Para papis

Multas de entre 600 y 30.000 euros por no llevar la mascarilla

Después de los primeros días podremos ser multados con hasta 30.000 euros si incumplimos la norma

Desde hoy es obligatorio llevar la mascarilla para todas las personas y niños mayores de 6 años. También es recomendable para los niños de entre 3 y 5 años aunque no obligatorio y no recomendado para niños menores de 3 años por riesgo de atragantamiento. Para los adultos no es tan difícil pero a los niños vamos a tener que ayudarles a que adquieran este hábito y lo respeten.

Recordemos que habrá que llevarla en el transporte público en la vía pública y espacios cerrados donde no sea posible mantener el espacio interpersonal de 2 metros.

Como ya indicamos el otro día el coste medio de utilizar mascarillas para una familia de 4 personas puede estar en torno a 110 euros al mes por lo que varias organizaciones han pedido ya al Gobierno que revise la posibilidad de subvencionar.

¿Qué pasa si no utilizamos la mascarilla en la calle?

Durante los primeros días la policía no va a multar y tratará de ejercer una función pedagógica con los ciudadanos pero pasada esta pequeña fase se comenzará a multar a las personas que incumplan. Si el Boletín Oficial del Estado no indicaba las multas por parte de Sanidad se ha confirmado que las multas se acogerán a la Ley de Seguridad Ciudadana. En este caso podemos hablar de multas de 600 euros por incumplimiento y podrían llegar a cantidades de hasta 30.000 euros para faltas graves. La cuantía de la multa irá en función de la respuesta del ciudadano multado o si fuera una persona reincidente.

Excepciones por lo que no es obligatoria la mascarilla

Hay algunos casos en los que estaría permitido no llevar la mascarilla:

-Si la persona tiene problemas respiratorios

-Si lo justifican problemas de salud

-Personas que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que lo hagan inviable

-Desarrollo de actividades en los que sea imposible llevarla como para comer o beber

-Causa de fuerza mayor

Se desprende de la publicación del Boletin Oficial del Estado que tampoco sería obligatorio para hacer deporte: en bicicleta o para correr.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios