Mónica Oltra propone medidas más restrictivas para garantizar la continuidad de la educación
Ante el agravamiento de la segunda oleada Mónica Oltra propone una serie de medidas que garanticen la educación
Mónica Oltra ha tachado las últimas medidas impuestas para frenar el coronavirus de insuficientes y ha propuesto una serie de medidas más restrictivas como ya han hecho en otros países y comunidades. Según sus palabras – Prefiero unas medidas más estrictas ahora que ir a un colapso en unas semanas -.
En la entrevista realizada ha apostado por el cierre de bares y restaurantes y el adelanto del horario del toque de queda e indicó que para ella no existe ningún dilema entre salvar la economía y salvar vidas. Durante la entrevista también utilizo un ejemplo donde explicó que el dinero que podríamos ahorrar en UCI se podría destinar a ayudar a los bares y restaurantes.
Los números en Valencia continuan empeorando con 251 contagiados por cada 100.000 habitantes y en palabras de Mónica Oltra – el virus nos ha demostrado que cuando comienza la ascensión no hay manera de pararlo que cuando estamos en contagio comunitario que es lo que dice esta resolución estos es imparable-.
Es crítico mantener la normalidad laboral y escolar
Durante su entrevista ha explicado que lo clave ahora es que los niños y niñas puedan continuar asistiendo al colegio y las familias puedan continuar con sus trabajos de la forma más «normal» posible.
Las nuevas medidas siguen impactando a las familias
-Parques infantiles al aire libre. Los parques infantiles recreativos al aire libre castillos hinchables toboganes y otros juegos tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento.
-Locales de ocio infantil en espacios cerrados. Se limitan las actividades de grupo a un máximo de 6 personas y se deberá garantizar la limpieza continua.
-Centros comerciales. Se limita el aforo al cincuenta por ciento y las zonas recreativas deberán estar cerradas.
-Cines y teatros. Se reduce su aforo al cincuenta por ciento en el interior no se podrá comer ni beber y el público deberá permanecer sentado.
-Museos. Se podrá acceder para su visita individual de convivientes o de grupos de hasta seis personas sin que en ningún caso se supere el cincuenta por ciento de su aforo; al igual que en las bibliotecas y archivos.
¿Sobrevivirá la hostelería al virus?
Con las nuevas restricciones a la hostelería y al ocio nocturno muchas bares y restaurantes se van a ver afectados esto sumado a la llegada de un tiempo más otoñal podría ser dramático para este sector. Las nuevas medidas se mantendrán como mínimo hasta el 9 de diciembre e incluyen:
-Consumo en el interior de bares y restaurantes. No podrá superar un tercio del aforo.
-Consumo en terrazas. Limitación al 50% del aforo.
-Ocio nocturno. Queda suspendida la actividad de los locales de discotecas salas de baile karaoke y bares de copas;
NULL