
Contenidos
Los Mercadillos en Valencia son lugares muy especiales y apropiados para visitar toda la familia. Compras, productos únicos, cultura, ocio, tradición, entorno… tienen muchos atractivos que descubrir y la lista de mercados es larga y variada.
Los mercados extraordinarios e itinerantes y los mercados municipales, no son solo lugares donde comprar productos de calidad, se prestan para disfrutar de la gastronomía valenciana, el ocio y pasear por las paradas que se disponen por los barrios y el centro de la ciudad.
Mercadillos en Valencia
Muchos de los mercadillos en Valencia discurren junto a los mercados municipales, que son en sí mismos un atractivo turístico y patrimonio de la ciudad por su arquitectura y belleza. Desde la Plaza Redonda, al Mercado Central, pasando por el Mercado de Ruzafa, Tapinería..
Estos son algunos de los Mercadillos en Valencia más emblemáticos:

Mercadillos en Valencia: el Mercado Central
El Mercado Central se ubica en uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad. Es una maravilla visual que combina el metal, el vidrio, las cúpulas, las columnas… Recuerda a una catedral gótica, aunque es un templo del comercio que completa perfectamente a la Lonja de la Seda, que se ubica justo enfrente.
Este es el mayor mercado de productos frescos de Europa, con una rica y variada oferta de alimentos de calidad, en sus 300 puestos, que se disponen en una superficie de más de 8.000 metros cuadrados.
Es una cita ideal para disfrutar en familia, no solo de las compras, si no que podemos catar la calidad del producto, hacer una parada y probar alguna de las tapas en Central Bar, el bar tradicional del Mercado Central, liderado por el chef Ricard Camarena.
Tanto para hacer la compra como para pasear y disfrutar de las vistas o de la oferta gastronómica, el Mercado Central es muy especial.
Datos del Mercado Central
Los lunes además se organiza uno de los mercadillos en Valencia más importantes, en los alrededores del Mercado Central. En él encontramos productos como ropa, calzado y bolsos, cinturones, decoración, artesanía, cosmética, Flores y plantas y hasta droguería y ferretería. No podemos olvidar la alimentación, caramelos y golosinas, especias, infusiones, incluso miel.
Donde: Palafox, En Gall, avenida del oeste y Plaza del Mercado.
Horario: de 9:00 a 14:00 horas.
Excepto vísperas de festivos: de 9:00 a 15:00 horas.

Mercadillos en Valencia: Mercado festivo de la Plaza Redonda
La Plaza Redonda de Valencia esconde una historia muy especial y está reconocida como Bien de Relevancia Local. En la antigüedad era el centro geométrico de la ciudad, a su alrededor se desarrolla la vida de la urbe. En la actualidad, dado el crecimiento este epicentro ha quedado desplazado, sin embargo continúa estando en pleno centro histórico y es uno de los enclaves más visitados por su mercado, sus tiendas y su encanto.
Está rodeada por un total de treinta y cuatro edificios de variados estilos y dimensiones que forman un núcleo circular. Esta plaza antiguamente constituía el centro geométrico de la ciudad de Valencia, aunque actualmente, tras el desarrollo urbano de la ciudad, este centro ha quedado desplazado.
Es la representación de un espacio urbano neoclásico con una clara función comercial. Llena de puestos con tiendas y lugares donde tomar algo. También alberga un mercado tradicional, con productos para los visitantes, obsequios, souvenirs típicos, artesanía, puntillas, mercería, encajes, baberos, delantales..
Datos Mercadillo de la Plaza Redonda
Los domingos se monta el mercadillo con una gran variedad de puestos, donde venden libros, juguetes, música y otros objetos de coleccionismo, como son los sellos, las monedas o cromos.
Donde: Plaza de la Merced, En Gall, Palafox, Plaza Mercado, calle Cedaceros, Flassadors, Liñán y Avenida del Oeste
Horario: de 9:00 a 14.00 horas.
En la ciudad de Valencia se celebran 18 mercadillos semanales de lunes a sábado y 2 mercadillos de antigüedades los domingos. Los mercadillos semanales están situados alrededor o en las cercanías de mercados de abastos, por esta razón no se permite la venta de productos de alimentación en la vía pública.
Mercadillos en Valencia: Mercado de Colón
El mercado de Colón es uno de los mercadillos en Valencia con mayor encanto y alberga una gran variedad de puestos, restaurantes, actividades para niños y comercios. Un espacio perfecto para pasar una jornada de ocio familiar: el ambiente de sus terrazas, restaurantes con sabor asiático y mediterráneo, cervezas artesanales, meriendas..
Se encuentra ubicado en la calle Jorge Juan y es una verdadera joya arquitectónica valenciana. Un monumento en sí mismo. Construido por el arquitecto Francisco Mora Berenguer entre 1914 y 1916, es un bellísimo ejemplo de la arquitectura del modernismo valenciano.
Datos Mercado de Colón
Además de encontrar carnes, frutas y charcutería de primera calidad, el Mercado organiza eventos y mercadillos como un zoco, el Mediterráneo Market, o la Mostra de Artesanía, así como un montón de actividades para niños en Navidad. Busca toda la actualidad del Mercado en su web.
Horario: Lunes a jueves de 07:30am a 2:00am
Viernes y sábado de 07:30am a 3:00am
Domingo de 07:30am a 2:00am
Donde: Calle Jorge Juan 19, 46004 Valencia, ESPAÑA
Latitud: 39.46889º, Longuitud: -0.36823º

Mercadillos en Valencia: El Rastro
Es uno de los mercaditos de segunda mano más famosos y visitados de toda España. En sus más de 300 puestos de venta se puede encontrar prácticamente de todo: antigüedades, objetos de segunda mano, objetos de colección.. Es de los mercadillos en Valencia más curiosos y divertidos para recorrer por su tradición y antigüedad.
Datos del Rastro
Donde: Parque ‘Amelia Chiner’
Horario: de 8:00 a 14.00 horas.

Mercadillos en Valencia por días
¿Qué días hay mercadillos en Valencia capital?
Mercadillos en Valencia los lunes:
- Mercadillo de Algirós
- Mercadillo de Ruzafa
- Mercadillo Central
Mercadillos en Valencia los martes:
- Mercadillo de San Pedro Nolasco
- Mercadillo de Jerusalén
- Mercadillo de Nazaret
Mercadillos en Valencia todos los miércoles:
- Mercadillo del Grao
- Mercadillo de Benimamet
- Mercadillo de Avenida del Cid
Mercadillos en Valencia los los jueves:
- Mercadillo de Torrefiel
- Mercadillo del Cabañal
Mercadillos en Valencia los viernes:
- Mercadillo de Malvarrosa
- Mercadillo de Benimaclet
- Mercadillo de Monteolivete
- Mercadillo de Castellar
Mercadillos en Valencia los sábados:
- Mercadillo de Benicalap
- Mercadillo de Jesús-Patraix
- Mercadillo de Mosén Sorell
Mercadillos en Valencia y segunda mano los domingos y festivos:
- Rastro de Valencia
- Rastro de Plaza Redonda
En este enlace encontraréis la ubicación de cada uno de ellos.
Mercadillos Navideños
En fechas señaladas como Navidad o verano y otras jornadas especiales, se instalan mercados artesanales y de otros tipos. Conoce los Mercados Navideños en el siguiente artículo:
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.