El Museo de San isidro propone con su visita un recorrido en el tiempo por la historia de la ciudad de Madrid. Descubrirás los orígenes de Madrid, desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte. Un museo de los orígenes de Madrid que además es gratuito y que es ideal para visitar con niños. En el Museo San Isidro conoceréis la sala de San Isidro, el Patio renacentista, el Jardín arqueobotánico o el Almacén visitable. Acércate al recinto del Palacio de los Condes de Paredes en el castizo barrio del Madrid de los Austria y conoce el Museo de San Isidro de Madrid.

Si te gustan los museos gratis para ir con niños en Madrid hay muchas más opciones, hemos seleccionado los 10 mejores y te contamos todos los detalles.
Museo de San Isidro: los orígenes de Madrid
El museo de los orígenes de Madrid muestra el patrimonio arqueológico de la ciudad, testimonio de la Historia y las culturas que se han sucedido a lo largo de los siglos. Tiene una exposición permanente, además de exposiciones temporales. También se desarrollan conciertos y actividades divulgativas y didácticas.
El Edificio

El museo de San Isidro se conoce como la Casa de San Isidro, ya que según la tradición se trata de la casa de los Vargas, que eran los amos del santo, y por lo tanto es la casa donde vivió y murió San Isidro. El edificio ocupa el solar del palacio de los condes de Paredes y su construcción data de la primera mitad del siglo XVI.
En 1974 el edificio fue demolido prácticamente en su totalidad, por lo que el que podemos ver hoy en día es una reconstrucción, llevada a cabo para poder acoger el actual Museo de San Isidro. Se conservan, sin embargo, integrados en la reconstrucción, tres elementos originales que son algunos de sus principales atractivos: la Capilla, el Pozo del Milagro y el Patio renacentista.
Actualmente se trata de un centro de encuentro sobre la historia de la ciudad de Madrid, y cuenta con salas de exposiciones, un salón de actos, una biblioteca especializada en arqueología e historia madrileña, y un almacén visitable.
Otro museo de Madrid que no puedes perderte con niños, en este caso un referente de la pintura, es el Museo del Prado, te contamos todo para que prepares tu visita.
La exposición permanente
La exposición permanente del museo de San Isidro es un conjunto de vestigios arqueológicos que muestran la historia de la ciudad de Madrid desde la Prehistoria hasta el traslado de la Corte en 1561, pasando por todo el desarrollo de la villa.
El recorrido por esta exposición tiene 3 apartados:
Antes de Madrid:
A los niños les suele encantar la colección de restos de elefantes, mamuts y otros grandes mamíferos que fueron los primeros pobladores de los valles de Madrid. A continuación pasamos a la época de los cazadores y recolectores, en la que los pobladores eran nómadas. Podemos ver algunas de las herramientas que utilizaban para cazar o recolectar.
Después comenzaron las sociedades productoras, que finalmente dejaron de ser nómadas y se asentaron gracias a la aparición de la agricultura y a la domesticación de animales. Ahora la sociedad es más compleja y comienzan las creencias religiosas, produciéndose grandes avances tecnológicos como la metalurgia y la cerámica.
Entrando en la Historia muestra cómo la sociedad siguió avanzando con la invención de la rueda o la metalurgia del hierro entre otras novedades.
Finalmente, la Antigüedad llega a su fin con la romanización de Madrid. Hay restos de la villa romana de Villaverde Bajo que muestran un gran avance en la creación de mosaicos, pinturas y cerámicas.
Si os está gustando el museo apuntaos también el Museo Arqueológico Nacional, otro museo que nos cuenta a través de restos arqueológicos los pobladores de España desde épocas remotas hasta la antigüedad y que está genial para visitarlo con niños.
Mayrit-Madrid
Madrid como ciudad fue fundada por los musulmanes a mediados del siglo IX. En estas salas podemos ver la evolución de la ciudad de Madrid, rodeada por murallas y cercas que fueron islámicas y cristianas. A través de objetos podremos ver cómo era la vida de los pobladores de la ciudad.
Destaca una bonita reconstrucción del arco del claustro del Monasterio de los Jerónimos.
San Isidro
En este tercer gran apartado el Museo de San Isidro se dedica a la figura del santo madrileño y su mujer, Santa María de la Cabeza. Podréis ver obras que representan los milagros que se le atribuyen, así como la Capilla y el Pozo del milagro.

La Capilla y la Sacristía
La Capilla tiene pinturas murales de Zacarías González Velázquez, que datan de la reforma de 1789. En el óvalo central de la capilla se representa la Apoteosis de San Isidro y sin duda es uno de los lugares de visita obligada del Museo de San Isidro de Madrid.
El Pozo del Milagro
- Aquí es donde San Isidro salvó a su hijo de morir ahogado, realizando el milagro de hacer subir las aguas. el elemento es original y la reconstrucción le ha dado importancia, realzándolo.
- Un museo diferente pero del que van a disfrutar mucho tus hijos es el Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, vete a verlo si no lo has hecho ya.
Patio renacentista, Almacén Visitable y Jardín Arqueobotánico
Además de las exposiciones que os hemos contado el Museo de san Isidro cuenta con otros espacios que se pueden visitar. Entre ellos destaca el Patio renacentista del siglo XVI y que es uno de los elementos originales que se ha conservado, integrándolo en la remodelación.
También hay un almacén visitable que cuenta con muchos restos procedentes de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en diferentes yacimientos de Madrid. También es recomendable un paseo por el jardín arqueobotánico, en el que encontraréis plantas documentadas en el Madrid medieval.
Patio renacentista del Museo de San Isidro Jardín arqueobotánico del Museo de San Isidro Almacén visitable del Museo de San Isidro - Y ya que estamos de museos en familia, estos son los 15 mejores de Madrid, no te los pierdas.
Información práctica del Museo de San Isidro
Horario del Museo de San Isidro
El Museo abre e martes a domingo y festivos de 10 a 20 horas. (Último pase de visita 15 minutos antes del cierre.)
Hay un horario especial de Verano del 16 de junio al 15 de septiembre: de martes a domingo de 10 a 19 horas.
Cerrado todos los lunes, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
Dónde está el Museo de San Isidro y cómo llegar
Dirección: PLAZA SAN ANDRES, 1 28005 MADRID
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
- Teléfono
- 913 667 415
- Cómo llegar:
- Metro: La Latina, Tirso de Molina
- Bus: 3, 17, 18, 23, 35, 60, 65, 148
- Biciamd: Estación 38 (Carrera de San Francisco 1)
Transporte más próximo
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.