Advertisement
Curiosidades

Muralla roja de Calpe, ¿qué es y a qué debe su popularidad?

La Muralla roja de Calpe ha cobrado mucha fama por el Juego del Calamar

La Muralla roja de Calpe ha sido siempre un edificio emblemático en el lugar pero desde que surgió la serie de Netflix El Juego del Calamar ha aumentado exponencialmente su popularidad.  Calpe además esconde muchísimos tesoros como sus paisajes, el Peñón de Ifach, calas preciosas, historia, mar, montaña y  arquitectura por lo que os recomendamos visitarlo.

Muralla Roja de Calpe
Muralla Roja de Calpe. Edificio emblemático.

Muralla roja de Calpe Alicante

Una de las joyas de la Corona es La Muralla Roja de Calpe en Alicante. ¿Pero qué es la Muralla Roja y a qué debe su reciente popularidad?

La muralla roja de Calpe es uno de los edificios más emblemáticos de la Comunitat Valenciana que se ha popularizado en los últimos tiempos gracias a Netflix, Instagram, los influencers y la publicidad. Es un edificio creado en 1973 por el famoso arquitecto Ricardo Bofill. Un edificio laberíntico que consta de 50 apartamentos, piscinas, solarium y terrazas con vistas al mar. Es de propiedad privada.

¿Dónde está la muralla roja de Calpe?

Se encuentra en Calpe, Alicante,  concretamente en la Cala de la Manzanera. Una cala de grava de tan solo 40 metros de longitud característica por sus ruinas árabes.

Pese a su aire moderno y vanguardista es una construcción con más de 40 años. No obstante su fama es más actual con la llegada de las redes sociales. La proliferación de fotografías de sus pintorescos espacios y terrazas con formas geométricas han captado la atención de turistas y curiosos; a los que se han sumado importantes marcas de moda que han escogido la Muralla Roja como localización para sus anuncios: Zara Home Delpozo Reebok Paco Martínez y El Corte Inglés son algunas firmas que han escogido este emblemático edificio para sus campañas. Su momento más álgido de fama ha sido tras la emisión de la serie ‘El Juego del Calamar’ por parte de Netflix.

¿Quién diseñó la Muralla Roja?

Sin embargo no es un monumento. Se trata un residencial privado a pie de playa. Su construcción terminó en 1973. Se encuentra dentro de la urbanización La Manzanera que es obra del afamado arquitecto Ricardo Bofill Levi.

Está inspirado en el estilo árabe y mediterráneo concretamente en las torres de adobe norteafricanas y tardó diez años en construirse.

Su forma geométrica está basada en la cruz griega con sus brazos de 5 metros de largo. Además es una clara evocación al constructivismo. En su momento fue modelo de la arquitectura avanzada de los años 70 por su colorido y su peculiar estructura.

Muralla Roja de Calpe 1973
Muralla Roja de Calpe. Inspiración para la serie de Netflix «El Juego del Calamar»

Reinterpretación de la kasbah

La Muralla Roja es la reinterpretación de la tradicional kasbah en cuyo interior se encuentran multitud de recovecos; donde escaleras patios y solariums se entrelazan creando una especie de laberinto para acceder a las viviendas.

Esto junto a su emplazamiento y colorido lo convierten en uno de los lugares más fotogénicos de España.

El edificio al ser un residencial cuenta con 50 apartamentos de diversos tipos loft de dos y tres habitaciones

También posee sauna y una piscina en la azotea para uso de los residentes.

Descubre los demás tesoros de Calpe en este artículo.

muralla roja de calpe Ricardo Bofill
Muralla roja de Calpe. Un edificio de Ricardo Bofill

Muralla roja de Calpe. Curiosidades

 

-Es el edificio más instagrameado de España. El hashtag #murallaroja cuenta con alrededor de 18.500 publicaciones en Instagram. #lamurallaroja más de 17.000 publicaciones y #murallarojacalpe con alrededor de 1.000 publicaciones.

-También está presente en TIKTOK donde el hashtag #murallaroja acumula más de 860.000 visualizaciones de todos los países e idiomas. #lamurallaroja acumula alrededor de 100.000 visualizaciones

-Es un edificio privado y en 2019 se prohibió el acceso a cualquier persona ajena al edificio dada la saturación de gente que iba para hacerse fotos y videos.

-Su color de color rojizo se escogió en 2015 y en ese momento fue más creció su popularidad.

-Las escaleras del Juego del Calamar, serie de Netflix, se inspiran en este edificio y sus escaleras.

-La Muralla Roja de Calpe está declarado bien de interés cultural.

-Si sois muy fans podéis alojaros en uno de sus apartamentos ya que AirBnB da opción a ello.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios