Mercado de Ruzafa, un oásis de sabores
Guía definitiva para visitar el mercado de Ruzafa

Contenidos
El mercado de Ruzafa se ha convertido en una visita obligada entre los visitantes y también para los valencianos, pues además de tener un encanto especial se ubica en uno de los barrios ‘de moda’ y cuenta con una oferta gastronómica amplísima y de gran calidad.
Es un lugar genial para pasear en familia, a su alrededor hay locales de ocio, arte, cultura por todas partes… Es el centro neurálgico del barrio, considerado en la actualidad la zona más dinámica de Valencia.
Los orígenes del barrio son árabes y su nombre significa jardín, ya que eso era en un principio. Abd Allah al-Balansi mandó construir en el siglo IX una zona verde recreativa a las afueras de la antigua ciudad en lo que ahora es el barrio de Russafa.

Mercado de Ruzafa
El Mercado de Ruzafa llama la atención tanto por su edificio, como por los productos que se ofrecen en el interior. Es el segundo mercado más grande de la Comunidad Valenciana solo por detrás del Mercado Central.
El edificio
Es de estilo brutalista, una corriente arquitectónica propia de los años 50-60, con el cemento como protagonista. Tiene más de 4.700 m² y de 160 puestos de todo tipo de alimentos.
Los puestos
Sus clientes pueden escoger entre más de 160 puestos y una gran variedad de productos. Por ello es uno de los más completos mercados de valencia.
Oferta muchísimos productos de kilómetro 0, desde el pescado, cuyas paradas se concentran en una zona determinada, a encurtidos, aves, carnes de caza, salazones, algas y los productos de la huerta.
Incluso un curioso puesto que a los peques les llamará mucho la atención: Insectum, donde se venden insectos o flores comestibles.
Además de las paradas donde comprar in situ disponen de servicio a domicilio y aparcamiento. Los puestos se dividen en varias secciones:
- Aceitunas y Salazones
- Aves – Huevos
- Café – Té – Infusiones
- Carnicería
- Charcutería y Quesos
- Congelados
- Conservas y Ultramarinos
- Frutas y Verduras
- Frutos secos
- Panadería – Pastelería
- Para tomar o llevar
- Pescados – Mariscos
- Productos internacionales
- Varios de alimentación
- Varios de no alimentación
Referente de la gastronomía valenciana
El Mercado de Ruzafa es el espacio perfecto para acercarse a la cocina española y la rica gastronomía valenciana: encontraréis todos los ingredientes para elaborar la mejor paella valenciana, paella de marisco, fideuà, arroz al horno, arroz negro, arròs amb fessols i naps, all i pebre… También riquísimos salazones, frutas y hortalizas como naranjas, tomate valenciano o alcachofas..

Y cómo no, otro de los puntos fuertes de la gastronomía valenciana: las bebidas, la horchata, agua de Valencia, vinos de la tierra, mistela, sangría, etc. O los dulces: buñuelos, fartons, coca de llanda, turrón, monas y pan quemados…
Un entorno único y un espacio ideal para practicar o elaborar una tradición valenciana ancestral: l’esmorzaret, el típico almuerzo ‘de la terreta’. Una ‘picaeta’ o aperitivo genuinamente valenciano con ‘cacau del collaret’, o encurtidos, olivas, tramussos (altramuces), ensalada valenciana, blanco y negro: longaniza y morcilla con habas, y el famoso Almussafes: sobrasada, queso fundido y cebolla caramelizada), o el Chivito (lomo a la plancha, huevo frito y beicon, mahonesa, queso y, para rebajar… lechuga). ¿No se os hace la boca agua?
Pues queda el colofón: el cremaet: café regado con ron, que se quema y elimina el alcohol, aromatizado con canela y piel de limón.
Historia
El origen de Ruzafa se halla en una finca de recreo, con una zona verde construida en la época árabe por Abd Allah al-Balansi, en el siglo IX; en lo que eran las afueras a dos km de Valencia, aunque ahora esté enclavado en pleno centro gracias a la enorme expansión de la ciudad.
Esta finca era una imitación de la que edificó su padre, Abderramán I, en Córdoba. La finca debió desaparecer pronto, pues los hijos de Al-Balansi no continuaron residiendo en Valencia, pero la zona ajardinada de los alrededores se conservó y fue usada como parque público, según los testimonios de poetas como al-Russafi, al-Saqundi o Ibn al-Abbar.
El núcleo del barrio se formó a partir de una alquería que se construyó en los jardines.
El mercado es muy posterior… el característico edificio es obra del arquitecto Julio Bellot Senent y se inauguró en 1962, pero no fue hasta 2010 cuando se añadió el colorido degradado de su fachada, inspirada en la gama pantone. ¡Todo un símbolo de la zona y de Valencia que representa el colorido y el aire variopinto del barrio!
Información de interés:
Mercado Ruzafa Horario:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado: 07:30 to 15:00
Días de cierre: Domingo
Ubicación del Mercado de Ruzafa:
No podéis perderos este cúlmen de la gastronomía y el ocio de Valencia, en una de las zonas más auténticas de la ciudad. ¡Ya sabéis dónde será el próximo esmorzaret?
Si os ha gustado el artículo en torno al Mercado de Ruzafa compartid en redes sociales o grupos de whatsapp. Tanto a los residentes en Valencia como a los que visiten la ciudad les encantará saber más sobre este gran activo valenciano.
Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Mas sobre el Mercado de Ruzafa.