El Museo Arqueológico Nacional (MAN), ubicado en el barrio de Salamanca de Madrid, nos muestra los testimonios de los pueblos que han poblado España desde la Antigüedad hasta épocas más recientes. Podréis visitar distintas épocas de la historia, pasando por la prehistoria, las épocas romanas y griegas o la época moderna, y podréis visitar la emblemática Dama de Elche que sigue ocupando un lugar destacado en este museo. El MAN es uno de los museos de Madrid dependientes del Ministerio de Cultura y tras su remodelación el museo arqueológico muestra sus colecciones de forma aún más atractiva al público. Anímate a visitarlo con niños, os va a encantar.

Si buscas más museos de Madrid a los que llevar a tus hijos aquí tienes 10 que son gratis y que hemos seleccionado especialmente para las familias.
Museo Arqueológico Nacional
Historia y misión del Museo
La palabra arqueología proviene del griego archaios (antiguo) y logos (ciencia). Es por tanto la ciencia que estudia los cambios que se producen en las sociedades, desde las primeras agrupaciones humanas hasta la actualidad, a través de vestigios que se han conservado en el tiempo.
El Museo Arqueológico Nacional fue fundado en 1867 por Isabel II. Hasta ese momento las colecciones de antigüedades de las distintas sociedades y civilizaciones que habían poblado la península estaban dispersas en distintas localizaciones. Se pretendía así mostrar el testimonio del pasado de España, recogiendo elementos que fueran desde los orígenes a los tiempos más recientes.
Gracias a la creación de este Museo Arqueológico Nacional se ha podido preservar ese vasto y rico patrimonio cultural que era necesario proteger y que ha llegado hasta nosotros para poderlo ver, aprender con él y legar a las futuras generaciones.

Exposición permanente del Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico de Madrid cuenta con diferentes módulos (12 en total) que comienzan en la Prehistoria, nos llevan por la Hispania Romana y el Mundo Medieval hasta la Edad Moderna. También hay una sala dedicada al Oriente Próximo Antiguo, otra para Egipto, Grecia y una dedicada a la moneda.
Aunque nuestra recomendación es que realicéis una de las visitas autónomas que os propone el Museo y que os contamos en el siguiente apartado, si decidís realizar una visita sin preparación ni guía con los niños lo mejor es ver sólo uno solo de los módulos para no saturarles. Podéis dejar que ellos escojan la que más les interese. Dependiendo de la edad, si la elección es vuestra Egipto suele ser una de las que más capta su atención.
Este Museo nos encanta pero no es el único. Si quieres más ideas prueba con esta lista de los 15 mejores de Madrid Capital y provincia, todos son aptos para ir con niños.
Además de la exposición permanente, el man realiza exposiciones temporales de diferentes temáticas que se anuncian en su web.
Curiosidades sobre el Museo Arqueológico Nacional

- Tiene una superficie de más de 23.000 m²
- Alberga una de las mayores exposiciones arqueológicas de Europa
- Mientras se construía el Palacio de estilo neoclásico que lo alberga las colecciones se instalaron en el Casino de la Reina.
- Podrás ver la famosa Dama de Elche, datada en los siglos V o IV a.C. y que representa el busto de una mujer de la aristocracia.
- Según un estudio que se ha realizado, una de las momias que se conservan en el museo fue sacerdote de Imhotep y médico del faraón.
- Se exhiben unas 13.000 piezas, ¡pero solo es el 1% aproximadamente de los fondos con los que cuenta!
Visita al Museo Arqueológico Nacional con niños
El MAN es otro de los museos que se abre a todo tipo de público y que tiene recursos varios para que una visita en familia sea lúdica y divertida para todos. Existen materiales para que podáis realizar una visita autónoma guiada y también visitas teatralizadas, talleres, obras de teatro y mucho más.
Visita autónoma
Hay dos recorridos autónomos que podéis realizar y cuyos materiales están disponibles para descargar online aquí.
- Caminando hacia ti… desde la Prehistoria
Este recorrido nos lleva al pasado más remoto. Vais a descubrir el largo camino de la evolución humana, que os llevará desde una australopiteco afarensis llamada Lucy hasta la aparición del homo sapiens.
- ¿Por qué es famosa la Dama de Elche?
La Dama de Elche es una figura fascinante y enigmática. Con este recorrido iréis descubriendo por qué hasta conseguir dar respuesta a la pregunta con la que comienza la visita.
Dos muy buenas propuestas para visitar el Museo Arqueológico familiar con niños. Aprovechad los días de visita gratuitos y será un plan gratis ideal.

Actividades para familias y niños en el MAN
El Museo Arqueológico Nacional realiza regularmente actividades dirigidas a niños y a familias. En pataPato seleccionamos muchas de ellas, por lo que si consultas habitualmente nuestra sección de Planes estarás puntualmente informado.
Si quieres consultar la programación familiar directamente en la web del museo también puedes hacerlo. Muchas de las actividades son gratuitas, pero atentos porque para algunas de ellas hay que reservar con antelación así que hay que estar atentos para no quedaros sin plaza.
Información práctica para la visita al Museo Arqueológico Nacional
Cuándo es gratis el Museo Arqueológico Nacional
La entrada general al MAN es de 3€, aunque también puede ser visitado gratis. La entrada es gratuita:
Para todo el público los Sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana (además del 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre)
Previa acreditación y en cualquier horario para menores de18 años y mayores de 65 años, Estudiantes entre 18 y 25 años, Titulares de Carné Joven y familias numerosas entre otros colectivos.

Localización del Museo Arqueológico Nacional y cómo llegar
C/ Serrano, 1328001 Madrid
Tel.: (0034) 91 577 79 12
Cómo llegar
Autobuses
1, 9, 19, 51 y 74, con parada delante del Museo
5, 14, 27, 45, 150 y C03, con parada en el Paseo Recoletos
21 y 53, con parada en la Plaza de Colón
2, 15, 20, 28, 52 y 146, con parada en la Plaza de la Independencia
Metro
Línea 4: Estación Serrano
Línea 2: Estación Retiro
Tren de cercanías
Estación de Recoletos (Paseo de Recoletos, Pares, esquina C/Villanueva)
Líneas C-1,C-2, C-7,C-8, y C-10 de Cercanías Madrid
Aparcamientos públicos
Plaza de Colón. Jardines del Descubrimiento y Serranopark
Carril bici en la calle de Serrano
Y recuerda que puedes acceder a muchos más eventos y planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.