Escapadas y ExcursionesExcursionesHalloween

9 Lugares terroríficos en Valencia para Halloween

La ciudad está repleta de rincones con historias escalofriantes, os recomendamos lugares terroríficos en Valencia para Halloween

Halloween es la fecha perfecta para vivir trepidantes aventuras terroríficas ¿Sabéis que la ciudad de Valencia cuenta con rincones enigmáticos que os sorprenderán? Os contamos lugares terroríficos en Valencia para visitar en Halloween: historias reales entremezcladas con mitos, o rumores, escondidas en las iglesias, lugares abandonados en Valencia, incluso en las calles y edificios.

Lugares terroríficos en Valencia para Halloween

Los más populares sitios abandonados valencianos y otros que todavía están habitados. En el centro y en las afueras… ¡Hasta pueblos abandonados en Valencia y casas del terror valencianas! Existen muchos rincones que ponen los pelos de punta idóneos para hacer una visita en Halloween.

Sitios paranormales Valencia capital. Centro:

La casa del duende en la plaza Espartero

Parece ser el primer fenómeno paranormal registrado en España y por eso se merece estar en la lista de lugares terroríficos en Valencia. El mito cuenta que la casa de la familia Colomero, el primero de los lugares terroríficos en Valencia, situado en el número 7 de la plaza del Esparto (a pocos metros de la Plaza de Tossal), comenzó a experimentar unos ruidos de origen desconocido.

Los habitantes denunciaron que todas las noches se escuchaba golpes. Primero pensaron que sería algún otro inquilino pero al repetirse cada noche, llegaron a pensar que se trataba de alguna fábrica de moneda ilegal.

Al denunciarse los hechos salieron en prensa nacional y la Guardia Civil investigó. Algunos pensaban que podían ser almas de un posible cementerio antes ubicado en la Iglesia de San Nicolás. A la semana los ruidos cesaron antes de que se resolviera el misterio aunque el pueblo ya aseguraba que se trataba de un duende.

A principios del siglo XX lo que pasaba en Valencia se extendía por la prensa, o el boca a boca. Así se creó el mito, convirtiéndose en uno de los lugares terroríficos en Valencia más populares.

El edificio número 22 de la calle Pascual y Genís

Otro de los lugares terroríficos en Valencia, que además tiene una historia real detrás. Fue sede de la oficina del médico catalán Jaime Ferrán durante el brote de cólera, que azotó a Valencia en el año 1885. El cólera es una terrible enfermedad que en el S.XIX se convirtió en pandemia y acabó con la vida de millones de personas. En un laboratorio instalado en su cocina descubrió la vacuna contra esta enfermedad aunque que no con el éxito deseado.

El barbero siniestro de la calle Cerrajeros

A mitad de calle de Cerrajeros existía una barbería en el siglo XIX, a la que parece ser que entraban forasteros a cortarse la barba y ya no salían jamás. Muchos incluidos, historiadores, afirman que esto es un caso verdadero, por lo que se le ha catalogado como uno de lugares terroríficos en Valencia para ir en Halloween.

DAMAROSA2
DAMAROSA2

En el ensanche y las afueras

Antiguo Hospital de la Cigüeña

En la actualidad es Bienestar Social pero hasta hace 40 años fue un hospital de maternidad en el que nacieron muchos de los papás y mamás que leen estas líneas.

Dicen que un espíritu pulula por la Conselleria. De hecho el caso del Antiguo Hospital de la Cigüeña ha despertado tanta expectación que la propia Generalitat encargó una investigación para ver qué sucedía allí, e incluso Iker Jiménez en Cuarto Milenio hizo trabajo de campo para resolver el misterio.

Según la leyenda relacionada con el robo de bebés una joven de familia pudiente dio a luz a un niño en la Cigüeña y le comunicaron que había muerto. Más tarde se enteró de que la criatura no había fallecido y al conocer la trama se suicidó.

Su supuesto espíritu vaga por los pasillos del edificio. En los 90 hubo varios testimonios de empleados de la Conselleria, que contaban cómo oían el llanto de un bebé y la silueta de una mujer con un vestido rosa que lo buscaba.

Verdad o no, es de los lugares terroríficos en Valencia y un bonito edificio digno de visitar.

La finca maldita Tres Forques 1

Desde de los años 60 el edificio de Tres Forques número 1 ha sido fatídico protagonista de noticias de fallecimiento en extrañas circunstancias: asesinatos, accidentes y sobredosis son algunos de los casos que se recuerdan: el crimen de Gracia Imperio y el Lombardi, delincuente que ocupó el tercer piso y que se rompió las piernas huyendo de la policía De hecho algunas teorías apuntan a que el edificio se gafó desde su construcción: se acabó en el 1957 el mismo año de la riada de Valencia que dejó decenas de muertos en toda la ciudad.

Otros apuntan a que la ‘maldición’ empieza en 1968 cuando la vedette Gracia Imperio y su pareja mueren por intoxicación de gas sin que se pudiera determinar si había sido un accidente, un suicidio, o un asesinato.

lugares terroríficos en Valencia

Leyendas valencianas de miedo

El Pardalot de la Iglesia de Los Santos Juanes

Dicen que los pobres campesinos llevaban a sus hijos frente a la iglesia situada a los pies de La Lonja y les hacían mirar al pájaro de la cúpula, prometiéndoles que caería una bolsa llena de oro. Cuando los niños se despistaban mirando arriba el padre desaparecía, con la esperanza de que fueran acogidos por algún comerciante y darles una buena vida. ¿Triste verdad? Esta historia está reflejada en Arroz y Tartana de Blasco Ibáñez.

El dragón del Patriarca

La leyenda del Dragón del Patriarca les va a impresionar. Cuentan que un caimán habitaba en el cauce del río Turia y aterrorizaba a todo el que se acercaba a pasear por la orilla. Algunos relatos llegaban a convertirlo en un feroz dragón de grandes dimensiones. Lo mejor de todo es que el animal fue capturado por un joven con una armadura llena de espejos el traje le cegó y el dragón se quedó paralizado. Ahora se puede ver disecado en la Iglesia del Patriarca.

Las caras de la Catedral

En la puerta más antigua de la Catedral quedó grabada la historia de los primeros vecinos y pobladores de la ciudad. En la parte superior encontramos unas pequeñas y espantosas cabezas esculpidas en piedra.

Según la leyenda representan a las siete parejas que procedentes de Lleida, se encargaron de llevar a Valencia por orden a Jaume I 300 doncellas para desposarlas con los repobladores.

Algún historiador disiente explica que en realidad las cabezas probablemente representen a los mecenas que contribuyeron con sus donativos a la construcción de esta portada.

Sea como fuere, estos catorce rostros misteriosos son una incógnita y un símbolo para los valencianos, de los mejores lugares terroríficos en Valencia por su misterio.

miedo en valencia
miedo en valencia

 La Plaza de la Virgen y Calle Caballeros

La emblemática Plaza de la Virgen también esconde una crónica negra que desvelar. Fue el escenario de varios juicios de la Iglesia Católica a supuestas brujas, curanderos, hechiceros y otros perseguidos.

Estos procesos eran parte del ocio popular en aquellos tiempos. La sentencia les podía enviar a casa de nuevo, o de camino a la calle Caballeros donde estaban los calabozos y los lugares donde torturaban a los castigados por la Inquisición.

Más leyendas, mansiones abandonadas valencianas y rincones terroríficos de la Comunidad Valenciana aquí.

 

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios