año 1934 por el artista fallero Regino Mas y desde entonces lleva vigente, siendo los visitantes mediante votación los que eligen el ninot indultado cada año. Estos ninots indultados son precisamente los que podréis ver en el Museo Fallero de Valencia
Museo Fallero de Valencia
El Museo Fallero de València tiene sus instalaciones en el antiguo Convento de la Casa Misión San Vicente de Paúl. En este museo encontraréis una colección de ninots indultados. Se encuentran los ninots grandes desde el año 1934 en que se comenzó con el indulto del fuego y también cuenta con los ninots infantiles desde el año 1963.
Además de los ninots también se exponen los carteles anunciadores ganadores y finalistas de las Fallas desde los años 30, cuadros que retratan a las falleras mayores y una colección de insignias históricas de las comisiones falleras de la ciudad.
El museo cuenta con audioguías, así como con cartelería explicativa que ayudan a los visitantes a entender la evolución temática, histórica y artística de los muñecos indultados del fuego por votación popular. Como curiosidad, en la fachada posterior del museo se puede contemplar un magnífico mural de Antonyo
Marest, cofinanciado por la UE. El arte urbano actual enlaza directamente con el origen de las marras como precursoras del arte en la calle.
¿Todavía no conoces a fondo el museo de una fiesta reconocida por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad? Pues vete al Museo Fallero y disfruta conociendo la historia y su evolución de Las Fallas.
Otro de los eventos falleros más destacados es la ofrenda de flores. Conoce todo sobre esta ofrenda aquí.
Museo Fallero entradas
Para grupos de menos de 10 personas no es necesario realizar una reserva previa a la visita, aunque siempre puedes adquirir tus entradas con antelación a través de la compra online.
El precio de la entrada normal es de 2€. Existen audioguías que están disponibles en 5 idiomas (castellano, valenciano, inglés, francés e italiano) y que se pueden adquirir al precio de 1€ (adicional al precio de la entrada). Estas audioguías funcionan en el propio móvil o tableta y se pueden consultar un número ilimitado de veces en ese dispositivo, son una forma de aprovechar más la visita y disfrutar más del Museo Fallero. El museo cuenta con wifi gratuito para que te puedas conectar sin problemas y acceder a tu audioguía una vez adquirida.
Hay diversos colectivos que cuentan con el beneficio del precio de la entrada reducido a solo 1€: las personas jubiladas, familias numerosas y familias monoparentales, estudiantes y carné joven. Todas estas circunstancias deberán ser acreditadas en la taquilla del museo.
Los domingos y festivos la entrada es gratuita.
La duración de la visita es de unos 60 a 90 minutos aproximadamente, por lo que si vas por la tarde la recomendación es entrar una hora y media antes de la hora de cierre para poderlo ver con tranquilidad.
Museo Fallero Horario
De martes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas (última entrada 18:15)
Domingo y festivos de 10:00 a 14:00 horas (última entrada 13:15)
El museo fallero permanecerá cerrado los lunes y los días 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Museo Fallero Visita Virtual
Gracias a la visita virtual también podéis disfrutar desde casa del Museo Fallero de Valencia gracias a una aplicación que permite recorrer sus instalaciones en tres dimensiones y contemplarlas con una visión de 360 grados.
Esta iniciativa tecnológica con la cámara Matterport Pro 3D es pionera entre los museos valencianos y permite conocer cómodamente y con una gran calidad todas las colecciones del Museo. Otra forma de acercarse a la tradición de Las Fallas y esta vez sin moverte de casa. ¡Que no sea porque falten opciones!
Localización y cómo llegar
Plaça de Montolivet, 4, 46006 València, Valencia
962084625
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.