Meditaciones gratis para niños
La mejora la atención el comportamiento y el rendimiento escolar en los niños.
La meditación es una práctica milenaria que tiene muchos beneficios reconocidos. Pero ¿sabías que puede mejorar el rendimiento escolar de tu hijo? ¿o ayudarle a descansar mejor? ¿o incluso hacerle más creativo?
Puede que cuando hablamos de meditación suene a algo muy complicado y no lo asociemos a los niños sin embargo se trata de algo realmente simple y asequible a todo el mundo. El simple hecho de enseñarles a nuestros hijos a parar y a centrar su atención en su respiración puede suponer un verdadero cambio en su vida.
Existen muchos tipos de meditación y de técnicas pero algunos de los más conocidos son la meditación basada en la respiración que implica sentarnos quietos y en silencio y la meditación que usa el movimiento como el yoga. En este artículo vamos a proponerte 8 meditaciones guiadas que puedes encontrar en Youtube de forma gratuita y que se basan en el primer tipo la meditación sin movimiento.
Beneficios de la meditación en los niños
La meditación tiene muchos beneficios tanto mentales como físicos. Aquí te resumimos algunos de los que nos parecen más importantes para los niños:
- Fomenta y mejora la concentración y la atención.
- Les ayuda a potenciar y desarrollar su creatividad.
- Contribuye a un mayor rendimiento académico.
- Reduce la impulsividad y mejora la calma.
- Les ayuda a controlar mejor sus estados de ánimo.
- Mejora el sueño. Para los niños muy activos a los que les cuesta dormirse una meditación antes de dormir les ayudará a tener un mejor descanso.
- Si tu hijo realiza otra actividad como un deporte o una disciplina artística la práctica regular de la meditación va a mejorar su rendimiento.
- Mejora el funcionamiento del sistema inmunitario.
- Regula el funcionamiento de todos los órganos sus capacidades cardiovasculares y su desarrollo neurológico.
Cuánto tiempo y a partir de qué edad deben meditar
Aunque depende mucho de las características de cada niño podemos decir que la meditación puede realizarse a partir de los 5 años. Por supuesto el tiempo debe adecuarse a la edad y aunque de nuevo se trata de un aspecto muy flexible estas podrían ser unas pautas:
- Niños de hasta 12 años: entre 3 y 10 minutos una o dos veces al día
- Adolescentes y adultos: entre 5 y 45 minutos al día o más de acuerdo con la preferencia.
Lo más importante es que la meditaciones sean introducidas como un juego y no una obligación ya que al principio es más importante que traten de hacerlo de forma regular. Tampoco conviene ser muy estrictos si un día vemos que el niño está especialmente tenso o quiere acabar antes es mejor no forzar y retomarlo en otro momento más propicio.
5 meditaciones gratis para niños
Si quieres iniciar a tus hijos en el mundo de la meditación aquí tienes 5 meditaciones gratis que puedes encontrar en Youtube. Es importante que compartas este momento con hij@ que estéis en un espacio tranquilo donde nadie os moleste y que tengas mucha paciencia y calma.
La meditación del lago en calma (10 minutos)
Una meditación guiada de Herminia Gisbert que asemeja un lago con la mente de forma que cuando está tranquilo podemos mirar en el interior igual que pasa con nuestra mente. Una bonita meditación para ayudar a que nuestros hijos tomen conciencia de la importancia de la calma y la tranquilidad.
Meditación de la playa (5 minutos)
Esta meditación de Elsa Punset es ideal para antes de ir a dormir. De hecho recomienda hacerla tumbados y relajados en la cama. Es ideal para los niños más pequeños ya que no tendrán que mantener una postura sentados con la espalda recta.
Tranquilo y atento como una rana (12 minutos)
Esta meditación de Eline Snel es la primera de una serie y les suele encantar a los niños. Una rana está sentada tranquila y atenta no se mueve pero en cualquier momento puede dar un gran salto. Sin duda una meditación ideal para conseguir que nuestros hijos mejores su concentración y atención.
El árbol mágico (6 min)
En esta meditación guiada vamos con nuestra mente a un campo verde donde encontramos un árbol muy especial ya que es mágico. Si le abrazamos nos sentiremos genial y esa magia inundará todo nuestro cuerpo.
Meditación de la sonrisa interior (9 min)
Según los taoístas la práctica de la Sonrisa Interior es una manera muy efectiva para evitar o neutralizar el estrés. Con esta meditación guiada nuestros hijos pueden iniciarse en esta práctica.
Esperamos que la meditación pase a formar parte de vuestro día a día. Si quieres más información lee también nuestro artículo de Mindfulness para niños.