Los mejores destinos veraniegos del levante español
Los mejores destinos veraniegos del levante español

Contenidos
El levante español está bañado por el mar Mediterráneo que tiene una impronta particular. Al ser una zona costera, el verano resulta un lugar magnífico para pasar unos días de sol y playa.
Veamos cuales son los mejores destinos que puedes encontrar en la costa levantina, más concretamente los situados en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Barcelona
Es verdad que no es un destino de playa por excelencia, pero la cantidad de encantos que hay en Barcelona no se puede pasar por alto, a pesar de que la playa de la Barceloneta no sea para tirar cohetes. No puedes marcharte sin conocer los edificios de Gaudí: la inconclusa catedral de la Sagrada Familia es el más representativo, pero la Casa Batlló, la Pedrera o el Parque Güell son auténticas maravillas.
Valencia
Junto con Barcelona, la otra gran ciudad de esta lista de municipios del levante español. La capital valenciana puede ser un buen punto de inicio, ya que cuenta con el aeropuerto de Manises para acortar los desplazamientos. El centro de la ciudad, el barrio de El Carmen, es un lugar muy bonito; las torres Quart, sus callejuelas con historia, el portal de Valldigna, etc. La plaza Redonda, la catedral, el palacio Marqués de Dos Aguas… Y, por supuesto, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico.
La playa de la Malvarrosa es la más famosa, pero como la Albufera, pocas joyas encontrarás en Valencia.
Benidorm
La personalidad y extravagancia de Benidorm están fuera de toda duda. Este pueblo es uno de los destinos de costa predilectos de españoles, ingleses, alemanes, italianos… Un lugar masificado en el que la alocada vida nocturna es la protagonista.
En cuanto al alojamiento, no tendrás problemas. Busca ofertas de hoteles en Benidorm de última hora en Buscounchollo o en portales hoteleros similares y seguro que encontrarás lugares a buen precio.
Peñíscola
Otro de los lugares que cuenta con el beneplácito de los turistas. Unos sietes siglos de historia contemplan el lugar desde lo alto del castillo de Peñíscola, conocido también con el nombre de Papa Luna. Bajando de la fortaleza encontrarás los jardines del Parque de la Artillería y un poco más abajo, el casco antiguo, de calles empinadas repletas de adoquines y pasado medieval. Merece la pena coger el coche y hacer una visita a la vecina ermita de Sant Antoni.
Altea
La perla blanca de Valencia. Así se conoce a Altea, un pequeño pueblo que en verano multiplica su población. Su paseo marítimo es precioso, una maravilla por la que caminar cuando empieza a caer la noche. La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Consuelo, famosa por sus dos cúpulas azules que reciben el nombre de las Cúpulas del Mediterráneo, es su edificio más emblemático.
No te marches de este encantador pueblito sin antes haber echado un vistazo desde el mirador. También puedes tomar algo en un lugar de nombre tan sugerente como el Jardín de los Sentidos, un establecimiento en el que podrás encontrar plantas de todos los continentes.
Calpe
Este pueblo del litoral valenciano es famoso por el peñón de Ifach, una gran roca que se eleva por encima de los 300 metros de altitud. Su casco antiguo destaca por su muralla y por el Torreó de Peça. Muy cerca de esta torre de la muralla se halla la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción, la iglesia de Calpe.
El yacimiento romano de Baños de la Reina, con sus piscinas talladas en piedra es otro de los lugares característicos de este paraíso costero del que puedes obtener una gran panorámica desde el cercano morro de Toix.
Gandía
No llega a los niveles de Benidorm, pero Gandía también se colapsa de turistas en la época estival. Si te gustan el bullicio y el ajetreo, Gandía es tu destino. Además de sus playas y sus garitos nocturnos, esta localidad valenciana tiene lugares muy interesantes como el palacio Ducal dels Borja Gandia o el Museu Faller, clave para entender y empaparte un poco de la cultura local.
Cadaqués
Esta pequeña localidad es mundialmente conocida por ser el lugar de nacimiento de uno de los artistas más singulares de la historia: Salvador Dalí. Cadaqués un pequeño pueblo de pescadores de casas encaladas, tranquilo y amigable que es ideal para pasar unos días de relax.
Tossa de Mar
Cerca de Cadaqués, también en la provincia de Gerona, se encuentra este pueblo encantador. Tossa de Mar saltó a la fama en los años 50 cuando Ava Gardner y James Mason acudieron allí a rodar la película Pandora y el holandés errante. Aparte de este escarceo con el cine, merece la pena visitar Tossa por su espectacular castillo.
Sitges
La ciudad barcelonesa es conocida mundialmente por su festival de cine que se celebra cada año en el mes de octubre. Esperar a que llegue esa fecha puede ser un buen momento para visitar Sitges que destaca por sus playas, pero también por un casco antiguo de preciosas calles estrechas y blancas. La parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla y el palacio Maricel son algunas de sus edificaciones más representativas.