MuseosPlanes

Museo de las Ciencias en Valencia ¡Prohibido no tocar!

El Museo de las Ciencias en Valencia es un templo de ciencia y diversión

El Museo de las Ciencias en Valencia ofrece una gran variedad de propuestas para disfrutar en familia. Ubicado en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y diseñado por Santiago Calatrava, ofrece exposiciones y talleres para todos los públicos. Antes incluso de acceder al edificio ya es posible jugar e interactuar con los famosos arcos comunicantes. Exposiciones sobre el espacio, cómo funciona nuestro cuerpo, biología, electricidad, experimentos, teatro… 

Contiene interesantes exposiciones interactivas, una de ellas suele ser temporal, y numerosas actividades de divulgación, que han supuesto un éxito de público. El Museu enseña desde la diversión y el entretenimiento, sin renunciar al rigor científico.

Museo de las Ciencias en Valencia

Museu de les Ciencies exterior
Museu de les Ciencies exterior

Exposiciones permanentes en el Museo de las Ciencias en Valencia

En el Museo de las Ciencias de Valencia está prohibido no tocar. De hecho, es un referente de la ciencia interactiva. El principal objetivo es fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, sorprender y divertir al público, tanto niños como adultos, a través de los diversos contenidos que ofrece en a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.

Además de las exposiciones, el Museu ofrece un programa de animación científica completísimo, que fomenta la participación del público y su colaboración con los monitores. Comenzamos un recorrido por la ciencia más divertida. Desde la misma entrada encontramos ciencia y diversión.

Arcos comunicantes

¿Es posible escuchar a otra persona de forma nítida a una distancia de casi 50 metros, gracias a la arquitectura de un edificio? Sí, en la Ciutat de les Arts i les Ciències, concretamente en el Museo de las Ciencias en Valencia. En la misma entrada al Museu comprobamos cómo funcionan las ondas de sonido a través de las estructuras de los arcos ubicados en los accesos al Museu de les Ciències: son los arcos comunicantes un juego que encantará a los más pequeños de la casa y a toda la familia. ¡Curioso!

En estos puntos en las entradas este y oeste del Museo de las Ciencias en Valencia, dos personas ubicadas en cada uno de los extremos opuestos pueden mantener una conversación. Y es posible porque las ondas de sonido de la voz se canalizan a través de la estructura en forma de arco, que conforma los laterales del Museu hasta llegar directa al oído de la otra persona.

museo de las ciencias en Valencia espai
Museo de las Ciencias en Valencia Espai dels Xiquets

Espai dels Xiquets

L’Espai dels Xiquets del Museo de las Ciencias en Valencia es una exposición diseñada para el público infantil, entre 3 y 8 años, en la que juegan y experimentan sobre los sentidos el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada, siempre acompañados por monitores especializados.

En Los sentidos los niños experimentan con espejos deformantes comprueban cómo se ven desde distintos ángulos,, adivinan objetos a través del tacto o juegan con los olores. El Bosque es la zona en la que juegan con el agua, sin miedo a mojarse y conocen los peces mamíferos, reptiles anfibios, o aves, su alimentación hábitat o reproducción con animales reales. También pueden ver cómo sus dibujos cobran vida: eligen y colorean un animal lo llevan al escáner y pasan a formar parte de El Bosque Animado en una pantalla de proyección.

Además pueden convertirse por un momento en una cría de canguro, una gran tortuga que descansa junto a un árbol, o un enorme escorpión que incluso mueve sus pinzas. En «Cooperación» les espera la casa inacabada un espacio muy especial porque los niños en equipo pueden construir deshacer y rehacer una casa con ladrillos utilizando grúas carros y aparatos de transporte de juguete. Un lugar especialmente pensado por el Museo de las Ciencias en Valencia para los más peques.

Gravedad 0

Sentirse como un astronauta en misión espacial ya es posible en esta sección del Museo de las Ciencias en Valencia. Acercarse a la investigación espacial europea, contemplar piezas originales del famoso telescopio Hubble, o dejarte llevar por espectaculares imágenes del espacio en movimiento, todo ello en Gravedad Cero, donde también podrás de dar un paseo hasta la Estación Espacial Internacional siguiendo las indicaciones de Pedro Duque.

A través de módulos interactivos aprenderás sobre el cosmos, de fenómenos curiosos sobre astronomía. Y lo más impactante… experimentar la sensación de inmensidad del espacio con el sorprendente ‘cubo’, cubierto de espejos en su interior, donde se proyectan imágenes reales del espacio y de la Tierra vista desde allí.

Simulador espacial

Guiados por la voz e imagen del astronauta Pedro Duque, recorrerás el laboratorio espacial, el ascensor de lanzamiento y el puente aéreo que accede hasta el simulador de vuelo espacial. Los visitantes al Museo de las Ciencias en Valencia vivirán la sensación de un vuelo real a través de la simulación del movimiento. Desde la preparación al lanzamiento hasta la Estación Espacial Internacional. Este alucinante viaje se realiza por grupos de ocho personas y dura una media hora. Debes tener una estatura mínima 1,10 m y el precio a parte de la entrada son 2,50 euros.

Teatro de la Ciencia

En el interior del Museo de las Ciencias en Valencia existe un teatro, donde podréis descubrir la historia de Ramona y Cajal, un musical científico con el que no paras de aprender y vivir grandes aventuras junto a sus protagonistas, en busca de un gran secreto… Descubre ‘El secreto del Museo’ en este enlace.

Volar

Puedes observar ingenios que han contribuido a hacer realidad el sueño de volar. Una maqueta de una máquina voladora de Leonardo, Un Mirage III, monoreactor supersónico de ala delta, una réplica del primer avión que logró volar en España el 5 de septiembre de 1909, pilotado por el valenciano Juan Olivert.

El Hormiguero

¿Sabías que la hormiga es la especie con el cerebro más grande respecto a su cuerpo y también la más forzuda? Levanta hasta 50 veces su cuerpo. Esta instalación recrea los túneles en los que habitan las hormigas Atta o cortadoras de hojas una especie capaz de cultivar su propia plantación de hongos. Esta recreación se ha completado con acuaterrarios donde se observan pequeños peces y plantas tropicales desde donde las hormigas se aprovisionan de hojas que utilizan para nutrir al hongo del que se alimentan .

Sobre ruedas

La bicicleta es una obra maestra de lógica y la simplicidad, pero esta perfección se ha alcanzado con una larga y lenta evolución. En esta exposición hace un recorrido por ella. El monociclo o el velocípedo  son algunos de los modelos que conocerás de la Calle Mayor del Museu.

Bosque de Cromosomas

Son 23 pares de cromosomas gigantes que representan a gran escala el genoma humano. Cuenta cuánta agua forma parte del cuerpo qué nos permite escuchar, dónde va la sangre cuando sale del corazón, qué es el ingenio…

Y muchas más exposiciones permanentes como…

ADN una representación artística rinde homenaje a la molécula de la vida, el ADN, el Péndulo de Foucault, un péndulo colgado desde lo alto del techo y con una base circular con elementos móviles, demuestra que la tierra gira sobre su propio eje y El legado de la ciencia: Severo Ochoa, Ramón y Cajal, Jean Dausset y la Exposición Santiago Grisolía. Y por último ‘Un siglo de Premios Nobel

Exposiciones temporales del Museo de las Ciencias en Valencia

Además de las muestras permanentes el Museo de las Ciencias en Valencia, acoge exposiciones temporales de temas diversos de actualidad, de interés general, etc.

Ante el cambio, cambiemos: la importancia de la actuación humana para frenar el cambio climático, 20 amb tú, contigo, with you: un recorrido por los 20 años del Museu, Exposición sobre los premios Rei Jaume I, Play Ciencia y Música, Memoria, Marte. La Conquista de un sueño y Viral.

Viral Museo de las Ciencias
Viral Museo de las Ciencias

Actividades y servicios del Museo de las Ciencias en Valencia

El Museo de las Ciencias en Valencia ofrece varios servicios como la tienda, restaurantes, restaurante terraza, audioguías...  organiza también actividades muy divertidas e interesantes como el ciclo de conciertos Les bandes a La Ciutat, Música en abierto con Berklee y talleres, entre los que destaca La ciencia a escena:

La Ciencia a Escena presenta el taller ‘SOS Planeta’ en el Museu

Para conocer más planes y qué hacer en Valencia con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Información de interés

¿Cuánto se tarda en ver el Museo de las Ciencias?

Una visita correcta al Museu de les Ciències os llevará unas 3 o 4 horas. En ese tiempo podréis descubrir todas las exposiciones. Puede que algo más si sois muy curiosos.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de las Ciencias en Valencia?

La tarifa general de entrada al Museu en 2022 es de 8,70€. La tarifa reducida es de 6,70€. La tarifa de grupos es de 5,80€ y la tarifa de grupos escolares es de 4,30€.

Hay otras opciones de tarifa si visitas varios edificios a la vez. Os recomendamos consultar la página oficial para ver las tarifas más recientes.

¿Cuál es el horario del Museo de las Ciencias en Valencia?

El Museu de les Ciències abre los 365 días del año. Abre todos los días a las 10 de la mañana y la hora de cierre varía según la época del año estando entre las 18h y las 21h.

Días especiales Museu de les Ciències:

1 de enero De 16:00 a 20:00 h
24 de diciembre De 10:00 a 14:00 h
25 de diciembre De 17:00 a 21:00 h
31 de diciembre De 10:00 a 18:00 h

¿Dónde está ubicado el Museo de la ciencia?

El Museo de la Ciencia de Valencia está ubicado dentro del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Es un museo del siglo XXI para dar a conocer de forma didáctica, interactiva y a través del juego todo lo que tenga que ver con la evolución de la vida, ciencia y tecnología.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios