Contenidos
Descubre el Museo del Traje en Madrid, con una gran cantidad de colecciones tanto históricas como contemporáneas. Para amantes de la moda o simplemente curiosos, una forma de conocer cómo nos vestimos desde hace siglos y hasta la actualidad. En el Museo del Traje CIPE no solo hay ropa, también joyas, zapatos o adornos y además de la exposición permanente puedes disfrutar las exposiciones temporales, actividades para familias y algunos itinerarios autoguiados para hacer con niños que harán tu visita mucho más divertida. Por si fuese poco, algunos días y horarios puedes acceder gratis al Museo del Traje de Madrid. Te contamos todos los secretos de este museo de la moda, diferente que merece la pena conocer con pataPato.

Este museo de moda es en realidad un museo bastante joven, nacido en el año 2004. Sin embargo sus fondos proceden de otros museos y estaban ya expuestos con anterioridad. Tras una remodelación el museo (entre 2019 y 2021), ha mejorado las instalaciones y muestra más de mil piezas con las que ver la evolución de la moda a través de los siglos.
El edificio del museo fue sede anteriormente del Museo Español de Arte contemporáneo, obra del arquitecto Jaime López de Aslain, fue contruido entre 1971 y 1973.
¿Qué se puede ver en el Museo del Traje en Madrid?
A través de la recreación de escenografías podemos comprobar cómo ha evolucionado la moda y su arraigo en los objetos cotidianos desde el siglo XVII hasta la actualidad. Hay también una sección dedicada a la indumentaria tradicional con una colección de trajes regionales muy rica y variada.
Las piezas más alejadas de la colección datan de los siglos XVI y XVII. Entre las piezas más antiguas se encuentran un guante de encaje del siglo XVII, así como el “Tratado de Sastrería”, de Juan de Albayzeta de 1720. El siglo XVIII está bien nutrido y cuenta con un rica colección de chupas y chalecos, de casacas femeninas, trajes masculinos y prendas castizas del majismo. El siglo XIX cuenta también con representación de los diversos estilos del periodo y el siglo XX está muy bien nutrido, con prendas de los diseñadores más importantes.
¿Más museos en Madrid? Aquí tienes los 15 mejores que puedes visitar en familia
Museo del Traje en familia
Itinerarios auto guiados
Los itinerarios autoguiados son una propuesta del Museo del traje en Madrid para que las familias puedan realizar una visita más personal y divertida. Conoce la exposición permanente del Museo del Traje en familia, hay materiales para niños de entre 3 y 5 años y para niños de entre 6 y 12 años y además si realizas todos los itinerarios recibirás un detalle muy especial.

Las visitas al museo del traje en familia cuentan con una gran ayuda y son los recorridos autónomos con dos ayudantes que encantarán a los niños: Gus e Indi.
Gus es el nombre que ha recibido nuestro primer ayudante que nos es otro que un gusano de seda. Los gusanos de seda fabrican la fibra de la seda, un material omnipresente en la exposición y en general en la historia de la indumentaria.
El segundo ayudante del Museo es una planta de índigo que recibió el nombre de Indi. De esta planta se obtiene el pigmento que da lugar al tinte añil, un tipo de azul.
Puedes descargar los materiales para estas visitas al Museo del Traje en Madrid para niños AQUÍ.
Estos materiales didácticos autónomos son itinerarios de la exposición permanente del Museo del traje en Madrid, guiados por los personajes Gus e Indi:
FAMILIAS CON PEQUES DE 3 A 6 AÑOS:
- LOS COLORES
Aprendemos a identificar los colores primarios y los secundarios, así como las mezclas que dan lugar a todo el arco cromático. Además, introducimos el concepto de moda, explicando que los colores que más gustan en cada época no siempre son los mismos.
- LAS FORMAS
Reconocemos formas y siluetas en los trajes y descubrimos los volúmenes del cuerpo propio; también sirve para introducir el concepto de la construcción de la imagen personal.
- LA ROPA
Identificamos las prendas de ropa, calzado y complementos y cuáles son sus usos. Además, introducimos el concepto “sin género” (genderless), aplicado al uso actual de la indumentaria.
FAMILIAS CON PEQUES 7 A 12 AÑOS:
- PROFESIONES RELACIONADAS CON EL SECTOR TEXTIL Y LA INDUSTRIA DE LA MODA
Visibilizamos las profesiones de este sector y el respeto al trabajo que hay detrás del producto final. Analizamos algunos procesos de fabricación o decoración, y la diferencia entre manufactura y fabricación mecanizada. También analizamos los hábitos de consumo en cada contexto: desde los trajes a medida, hasta los centros comerciales. Además aprovechamos para introducir el componente artístico e industrial del diseño y valorar la autoría.
- CONTEXTOS
Descubrimos las modas como un conjunto de expresiones que superan a la indumentaria. Se identifican las modas y los modos de vestir a lo largo del tiempo y se contextualiza cada traje en su momento histórico y social, a través de referencias reconocibles que permitan hacer secuencias ordenadas de contextos, de más antiguos a más modernos. Además, aparece el concepto del componente sociológico de la moda.
- ¡ESTÁ DE MODA!
Explicamos la necesidad de que exista un canal de difusión para que una moda se popularice y se convierta propiamente en “moda”. También continuamos trabajando con el componente sociológico de la moda, pero profundizando en conceptos como la sostenibilidad y la promoción de un consumo responsable.
Puedes descargar los materiales para estas visitas al Museo del Traje en Madrid para hacer con niños AQUÍ.

Talleres Didácticos y Actividades familiares
El Museo del Traje en Madrid tiene una variada programación que incluye muchas propuestas para las familias. Además de la visita a la colección y los itinerarios realizan talleres didácticos infantiles, visitas para grupos, conferencias, conciertos y actividades extraordinarias. Normalmente toda la información se aglutina en programaciones trimestrales y las actividades son gratuitas, aunque para muchas de ellas hay que inscribirse previamente.
En la web del Museo tienes siempre la información actualizada de todo lo que acontece para que puedas aprovechar
Muy cerca del Museo del Traje en Madrid tienes el Faro de Moncloa, donde puedes subir en menos de un minuto 90 metros y observar una de las mejores vistas de Madrid.
Datos prácticos del Museo del Traje en Madrid
El Museo del Traje está en la Ciudad Universitaria, cerca de Moncloa y en la zona turística de Princesa, muy accesible en transporte público. Aquí tienes la dirección, la localización y las indicaciones de cómo llegar:
DIRECCIÓN MUSEO DEL TRAJE MADRID: Av. de Juan de Herrera, 2, 28040 Madrid
(+34) 91 550 47 00
CÓMO LLEGAR
- en METRO: Ciudad Universitaria (L6), Moncloa (L3, L6)
- en AUTOBÚS: 46, 82, 83, 132, 133, 160, 161, 162, G, U, N20, N28
- en BICICLETA: Alquiler de bicis (BiciMAD) Estación: INEF (Avenida Juan de Herrera frente a la calle Paul Guinard)
HORARIO
- Martes a sábados: 09:30 – 19:00 h
- Domingos y festivos: 10:00 – 15:00 h
- Jueves (julio y agosto): 09:30 – 22:30 h
El Museo del Traje en Madrid permanecerá cerrado todos los lunes y los días 1 y 6 enero, 1 y 15 mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 diciembre.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Traje en Madrid?
Tarifa normal: 3 €
Tarifa reducida: 1,50 €
Además, la entrada al Museo del Traje en Madrid es gratuita para todo el público los siguientes días
- Los sábados a partir de las 14:00 h
- Los domingos
- Los jueves de julio y agosto de las 19:00 a las 22:30 h
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.