MuseosPlanes

Museo de Prehistoria de Valencia organiza interesantes visitas guiadas

Visitas guiadas en el Museo de Prehistoria de Valencia los fines de semana

El Museo de Prehistoria de Valencia presenta exposiciones que fascinarán a los niños y además los fines de semana se celebran visitas guiadas gratuitas, acompañados de un arqueólogo. ¡Qué más podemos pedir!
Se trata de las visitas a dos exposiciones: La Prehistoria y la mar ‘Recursos marinos en el pasado’, y ‘Vilanova y Piera. Camino a la prehistoria’.

Museo de Prehistoria de Valencia
Museo de Prehistoria de Valencia

La Prehistoria y la mar en el Museo de Prehistoria de Valencia

Es una muestra instalada en la sala de exposiciones del Museo de Prehistoria de Valencia, que alberga exposiciones temporales desde el 17-06-2021 hasta junio de 2022, en la que se recogen las últimas investigaciones realizadas en el litoral mediterráneo peninsular sobre el aprovechamiento de recursos marinos. Un plan ideal para ir con niños en Valencia.

En esta sala del Museo de Prehistoria de Valencia, se exponen más de un centenar de piezas procedentes de una docena de yacimientos valencianos conservadas en el Museo de Prehistoria de Valencia con una cronología de entre hace 30.000 y 3.000 años.

Datos de interés

La Prehistoria y la mar ‘Recursos marinos en el pasado: El Museo de Prehistoria de Valencia propone una forma muy especial de observar esta exposición. Una visita guiada de la mano de un arqueólogo.

¿Cuándo?«LA PREHISTORIA y EL MAR. RECURSOS MARINOS EN EL PASADO»
Sábados a las 11 h: 14 y 28 de mayo, 11 y 25 de junio.
Lugar: sala temporal del Museu de Prehistòria
Descubre de la mano de una arqueólogo esta muestra que exhibe más de un centenar de restos materiales y de fauna marina procedentes de yacimientos arqueológicos de hace entre 30.000 y 3500 años, y el su aprovechamiento como recursos alimentarios, herramientas de trabajo o adornos.

 

museo prehistoria de Valencia La Prehistoria i el Mar
Museo prehistoria de Valencia La Prehistoria i el Mar

Vilanova y Piera. Camino a la prehistoria

Vilanova y Piera nos acerca a la figura de uno de los precursores de la prehistoria peninsular en el siglo XIX, abarcando su vida personal y profesional y su obra como erudito y divulgador.

Datos de interés

¿Cuando?«VILANOVA y PIERA. CAMINO A LA PREHISTORIA»
Sábados a las 11 h: 7 y 21 de mayo, 4 y 18 de junio
Lugar: sala temporal del Museu de Prehistòria
Vilanova y Piera nos acerca a la figura de uno de los precursores de la prehistoria peninsular en el siglo XIX, abarcando su vida personal y profesional y su obra como erudito y divulgador.

museo prehistoria de Valencia Vilanova i Piera
Museo prehistoria de Valencia Vilanova i Piera

También se celebran visitas ‘a la carta’ de otras exposiciones

¿Cuándo? Todos los domingos, a las 11 h
Escogeréis cuatro piezas de las salas de exposición y con ellas descubriréis algunas curiosidades de las colecciones del Museo.
>> Salas Sociedades cazadoras y recolectoras de la prehistoria: 8 de mayo y 12 de junio, 16 y 17 de julio
>> Salas Sociedades agrícolas y ganaderas de la prehistoria y Edad de los Metales: 15 de mayo y 19 de junio, 23 y 24 de julio.
>> Salas Cultura Ibérica: 22 de mayo y 26 de junio, 30 y 31 de julio
>> Salas Mundo Romano: 29 de mayo, 2 y 3 de julio
>> Sala Historia del dinero: 5 de junio, 9 y 10 de julio

Y talleres gratuitos de los que te hablamos en este artículo.

Museo de prehistoria de Valencia. Datos históricos

La información sobre el uso alimentario de productos marinos durante el Paleolítico superior es escasa, en la exposición se esclarecen unas cuantas. Los yacimientos costeros se encuentran actualmente bajo el agua debido a la inundación de las plataformas costeras por la subida del nivel del mar al final del período glacial.

A partir del Mesolítico hace 10.000 años se consumirán moluscos, como los berberechos lapas y caracolillos y peces como las doradas rayas lisas y corvinas. Estos productos del mar llegaron a yacimientos a más de 40 km de la costa lo que constata el uso de sistemas de conservación; como el secado al sol o el ahumado.

Las conchas se aprovecharon para la decoración cerámica como recipientes o como alisadores y raspadores. Con otras conchas se confeccionaron cucharas cucharones agujas e instrumentos musicales (trompas) y grandes huesos de cetáceos –costilla y vértebras– fueron utilizados como mesas de trabajo o yunques. Otro uso fue la fabricación de adornos personales. Se presentan tres procesos completos de fabricación de adornos: perlas discoidales colgantes o botones arciformes y colgantes ovales.

Desde el Neolítico se fabricaron adornos más elaborados en el antiguo colgantes ovales anillos y brazaletes durante el Calcolítico botones y perlas discoidales durante toda la Prehistoria reciente. También se usaron las vértebras de peces de rayas y de tiburones. Muchos de los adornos podrían tener un valor simbólico también asociado al mundo funerario como las conchas no perforadas ni manipuladas documentadas en cuevas de enterramiento hace unos 5.000 años.

Un caso excepcional y que les va a llamar mucho la atención de la expo del Museo de prehistoria de Valencia es la presencia de un delfín mular depositado en un enterramiento de carácter secundario situado en una fosa junto a la desembocadura del Serpis. Se trata de un hecho único y extraordinario porque nunca se había encontrado un cetáceo en un contexto funerario.

En definitiva la exposición La Prehistoria y la mar nos muestra la gran variedad de usos que las sociedades del pasado dieron a los productos de mar. ¡No puede ser más apasionante!

Descubre más información aquí.

¿Quieres conocer más sobre el Museo de Prehistoria de Valencia? Descubre aquí la entrevista a Santi Grau,  Cap de la Unitat de Difusió didàctica i exposicions del Museu de Prehistòria de València, donde nos cuenta las múltiples opciones que ofrece el Museo para pasarlo genial en familia

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios