
Los Cines MN4 se vistiron de gala para celebrar el preestreno de ‘Los renglones torcidos de Dios’, de Oriol Paulo, que contó en su coloquio posterior con la presencia del director catalán, del actor catalán Eduard Fernández y del actor valenciano Samuel Soler, que debuta en esta película. Al evento, conducido por el especialista en cine Ángel Castillo, asistieron profesionales del mundo de las redes sociales, la cultura y la cinematografía.
Esta película estará en las salas de cine a partir del 7 de octubre y ha sido producida por Atresmedia Cines, Nostromo Pictures y Filmayer y distribuida por Warner Bros España.

Los renglones torcidos de Dios
La película es una adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, publicada en 1979, una época en la que España estaba cambiando, con el empoderamiento femenino a la cabeza, y también el mundo de la psiquiatría que se plasma en la cinta. “Escribimos el guion pensando en un público actual, diferente al de aquellos años, pero sin dejar de lado el espíritu del libro”, valora Oriol Paulo.
La historia de Los renglones torcidos de Dios retrata la entrada voluntaria en un sanatorio mental de Alice Gould, en cuyo delirio cree ser detective privada y tiene que averiguar quién asesinó al hijo de un supuesto cliente. Pero una vez ingresa allí, todo lo que ha contado sobre su identidad parece desmoronarse. “Quise ser fiel al recuerdo que tenía de la protagonista en la novela, llevando al público por su voz interior, que es lo que dibuja la dualidad del personaje, la fina línea que separa la cordura de la locura, a través de nuestro montaje”, explica el director.

La película, rodada íntegramente en Cataluña, tiene influencias del cine de los 70, pero también de otras cintas que han perfilado la vida en un sanatorio mental como Shutter Island (Martin Scorsese, 2010), Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975) o Corredor sin retorno (Samuel Fuller, 1963).
El actor Eduard Fernández, ganador de tres Goyas, definió a su personaje como “honesto, altivo, certero y un tanto misógino, que disfruta cuando sabe que está ganando” y consideró esencial que el equipo se conozca y se entienda antes de iniciar un proyecto para que el resultado sea perfecto. “Una vez estrenada la película mi opinión tiene tanto valor como la vuestra, porque a partir ese momento la cinta es del público, que la va a interpretar como la haya vivido”, añadió dirigiéndose a los espectadores del evento.

No te pierdas este planazo y descubre Los renglones torcidos de Dios en cines MN4.
Más planes para el fin de semana en nuestra sección que hacer con niños y a disfrutar de Valencia en familia.
Descubre más actividades y toda la actualidad del centro comercial y de ocio MN4, Club MN4 Kids y de Cines MN4. ¡Todas las semanas planes nuevos para disfrutar en familia!