5 Manualidades para el Día de la Madre
Manualidades para el Día de la Madre. Detalles bonitos y prácticos que le encantarán a mamá
¿Queréis ideas para Manualidades para el Día de la Madre? Se acerca ese día tan especial y se merecen todo el cariño y apoyo del mundo.
Siempre podemos salir a comprar un regalo aunque también existen muchas alternativas que se pueden crear en casa y seguro valorarán mucho el tiempo y esfuerzo dedicado. Os dejamos algunas ideas para tener el mejor detalle.

5 ideas de Manualidades para el Día de la Madre
Un adorno para casa ideal por el día de la madre es utilizar una sola letra
Por ejemplo, podemos hacer la letra «M» de mamá o la inicial de su nombre y cubrirla con fotos de familia.
Podemos usar un cartón grande o un corcho y recortar la letra. Si el tamaño es pequeño imprimimos fotos pequeñitas si es mayor fotos más grandes; y las pegamos siguiendo la forma de la letra.

Tazas pintadas
Materiales: taza de cerámica blanca y témperas que sirvan para cerámica o rotulador permanente.
Cómo hacer tazas pintadas: limpiar muy bien la taza con alcohol para que no resbale la pintura. Realizar un dibujo o un diseño primero en papel: puede ser un retrato de mamá o las letras de su nombre un objeto que le guste Y después plasmar el diseño en la taza con las pinturas y un pincel delgado.

Frascos decorados y rellenos de sus detalles favoritos o decorativos introduciendo una vela o flores.
¿A mamá le encantan las nubes los bombones regaliz las pipas? ¿O las flores las velas decorativas? ¡Cualquier cosa que quepa en un bote nos sirve!
Materiales:
frasco de vidrio
Retales de tela pinturas lazos
Producto para llenar el bote: chuches clips gomas de pelo vela o flor. Cualquier cosa que le haga ilusión.
Elige un bote de cristal grande pega los retales de tela o lazos que hayas seleccionado (son ideales los bordados flores de tela pompones). También puedes pintarlo de infinitas maneras. Llena el bote al gusto.
Manualidades para el Día de la Madre. Hacer un atrapasueños
Podemos hacer un atrapasueños usando un plato desechable simplemente recortando el centro.
Si no tenéis recortad un aro en cartón usando platos como molde. Luego hacemos agujeros en el borde para pasar la lana de un lado a otro incluyendo algunas cuentas para que quede más bonito y tres agujeros por debajo para colgar las lanas con las plumas (si no tenemos podemos hacer de papel).
Posavasos con emoticonos (o decorados como más nos guste)
El material puede ser plástico cartón fieltro
Dibuja y recorta círculos con el diámetro de un vaso.
Si tienes cartulina o fieltro amarillo ideal si no pinta la superficie de amarillo. Después decora cada emoticono son su correspondiente dibujo: dos corazones en los ojos (recortados o pintados) gafas de sol giño Existen un sinfín de emoticonos y de formas de realizarlo con un resultado genial y divertido.

Seguro que en páginas como Pinterest podéis encontrar más ideas.