Al aire librePlanes

Menja’t Sollana 2023 vuelve con actividades para toda la familia

Dàmaris Gelabert, gastronomía y actividades familiares en el Menja’t Sollana

Descubre Menja’t Sollana, el evento anual que da vida a la gastronomía, cultura y turismo de la Ribera Baixa como nunca antes. Del 22 al 24 de septiembre de 2023, esta octava edición promete una experiencia familiar inolvidable desde su inauguración el viernes a las 20:00 horas. ¿Buscas un plan gratuito que combine delicias culinarias, espectáculos emocionantes y actividades para los más pequeños? Menja’t Sollana lo tiene todo, y todas serán gratuitas

No se trata solo de un escaparate de la gastronomía local; es un festín para todos los sentidos. Y sí, para las familias hay una gran cantidad de actividades: desde talleres hasta hinchables y actuaciones especialmente diseñadas para hacer cantar y bailar a los más pequeños. En asociación con el Ayuntamiento de Sollana, la Agencia Valenciana de Turismo, el Instituto Valenciano de Cultura y la Diputación de València, Menja’t Sollana se ha convertido en el evento imprescindible del calendario de la comarca. Así que marca la fecha y prepárate para un fin de semana que tu familia no querrá perderse.

Menja't Sollana ofrece talleres gratuitos para los niños
Menja’t Sollana ofrece talleres gratuitos para los niños

Menja’t Sollana 2023

En el Menja’t Sollana encontraréis una atractiva mezcla de propuestas gastronómicas, lúdicas y festivas todas gratuitas, organizadas por el Ayuntamiento, convirtiendo este fin de semana a la localidad de la Ribera Baixa en un interesante foco de atracción para toda la comarca y más allá.

 

Menja's Sollana 2023 Concierto de Dàmaris Gelabert
Menja’s Sollana 2023 Concierto de Dàmaris Gelabert

Dàmaris Gelabert y actividades para toda la familia en Menja’t Sollana

Durante todo el fin de semana de Menja’t Sollana 2023  se organizarán diferentes espectáculos y un tren turístico recorrerá todos los rincones escondidos de esta joya rodeada de Albufera.

El festival gastronómico de Menja’t Sollana se celebra durante el fin de semana del 22 al 24. La zona de tapas estará abierta hasta las 12:30 de la noche y la primera jornada se clausurará a ritmo de jazz con un concierto en directo. Además podréis aprovechar para conocer Sollana y su entorno.

El Menja’t Sollana 2023 seguirá teniendo así el marcado carácter familiar que lo caracteriza desde siempre, reservando espacios para juegos y actividades infantiles, además de espectáculos dirigidos especialmente al público familiar.

El sábado tendrán diferentes actividades para los peques de la casa: por la mañana, talleres y juegos de todo tipo en la calle; por la tarde, juegos populares y más actividades infantiles. ¡Diversión asegurada para toda la familia en Menja’t Sollana!

El domingo 23 de septiembre, a las 12:30 horas, habrá un espectáculo con la popular Dàmaris Gelabert. Un concierto lleno de ritmo para que toda la familia pueda disfrutar junta de las canciones más conocidas de la artista.

Y recordad que Menja’t Sollana es gratuito.

La mejor paella del mundo en Menja’t Sollana

¿Queréis probar la mejor paella del mundo? En el Menja’t Sollana tendréis la oportunidad. El restaurante Sequial 20, ganador del primer premio en el Concurso Internacional de Paella Valenciana celebrado recientemente en Sueca, repite en esta edición del Menja’t Sollana como uno de los locales participantes.

A “la mejor paella del mundo” la acompañan otros diez locales de Sollana y alrededores, que ofrecerán a los visitantes una amplia variedad de productos durante todo el fin de semana que dura Menja’t Sollana.

El horario de la zona de tapas en Menja’t Sollana es el siguiente:

  • Será de 11:00 a 16:00 h y de 19:30 a 00:30 h el sábado 23 de septiembre
  • y de 11:00 a 16:00 h el domingo 24 de septiembre.

Puedes consultar la página del Ayuntamiento de Sollana para saber más sobre el festival Menja’t Sollana.

Menja't Sollana 2023
Menja’t Sollana 2023

Conoce Sollana durante el festival Menja’t Sollana

Sollana es algo más que el festival Menja’t Sollana. El término de Sollana se extiende hasta el lago de la Albufera, en la comarca denominada Ribera Baixa del Xúquer.

Historia

Según los geólogos y geógrafos en tiempos antiguos gran parte de la zona estuvo cubierta por las aguas del Mediterráneo. Según el catedrático Eduardo Boscà, el golfo de Valencia llegaba algunos kilómetros tierra adentro.

Pla Ballester sitúa los primeros asentamientos en la zona del Menja’t Sollana en la Edad del Bronce, cuando, ocuparon los puntos más altos porque esta tierra era muy pantanosa en aquella época. De esos tiempos se han encontrado restos de algunas hachas de piedra pulcra, una de ellas expuesta en el Museo de Prehistoria de Valencia y las otras siete, una de las cuales encontrada en la partida del Romaní, son propiedad de particulares.

Por su parte Nicolau Primitiu tuvo noticias de la aparición de una sepultura megalítica al otero de Miquel, en la Partida de las Bases del término de Sollana.

Este área fue también Villa romana y se puede afirmar con suficiente seguridad que, por la parte septentrional del termino de Sollana se introducía la Vía Augusta, antes llamada Heráclia o Hercúlea y considerada prerromana.

Es también de la época romana una villa o mansión que se encontraba en la partida de la Quiniela, al lado de la Albufera.

En el entorno de aquella antigua mansión encontraron restos de edificaciones, trozos de mosaicos, pilas, barros saguntinos, fragmentos de barcos, bronces, casi medio centenar de monedas de diferentes emperadores, así como un trozo de columna y capitel y una pila, que se encuentran colocados en el patio del ayuntamiento.

Encontramos vestigios de la época visigótica y restos árabes. De hecho, se levantaron en este término, donde se celebra el Menja’t Sollana existían tres torres árabes, de la que sólo quedan trozos de piedra y sillares de una de ellas.

Con los árabes comenzó en Sollana la introducción del cultivo del arroz, la caña de azúcar, las moreras y la cría de gusanos de seda. Se construyeron alquerías o casas de labrar y también los llamados ‘rahals’ o ‘ràfols’, huertos rodeados de aligustres o vallas vegetales.

Qué ver en la visita al Menja’t Sollana

Como hemos comprobado, Sollana es una población muy antigua y paseando por su casco urbano podremos disfrutar de varios puntos de interés, como sus iglesias del Raval y de la Inmaculada, el mercado municipal o el lavadero.

Sus alrededores contienen paisajes espectaculares, como el del humedal de la Albufera, especialmente el entorno del maravilloso Portet de Sollana o Motor de bala, donde las embarcaciones y los campos de arroz se unen, creando un lugar de gran valor ecológico y turístico.

Las rutas de senderismo, o de bici por la zona son ideales para realizar en familia, y como no, un paseo en barca por el lago ¡especialmente al atardecer!. insuperable.

En uno de los paseos debemos incluir indiscutiblemente una visita al Tancat de la Milia, un espacio cerrado dentro de l’Albufera, que actúa como reserva natural y filtro verde. Podemos observar según la época del año flamencos, águilas pescadoras, fochas, anátidas, garzas. En este enlace te contamos mucho más al respecto.

Teniendo en cuenta su ubicación, la cultura del arroz en Sollana está muy arraigada. Por ello muchas de las recetas que probaremos en el Menja’t Sollana, tendrán como protagonista el arroz, y tampoco podemos dejar de visitar los campos comprobando cómo cambia el paisaje en cada época del año. Además en el término municipal encontraréis manantiales de agua dulce o ‘ullals’, lugares donde contemplaremos fauna muy interesante.

Para conocer planes similares a Menja’t Sollana y saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios