Los parques de atracciones se preparan para abrir en julio
Los parques se preparan para la reapertura
Los parques de atracciones los acuarios y zoos fueron de los primeros en tener que echar el cierre y los últimos en poder abrir. Ahora se preparan para retomar la actividad en julio con los más estrictos protocolos para garantizar la seguridad.¿Cuándo y cómo abren los parques de atracciones?
La pandemia ha afectado especialmente a los parques ya que han perdido parte de su temporada alta han tenido que soportar importantes costes fijos para mantener las instalaciones e invertir para adecuarlas a las nuevas condiciones: controles de aforo y mayores distancias de seguridad evitando en lo posible las interacciones (photocall pasacalles caracterizaciones) a menos que se utilice mascarilla.
Muchas medidas más se recogen en el documento para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 llamado Parques de atracciones y de ocio Directrices y recomendaciones elaborado por el Comité de Técnicos constituido por el ICTE en colaboración con la Asociación Española de Parques Temáticos y de Atracciones (AEPA) y la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios (AIZA):
El aforo estará limitado al 50% y al 33% en atracciones y lugares cerrados que deberán exponer al público el aforo máximo de cada zona y asegurarse de que se cumple.
Se deberán mantener los dos metros de distancia entre grupos o familias en las instalaciones y para ello se facilitarán itinerarios que garanticen a los clientes la separación física y así evitar aglomeraciones.
En las zonas de cola embarque y desembarque de las atracciones se tendrá que señalizar la distancia de seguridad con marcas en el suelo balizas cartelería u otro tipo de señalizaciones.
Los aseos deberán desinfectarse cada hora y las instalaciones al menos dos veces al día con especial atención a superficies de contacto frecuente como atracciones pomos de puertas mostradores suelos teléfonos o grifo.
Tendrá que haber geles hidroalcohólicos a disposición de los visitantes a la entrada de cada actividad y servicio.
La distancia entre trabajadores y visitantes tendrá que ser como mínimo de un metro si hay elementos de protección y dos si no los hay. Si se ha de estar más cerca se ha de contar con elementos de protección.
Los espacios interiores y actividades que no permitan la distancia de seguridad no podrán abrir.
Las zonas comerciales los restaurantes y los hoteles deberán cumplir con las condiciones y medidas de higiene establecidas en la fase 3 de la desescalada.
Algunas preguntas
¿Es obligatoria la mascarilla?
No hay ninguna restricción especial así que habrá que seguir las mismas normas que fuera de los parques. En las atracciones no es necesario.
¿Cómo se cumplirá el límite de aforo?
Fuera de España en los parques que ya están abriendo tienen un sistema de reserva de día.
¿Hay que dejar espacios vacíos en las atracciones?
Sí siempre que sea necesario para mantener la distancia de seguridad entre grupos.
¿Si vamos juntos una familia o grupo nos podremos montar juntos?
Familias o grupos de personas que convivan juntas podrán subir sin tener que respetar distancia de seguridad.
¿Podrán abrir los espectáculos en el interior de teatros?
Sí con un aforo máximo del 33% y siempre que se pueda garantizar la distancia.
¿Podrán abrir los parques acuáticos?
En principio sí siguiendo las mismas limitaciones además de las relativas a las piscinas.